Las dudas de los anunciantes sobre la publicidad en audio

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Los retos de la medición en audio.
  • La Asociación Podcast de España revela los finalistas a los premios 2022.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

La vida es ciega, de Marta Bustos Góngora (@stuntmanmarta). Es un pódcast que casi sin pretenderlo es motivacional, ya que lo hace a través de las conversaciones, los testimonios y experiencias personales de cada invitado. Se debaten temas que a todos nos preocupan como “cómo enfrentarse a un gran cambio”, “cómo aceptar lo que veo en el espejo”. Se sacan conclusiones y se les da un enfoque de superación y de empoderamiento. A través de conversaciones con gente con vivencias interesantes se crea un espacio de desarrollo personal. Escúchalo en Podimo.

Los retos de la medición en audio

Si bien los medios de audio digital están en auge, las deficiencias en la medición del rendimiento de estos canales hacen que algunos cuestionen el valor de invertir. El medio The Drum conversó con expertos de las principales plataformas, incluidas Spotify, Amazon Music e iHeartMedia y llegó a la siguiente conclusión:

  • Los anunciantes deben estar conscientes que la medición digital se generó para el contenido visual. Las principales herramientas de medición se enfocan en la visibilidad y por eso ninguno de sus enfoques funcionará para medir medios de audio.
  • Lo que hace más difícil medir el audio digital es que se divide en radio digital, audio social, anuncios contextuales en música y en pódcast, audiolibros y más. Además, las audiencias pueden estar escuchando a través de una variedad de dispositivos como parlantes, computadora de escritorio, teléfonos, entre muchos otros.  
  • Cada formato de audio digital presenta sus propios desafíos y oportunidades únicos. En el caso de los pódcast, su principal obstáculo se debe a sus diversos métodos y canales de entrega.
  • Pese a esto, el espacio de los pódcast se está convirtiendo en una especie de laboratorio de innovación. La mayoría de los principales líderes de la industria han adoptado una especie de enfoque híbrido. Para ello, los editores y las empresas de medición de terceros se unen para experimentar con nuevos enfoques.
  • Plataformas como Spotify utilizan un conjunto de herramientas propias y de terceros para abordar las diferentes necesidades únicas de la publicidad de audio digital.

La Asociación Podcast de España revela los finalistas a los premios 2022

Más de 178 candidatos, en diferentes categorías, pasan a la votación de estos emblemáticos galardones. Incluyen también los aspirantes al ‘Mejor Podcast Femenino’, ‘Mejor Podcast Masculino’, ‘Premio Honorífico’, ‘Podcast Revelación’ y ‘Categoría Técnica’. Hubo dos categorías, ‘Metapodcasting’ y ‘Musical’, donde no tuvieron suficientes inscripciones. El período de votaciones será desde el sábado 20 de agosto hasta el miércoles 31 de agosto.  Anteriormente, por error, circuló un enlace para votar y algunas lo usaron. Han pedido disculpas y los que votaron tienen que volver a hacerlo. Aquí el enlace para la votación final.

Avanza la demanda de Oprah contra dos podcasters novatos

Kellie Carter Jackson y Leah Wright Rigueur comenzaron la producción sonora “Oprahdemics” ‘para celebrar lo que la reina de la conversación ha significado para nuestra cultura’. La compañía Harpo Inc., detrás del programa de Oprah, los está demandando. Harpo, Oprah escrito al revés, no busca daños y perjuicios, sino que el pódcast cambie de nombre para no “diluir” la marca.

Según “The New York Post” algunos de los argumentos legales son:

  • Que el pódcast lleva a los oyentes a creer que tiene la bendición de Winfrey.
  • Que están usando el nombre sin permiso, no solo en su pódcast sino también en eventos en vivo. Recientemente tuvieron un programa en vivo en el Festival de Cine de Tribeca y luego un Instagram Live.
  • Que el simple hecho de estar asociado con la marca Oprah, en muchos casos, ha llevado a empresas a un aumento exponencial en las ventas de un producto o servicio.
    ¿Por qué es importante?
    Algunos podcasters de habla castellana crean pódcast basados en una serie de TV y utilizan el nombre de la misma. Este caso muestra que no siempre la marca lo ve como una promoción gratuita.

¿Cómo evitar conflictos legales con el uso de propiedad intelectual en un pódcast?

El blog de Asuntos: Legales de Colombia recomienda:

  • Tener precaución con el nombre del pódcast, debido a que puede estar ya protegido por derecho de marca.
  • No utilizar diseños o fotografías ajenas sin autorización por parte del titular, al realizar portadas para promocionar el pódcast en redes.
  • Si se emplean textos literarios, revisar si ya son de dominio público. Al igual que con la música.
  • Todo material ajeno debe ser previamente analizado como libre de derechos de autor.
  • Siempre se debe contar con autorización de los titulares. Existen licencias que permiten el uso comercial, como las Creative Commons.

Patrocinios

RSS.COM es almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo. 

Reutiliza inteligentemente el contenido de tu emisora en tus pódcast

La mayoría de las estaciones de radio suelen tomar su contenido al aire y publicarlo en línea como un pódcast. Desafortunadamente, esto no suele funcionar. Radionotas publicó recomendaciones para hacerlo correctamente:

  • Elimina la música. Actualmente, no existe una licencia que permita incluir fácilmente la música de grandes artistas en los pódcast.
  • Saca los comerciales e incorpora patrocinios de lectura del anfitrión al principio y en la mitad del programa.
  • Adapta el contenido y de esta forma también podrás reducir las horas del programa.
  • Graba intros diferentes para la versión en pódcast.

¿Cómo los editores están innovando con el audio y generando más ingresos?

El informe “Innovación en los medios” de la Federación Internacional de Prensa Periódica, asegura que los editores han estado:

  • Experimentando con pódcast exclusivos para suscriptores.
  • Convirtiendo sus artículos de textos a audio.
  • Ofreciendo diversos contenidos de audio, como versiones en audio de sus ediciones semanales y un pódcast con noticias diarias.  
  • Utilizando las plataformas de audio en vivo como Clubhouse y Twitter Spaces.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Audio-Technica lanza el nuevo micrófono de condensador de estudio AT2020USB-X.
    Lo que lo hace diferente es que mejora el sonido y cuenta con un botón que permite silenciar el audio en el micrófono cuando sea necesario.. Tiene un valor de $269.
  • El bot, Otter Assistant, del servicio de transcripción de Otter.ai. estará disponible para usuarios gratuitos. Quienes lo deseen podrán configurarlo para acceder automáticamente a las reuniones de Zoom, grabarlas y compartir la transcripción a todos los participantes. Originalmente, la función solo estaba disponible para los suscriptores del plan comercial.

Nuevos pódcast

  • Scribd lanza su primer pódcast original en español. La plataforma de lectura y audiolibros está apostando por la popularidad del formato con su nuevo programa «Lee/Escucha». El mismo ofrecerá a sus oyentes recomendaciones sobre los mejores libros y autores de habla hispana de la actualidad.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Roma Aeterna. Es un programa que va revisando la historia de Roma desde su fundación. Conoce sus mitos, sus gentes, sus grandes momentos y descubre que no somos tan diferentes a ellos. Conducido por Ibán Martín.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.