¿Las descargas de podcasts se han afectado con el coronavirus?

La dinámica y rutinas diarias están cambiando en este momento. ¿Cómo ha afectado esto al podcasting? Otra noticia del medio es el rediseño de Google Podcasts. Además, la Casa Blanca está utilizando podcasts para mantener a los ‘millennials’ informados sobre el avance del virus.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Cómo el coronavirus está afectando las descargas de podcasts

Las rutinas de las personas están cambiando como consecuencia del coronavirus y la cuarentena a la que están sometidos los ciudadanos de muchos países. Esto ha tenido un efecto en el podcasting, específicamente en las descargas. Según explica James Cridland, publicador de PodNews, el consumo de medios está cambiando. Las transmisiones totales de música de Spotify, por ejemplo, disminuyeron globalmente un 11,4% la semana pasada, de acuerdo con MBW. Además, la mayoría de los podcasts están viendo una reducción en el consumo de un 20% aproximadamente. El pódcast ‘Get Sleepy’, un programa para escuchar antes de acostarse, ha tenido una disminución de un 15% en las descargas, al igual que los programas diarios de Ride Home Media. Desde el pódcast ‘The Unfiltered Gentlemen’ también han indicado que sus descargas han bajado aproximadamente un 20% y aseguran que muchos de sus oyentes escuchan el programa cuando van de viaje, así que suponen que los números seguirán bajando por un tiempo. Así como estos, otros programas experimentan el mismo descenso en las escuchas. No es el caso de los nuevos podcasts sobre el coronavirus, ya que según Acast ha habido un aumento continuo en el número de podcasts que cubren la pandemia, con más de 1.400 episodios alojados en su red desde el 22 de enero.

Google Podcasts ha sido rediseñada y ofrece nuevas funciones

Algunos usuarios de Android han comenzado a ver un rediseño en la aplicación de podcasts de Google. El principal atractivo es que cuenta con una interfaz de tres pestañas que mejora la experiencia actual. En la pestaña de «Inicio», en lugar de enfatizar la capacidad de descubrimiento, ahora se centra en los favoritos de los usuarios y se incluyen nuevos íconos para descargar y poner en cola episodios sin tener que recurrir a un episodio específico. En este rediseño también se ha incluido una de las características más esperadas «la descarga automática». De esta manera los usuarios podrán configurar la aplicación para obtener los últimos episodios de sus programas favoritos automáticamente. Otra nueva funcionalidad es la de configurar notificaciones individuales para programas y así saber en qué momento hay un nuevo episodio para ver. Por ahora la actualización está en fase beta, pero se espera que pronto el rediseño se extienda a todos los usuarios.

La Casa Blanca está usando los podcasts para enviar mensajes del coronavirus a los millennials

Debido a que los jóvenes no son grandes televidentes de noticias por cable o lectores del New York Times, la administración Trump ha recurrido a los podcasts para llevar a esta generación mensajes sobre la pandemia de COVID-19. Como parte del esfuerzo por llegar a los ‘millennials’, uno de los invitados de ‘Pardon My Take’ de Barstool Sports esta semana fue el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. Al parecer se escogió este programa por su capacidad para conectarse con estadounidenses más jóvenes. Aunque en un principio Eric Sollenberger, copresentador del programa, se mostró renuente, después entendió la importancia de hacer entender a las personas que el problema es serio. Sin embargo, como el tema está fuera de contexto para el pódcast, Sollenberger y su compañero anfitrión Dan ‘Big Cat’ Katz esperaron hasta que el episodio alcanzara la marca de 47 minutos para llevar a Fauci a la conversación. El médico estuvo presente para una entrevista de 40 minutos. Según se ha conocido, la Casa Blanca se está comunicando con otros podcasters para realizar entrevistas similares con expertos.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • La Asociación Podcast se abre a todos los hispanohablantes. En el décimo aniversario de la Asociación, la asamblea extraordinaria aprobó un cambio de estatutos en el cual se elimina el que la membresía esté abierta solamente a miembros españoles o residentes en España.
  • Spotify abre su catálogo de podcasts a apps de terceros. La compañía ha lanzado una nueva versión de su API para hacer posible que otras aplicaciones se conecten a Spotify para administrar la biblioteca, buscar un pódcast en el catálogo y obtener información detallada, pero no para la transmisión.
  • Aumenta la popularidad de Amazon Music. Según la nueva encuesta Infinite Dial 2020 realizada por Edison Research y Triton Digital, los altavoces inteligentes Amazon Echo son dos veces más populares que Google Home. Esto combinado con el alcance de la membresía de Amazon Prime, está llevando a un impulso para Amazon Music como un servicio de transmisión.
  • Sony lanza su primer pódcast original. The ‘Immaculate Deception’ es el título del primer programa de Sony junto a Somethin’Else. En el pódcast de nueve partes la periodista Jenny Kleeman revisa el caso del médico holandés de fertilidad Jan Karbaat, quien en los años 80, inseminó a pacientes sin su conocimiento con su propia esperma. El primer episodio se emitió el 18 de marzo y está disponible en Apple, Spotify y otras plataformas de pódcast.

Pódcast recomendado

Sobre Actuando. Es un pódcast para actores en el que Sofía Ruiz, su conductora, entrevista a actores y a otros profesionales del entretenimiento. En estas conversaciones los invitados hablan sobre sus experiencias en el medio y su camino hacia la actuación. La idea es que a través de estas historias los actores puedan tener herramientas para aprender a manejar sus carreras de manera más efectiva.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.