Las JPOD explorarán la monetización del podcast

El evento más importante del podcasting en castellano en Iberoamérica dedicará un buen tiempo la semana que viene para explorar el tema ‘la monetización de los podcasts’.

En NotiPod Hoy

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • La primera semana de octubre Madrid será invadido por el podcasting. Los próximos 5 y 6 de octubre se celebrará la XIII Edición de las JPOD. El evento tendrá varias jornadas llenas de talleres, ponencias y podcasts en directo. Este año las JPOD tienen varias presentaciones sobre la monetización de un podcast. Algunos de los temas son: Crear, distribuir y monetizar tu podcast en Spreaker, Cómo vender tu podcast a patrocinadores, Vivir del podcast ¿Cada vez más cerca? y Experiencias reales de monetización de podcast. Pero también cubren muchos otros temas como: Empresas que se han fijado en el podcasting, El papel del podcast en el periodismo, Fundación Telefónica: 3 años apostando por el podcasting, El transmedia en el podcasting, Aspectos legales del podcasting, Google Podcasts, ¿Por qué Tinder tiene un podcast?, Hive, la solución para editores profesionales, Mujeres y podcast, La calidad en el podcast y Olympus: Una nueva forma de ver la grabación de audio. Además ofrecerán un taller de locución y otro sobre El uso de las redes sociales para tu podcast. Félix Riaño, Nicolas Moulard y Melvin Rivera Velázquez con Oliver Oliva tendremos el panel ‘Estado del podcasting en otras zonas del mundo’. Las JPOD también se distinguen por la transmisión de podcasts en directo y porque allí se realiza la asamblea de la Asociación Podcast. Las JPod tendrán lugar en los Teatros Luchana, en el barrio de Chamberí de Madrid.
  • Tracy Hazzard y su esposo, después de tener un exitoso podcast, han lanzado Podetize, una plataforma para servicios de hosting y producción para individuos o empresas que quieran hacer podcasts. Es un servicio que ofrece muchas opciones para convertir los podcasts en un éxito.
  • ¿Qué problemas enfrentan los podcasts? En las redes sociales las personas están en modo ‘pantalla’, pero no sucede lo mismo con los contenidos en audio. Con los podcasts no es tan sencillo encontrar el momento exacto para que el usuario pueda escuchar.
  • Puede que el ‘Netflix de los podcasts’ no llegue nunca, o al menos no por ahora. La audiencia apenas va creciendo y no muchas personas están acostumbrados a escuchar estos contenidos. Por ello, pagar por podcasts puede no ser una idea resultante en este momento así lo expresan en Amplifi Media.
  • El  presidente y director ejecutivo de Interactive Advertising Bureau (IAB), Randall Rothenberg, ha asegurado que los podcasts se están convirtiendo en una herramienta muy útil para la creación de marcas.

Podcast recomendado

Dale al play es un podcast de Podium Podcast en colaboración con FisherPrice en donde se habla de los mejores juguetes para niños en las diferentes etapas del desarrollo. Es conducido por Inma Marín, especialista en educación y comunicación a través del juego, y por la periodista Ana Uslé.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.