Se repite la historia: el valor de las acciones de Spotify vuelve a crecer con el anuncio de un acuerdo de exclusividad con otra celebridad. La red social Twitter lanzó una nueva función de clips de audios que pueden incluirse en los tuits de usuarios iOS. Además, Twitter era el medio indiscutible para las noticias digitales, pero se pronostica que Instagram podría superarlo.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El valor de las acciones de Spotify vuelve a crecer
Las acciones de Spotify aumentaron, el mes pasado, cuando anunciaron el contrato con Joe Rogan para la exclusividad del pódcast “Joe Rogan Experience”. Según el portal ‘Investors’ esta semana ocurrió lo mismo cuando anunciaron un acuerdo con la estrella de la televisión Kim Kardashian West. En el mercado de valores las acciones de Spotify subieron Un 12,7% y llegaron a 225,28. Anteriormente en la sesión de trading, alcanzó un máximo histórico de 229.54. El miércoles, las acciones de Spotify finalmente superaron su anterior record de 198.99, alcanzado en julio de 2018, tres meses después de su oferta pública inicial.
El Wall Street Journal fue el primero en informar sobre la nueva exclusiva de Spotify. El pódcast será sobre el caso de Kevin Keith. Keith fue declarado culpable de tres asesinatos en 1994. Keith niega que él fuera el tirador en el caso y lo ha apelado varias veces. La Corte Suprema de Ohio declinó escuchar su apelación más reciente en 2018. La productora de televisión Lori Rothschild Ansaldi, está investigando el caso de Kevin Keith. Kim Kardashian West co-producirá y co-presentará el espectáculo con la Sra. Rothschild Ansaldi. Kardashian está estudiando derecho a través de un aprendizaje y dice que planea tomar el examen de bar de California.
Spotify también acaba de anunciar una asociación multianual con Warner Bros. y DC para producir y distribuir una lista original de podcasts con guiones narrativos exclusivos. Los podcasts usarán personajes de cómics del ’Universo DC’como Superman y Batman. Warner Bros. y DC son subsidiarias del gigante de las telecomunicaciones AT&T (T).
Twitter lanza clips de audio en tuits en iOS
En el portal Social Media Today publican que, después de compartir una prueba de clips de audio en tuits el mes pasado, Twitter ha lanzado la opción de agregar clips de audio de 140 segundos de tuits entre un grupo seleccionado de usuarios en iOS. Para crear un clip de audio en un tuit, los usuarios podrán tocar el nuevo icono de longitudes de onda en la parte inferior derecha del compositor de tuits. Después podrán grabar su audio con su foto de perfil en la pantalla y una barra de progreso de grabación en la parte inferior. Los clips de audio aparecerán en la transmisión y en los tuits con la imagen de perfil en el centro de la reproducción. Y aunque el límite para los clips de audio es de 140 segundos, Twitter dice que “una vez que alcanza el límite de tiempo para un tuit, un nuevo tuit de voz comienza automáticamente a crear un hilo conductor. Por tanto, los usuarios podrán reunir audios más largos para compartir con su audiencia. Esta adición resulta interesante; solo quedará ver si los usuarios adoptan el uso de los clips de audio o, si lo ven como una novedad y luego la abandonan.
Instagram superará a Twitter como fuente de noticias populares
Según el informe ‘2020 Reuters Institute Digital News’ sobre la industria de noticias digitales, Instagram se convertirá en una fuente más popular que Twitter, con una demografía más joven con usuarios de entre 18 y 24 años. De acuerdo con Search Engine Journal, la investigación revela que la cantidad de usuarios que recurren a Instagram para recibir noticias se ha duplicado desde 2018 y que son precisamente las personas más jóvenes las que están detrás del cambio de Instagram como fuente de noticias. Este cambio es notable, ya que Instagram nunca se pensó como un destino para las noticias. Sin embargo, la especialización de esta app en contenido visual es lo que la hace tan atractiva como fuente de noticias para las personas más jóvenes.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- IAB proyecta una fuerte inversión en podcasts en la segunda mitad del año. Según una encuesta de esta empresa hecha a compradores de anuncios sobre sus asignaciones esperadas en la segunda mitad de 2020, los datos apuntan a que una importante inversión en podcasting, en la parte digital, y en radio tradicional, en la parte analógica.
- Reuters lanza dos servicios de noticias de audio. Se trata de Reuters Audio y Reuters Ready Audio, dos productos diseñados para podcasts y altavoces inteligentes. Según Voicebot, una suscripción a la plataforma digital Reuters Connect brinda acceso a ambos servicios para podcasters y desarrolladores de programas de audio.
- Principios básicos del podcasting. En el portal Transom han hablado sobre aspectos clave para la grabación de podcasts y en este artículo en español comentan específicamente sobre los niveles de audio y procesamiento para conseguir audios con la mejor calidad posible.
- Rob Greenlee es nombrado presidente de la Academia de Podcast. El vicepresidente de contenido y asociaciones de Libsyn ha sido confirmado recientemente en este cargo, que presidirá junto con la ‘Junta de Gobernadores’ que incluye a Conal Byrne de iHeartMedia, Ben Cave de Apple, Anya Grundmann de NPR y Courtney Holt de Spotify. La Junta también incluye productores de podcasts, agentes de talento y estudios.
Pódcast recomendado
«Hablemos de comida». Es un pódcast sobre la cocina puertorriqueña en el que Daniel Orly Martínez entrevista a los chefs, cocineros y personajes de la industria culinaria. En este programa también dialogan sobre el trasfondo cultural e histórico de la cocina de Puerto Rico con un toque humorístico y sencillo para que lo puedas digerir fácilmente.