Las noticias breves en audio automatizado no están funcionando

  • Opinan que no se ha logrado una buena experiencia con las noticias breves automatizadas en audio.
  • Hootsuite informa las tendencias en redes sociales para el 2022.
  • Encuesta en Brasil revela que la mayoría de los que contestaron alojan su pódcast en Anchor.
  • Los editores de pódcast en Estados Unidos están cobrando menos, pero facturando más.
  • Podchaser lanza nueva función que facilita encontrar fácilmente pódcast que aceptan invitados.
  • Chartable añade píxeles adicionales de remarketing para SmartLinks.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:

Historietas “a toda leche”. En este pódcast vas a descubrir curiosidades históricas con intentos de humor. Te meterás en los eventos más “pepinos” de la historia para que te quedes loco con las paranoias que han ocurrido y que no sabías. Escúchalo en Podimo.

Opinan que no se ha logrado una buena experiencia con las noticias breves automatizadas en audio

Los periódicos se están tomando en serio el audio y un excelente ejemplo es el New York Times. Sin embargo, los segmentos de noticias cortas automatizadas en audio necesitan ser mejorados. Esa fue la conclusión de Joshua Benton que evaluó en Nieman Lab una serie de experimentos. Benton opina que no todo el periodismo conduce a investigaciones profundas como las del pódcast Serial. La mayoría es oportuno, local y corto: áreas en las que los pódcast no se destacan. Los pódcast de noticias más exitosos, como The Daily, tienden a contar una sola historia durante una extensión de tiempo, en lugar de varias noticias breves. Las noticias de audio en altavoces inteligentes son algo muy real, pero todavía se usa para buscar audio de una marca o un programa individual. La empresa 60dB, que luego fue adquirida por Google y relanzada como Your News Update, fue una de las primeras con la idea de que “a la gente le gusta el audio que viene en paquetes más cortos”. La conclusión de Joshua Benton es que la implementación no está funcionando y es importante resolverlo. El cree que es una pena que las noticias de audio no hayan traído el mismo florecimiento de formatos, fuentes y energía que la web trajo a las noticias basadas en texto.

Hootsuite informa las tendencias en redes sociales para 2022

Con más de 4.500 millones de personas que usan las redes sociales, definir una estrategia para estas se ha convertido en una tarea compleja. El sexto Informe Anual de Tendencias Sociales de Hootsuite revela, entre otras cosas, las tendencias principales para el 2022. La encuesta fue realizada con más de 18.000 vendedores, respaldada por datos globales e información de expertos de la industria, clientes y socios.
Algunas de las tendencias que el estudio reveló fueron: Que las marcas más inteligentes por fin han aprendido la lección al asociarse con los creadores de contenidos para conectar con nuevas audiencias, ganarse su confianza y ganar capital cultural. Los consumidores exigen a las marcas un mayor nivel de creatividad en la publicidad en las redes sociales, y valoran a las que lo hacen bien.
Otros hallazgos fueron:

  • 50 millones de personas en todo el mundo se consideran creadores de contenidos.
  • 68% de los profesionales del marketing considera que Facebook es la plataforma más efectiva.
  • 51,4 % de los responsables de marketing encuestados afirman que tienen previsto aumentar su gasto en redes sociales en 2022.
  • La inversión en TikTok, Pinterest y Snapchat ha aumentado en relación con el año pasado.
  • Las plataformas que los encuestados consideran más efectivas para alcanzar sus objetivos empresariales son Facebook (62%), Instagram (49%) y LinkedIn y Twitter (40%). Aquí puedes ver el análisis completo para 2022.
  • Encuesta en Brasil revela que la mayoría de los que contestaron alojan su pódcast en Anchor. La Asociación Brasileña de Podcasters (Abpod)realizó una encuesta con 626 podcasters. Algunos de los resultados fueron:
    • El 65.70% hacen sus pódcast como un pasatiempo.
    • El 14.60% tienen varios métodos para cubrir sus costos.
    • El 44% alojan en Anchor.
    • 7% alojan en su propia web.
    • 3,60% alojan en Blubrry y Spreaker.
    • 3,20% en PodCloud.
      YouTube no es el principal canal de distribución.
    • 87,2% distribuyen en Spotify.
    • 68,0% En iTunes (Apple Podcasts)
    • 57,1% en Deezer
    • Solo 19,8% en YouTube.
      Aquí puedes descargar el informe.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Hindenburg, el programa de edición de audio creado para profesionales de la radio, periodismo y audio, te invita a su taller gratuito este 11 de noviembre titulado, «Los Pódcast Narrativos Desmitificados». Se acerca la oferta del Viernes Negro/Ciberlunes, ¡no te lo pierdas!
  • La Sombra de la Séptima. Serie de misterio basada en hechos reales ocurridos en Bogotá, Colombia. ¿Qué pasa cuando descubres que compartes tu cuarto con un fantasma? Escrita y narrada por su protagonista Luisa Consuegra. Producción PodCast a la Carta.Escúchalo aquí.
  • «Cuidado con las macros ocultas», un pódcast mensual de Cuatroochenta sobre tecnología para las empresas. En el último episodio descubrirás cómo es un ciberataque por dentro. Escúchalo aquí.
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.
  • Los editores de pódcast están cobrando menos, pero facturando más. Encuesta realizada por Podcast Editor Academy, revela que los editores de pódcast en Estados Unidos cobraron este año $56 dólares por hora de trabajo. Eso significa $2 dólares menos que en el 2020. Por otro lado, también se encontró que hubo un aumento en las horas de edición y en la facturación.
  • Podchaser lanza nueva función que facilita encontrar fácilmente pódcast que aceptan invitados. Muchas marcas y agencias de relaciones públicas quieren saber que pódcast aceptarían a sus líderes como invitados para una entrevista. Podchaser ahora ofrece esa nueva función para sus suscriptores Pro. Esta les permite identificar los pódcast que habitualmente tienen (o no tienen) invitados.
  • Chartable anuncia píxeles de remarketing adicionales para SmartLinks. Los SmartLinks ayudan a los podcasters a aprender qué campañas de marketing digital están impulsando la mayor cantidad de descargas a sus pódcast. Chartable acaba de añadir a los píxeles que ya tenían de Facebook, los de Google Tag Manager y TikTok . Con los píxeles de remarketing, los creadores pueden integrar su audiencia de redes sociales e interactuar con los SmartLinks en objetivos de marketing más grandes.
  • Te esperamos en nuestra sala de Clubhouse: «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. ¡Este próximo viernes 12 de noviembre en Clubhouse! Nuevo horario: 12:00 PM Miami.

Pódcast recomendado
Maternidad: El podcast de IVI. Este es un pódcast que explora la maternidad, la familia, la mujer y la salud femenina. Ofrece a las mujeres información de todo lo que les preocupa en las diferentes etapas de su vida. Es conducido por Nuria Roca.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.