Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Conoce el primer pódcast de Adonde Media
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Lanzan pódcast sobre el famoso robo a un banco argentino hace 15 años

  • enero 12, 2021
  • Aracely y Melvin Rivera
Tiempo de lectura: 4 minutos

“El robo del siglo”, es un nuevo pódcast original que cuenta la historia del legendario asalto donde hombres armados entraron, el 13 de enero de 2006, a una sucursal de un banco en Buenos Aires y salieron con 19 millones de dólares. La serie explica los detalles de este robo y cómo la policía logró capturar a los culpables. También, conversamos sobre un reportaje donde analizan como el confinamiento ha contribuido a la consolidación de los podcasts en España país que ha visto un aumento de un 25%. Además, SiriusXM reducirá el valor de Pandora.

En NotiPod Hoy

Escucha y suscríbete a nuestro pódcast desde tu dispositivo móvil vía: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Adonde Media lanza su primer pódcast original “El robo del siglo”

Los podcasts de True Crime están dominando los oídos. La productora Adonde Media, que produce los populares podcasts TED en español​ y ​Relatos en inglés​ de Duolingo, acaba de lanzar “El robo del siglo”. La nueva serie documental trata sobre el robo impresionante que ocurrió hace 15 años en Buenos Aires. El 13 de enero de 2006, un grupo de hombres armados entró a la sucursal del Banco Río de Acassuso, en Buenos Aires, Argentina. Rápidamente llegó la policía, los rodea y los ladrones quedaron atrincherados dentro del banco junto a 23 rehenes. A simple vista parecía ser un robo exprés que salió mal. Pero en realidad se trataba de uno de los robos más increíbles de la historia. Los cinco ladrones se esfumaron con un botín estimado en 19 millones de dólares, sin pegar un tiro. A través de entrevistas con los investigadores, fiscales, uno de los ladrones y dos periodistas que cubrieron el hecho en su momento, esta serie explica detalles de este robo y cómo la policía logró capturar los culpables. Esta historia ha sido presentada en libros y fue una serie exitosa en Netflix con el título “La casa de papel”. Según publicó Infobae​, “dos miembros de la banda pensaron denunciar por plagio a los productores de la exitosa serie española, que fue un éxito en la Argentina”.  La nueva producción “El robo del siglo”, en formato pódcast, está a cargo de Mariano Pagella, productor argentino y el equipo de Adonde Media, con Martina Castro como productora ejecutiva.

¿Es la hora del pódcast?

Abel Cobos en el medio El Periódico de España evalúa el crecimiento y los retos de los podcasts en ese país. Ante la pregunta ¿Será una moda efímera? Francisco Izuzquiza, socio fundador de Yes We Cast, presentador del conocido pódcast ‘La Escóbula de la Brújula’ y autor de ‘El gran cuaderno de podcasting’, aseguró que las modas suelen ser efímeras, por lo que el pódcast podría ser igual. Por tanto, aconseja ir con pies de plomo. También afirmó que eso no es algo intrínsecamente malo. Aclara que aunque puede ser una moda que pase y muchos oyentes no se quedarán, el género del ‘podcasting’ se va a consolidar. María Jesús Espinosa de los Monteros, directora de Podium Podcast y Podium Studios en PRISA Radio dijo que la verdadera conquista del ‘pódcast’ en este 2020 es que el formato es cada vez más conocido y los oyentes comienzan a incorporar rutinas de escucha a su día a día y ha conseguido entrar en nuestras vidas. El reportaje incluyó también las opiniones de varios expertos en la producción de podcasts.

 SiriusXM reducirá el valor de Pandora en 1.000 millones de dólares

Aunque el streaming es la estrella del renacimiento de la industria de la música, Pandora está en los titulares por la razón opuesta. SiriusXM espera reducir el valor de su servicio de transmisión de música en aproximadamente 1 mil millones de dólares, una disminución del 28.6% del precio de $ 3,5 mil millones pagado hace menos de dos años. En un comunicado de prensa, la compañía citó como la razón de esto, un impacto esperado de la “estructura de costos de regalías” de Pandora en su desempeño financiero. Así lo confirmó la nueva directora ejecutiva, Jennifer Witz, quien explicó que los aumentos esperados en los costos de regalías por reproducción tendrán “un impacto significativo en la rentabilidad de Pandora” en los próximos años. La ejecutiva indicó que la plataforma no solo debe luchar contra Spotify, Apple y Amazon por la relevancia de la transmisión, sino que además tiene que lidiar con el aumento en las tasas de regalías, algo que todos saben que se avecina con el procedimiento de fijación de tarifas “Web V”.

EN SU NUEVA ETAPA LA ACADEMIA DE PODCASTING TE OFRECERÁ TUTORIALES, WEBINARS PARA CONTESTAR TUS PREGUNTAS Y CLASES MAGISTRALES CON PODCASTERS EXPERIMENTADOS. ¡HAZTE MIEMBRO FUNDADOR Y APROVECHA EL DESCUENTO! PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA ACADEMIA DE PODCASTING.COM

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Nace la etiqueta de aviso Alianza 48 kHz. Allan Tépper, periodista que fomenta el uso de 48 kHZ en la producción de audio y en las aplicaciones creó la “Alianza 48 kHZ”. Se trata de una nueva etiqueta de aviso, para el beneficio del público, que identificará a los dispositivos y programas con este distintivo. También busca entusiasmar a los desarrolladores y fabricantes para que se porten bien y usen 48 kHZ.
  • Predicciones para 2021 sobre el futuro del podcasting. En el portal Bello Collective han compartido algunas opiniones de profesionales relacionados con el podcasting, quienes han contado sobre los cambios que les gustaría ver en la industria. Erik Jones, escritor de este portal y de Podcast Review, afirma que una predicción optimista es que para fines de 2021 habrá un creciente interés y mercado por los podcasts locales.
  • Animan a inversores a invertir en acciones de Spotify. En The Motley Fool analizan porqué el servicio de transmisión sueco ofrece a los inversores un futuro brillante. En el tercer trimestre de 2020, los ingresos de Spotify crecieron un 14% interanual a aproximadamente $ 2,42 mil millones. Es importante tener en cuenta que la empresa registró este crecimiento a pesar de un retroceso significativo inducido por la pandemia en la inversión publicitaria de muchos de sus clientes.
  • The Podcast Academy restablece la Junta de Gobernadores. Tras lo que Rob Greenlee denominó un “cambio de guardia” en la junta de la Academia, los nuevos funcionarios de ese cuerpo ya han sido establecidos. El nuevo Presidente es Donald Albright (TenderfootTV), la Vicepresidenta es Christy Mirabal (Sony Music Entertainment), la tesorera Anya Grundmann (NPR) y la secretaria Alia Tavakolian (Spoke Media). Sus mandatos comenzarán en febrero.

Pódcast recomendado

De eso no se habla. Es un pódcast de no ficción narrativa, a medio camino entre la crónica, el ensayo y el documental, que trata de unir los puntos entre los silencios personales y los silencios colectivos. Este programa es dirigido por la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas Cañón, y es parte de PRX & Google Podcasts Creator Program.

Via Podcast | Comienza aquí
Melvin y Aracely Rivera
Aracely y Melvin Rivera

¡Que bueno tenerte por aquí! Nuestro objetivo con la “newsletter” y pódcast diario “NotiPod Hoy” es mantenerte al día sobre las tendencias y herramientas del podcasting. Con esta “curaduría” de información queremos economizarte tiempo. Así podrás concentrarte en crear buenas experiencias sonoras, mejorar tus estrategias, y potenciar tu pódcast.
Sigue a Araceli:Twitter|Instagram|LinkedIn
Sigue a Melvin: Twitter|Instagram|LinkedIn

Artículos similares
Aplicación Pocket Casts en venta
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

La aplicación Pocket Casts está a la venta

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 15, 2021
Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Comunidad de oyentes apoya a sus dos podcasts favoritos donando más de US$100,000

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 14, 2021
Reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Nuevas reglas de privacidad de WhatsApp provocan éxodo de usuarios y ellos tratan de evitarlo

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 12, 2021
Amazon es motivo de preocupación para Spotify ¿Sí o no
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Concluyen que Amazon no será motivo de preocupación para Spotify

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 11, 2021
¿Qué dice el informe de tendencias de podcasts de AdsWizz 2020
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Informe de Ads Wizz confirma el crecimiento del podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021
Libsyn y otros grandes del podcasting anuncian sus novedades para este 2021
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Libsyn y otras grandes empresas anuncian sus novedades para el 2021

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 7, 2021
Twitter se adentra al podcasting y adquiere Breaker
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Twitter adquiere una empresa de social audio y podcasting

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 6, 2021
Sabes cómo gana dinero Spotify
Ver más
  • NotiPod Hoy
  • Podcasts

Analizan cómo Spotify gana dinero

  • Aracely y Melvin Rivera
  • enero 5, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Contáctanos

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
  • BlogPod
  • VideoPod
  • Academia

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad