- Lanzan nueva aplicación de audio social dirigida a los podcasters.
- Spotify lanza una tecnología que facilita más información sobre la efectividad de un anuncio en su plataforma, y la posibilidad de auspiciar pódcast originales y exclusivos.
- Twitter anuncia la opción “Super Follow” donde los creadores recibirán (inicialmente) el 97% de los ingresos.
- Podopi un nuevo servicio que convierte un artículo de un blog en un audio que puedes usar en un pódcast.
- La serie argentina “El Reino” sigue generando polémica y es tema de muchos pódcast.
- El gasto en publicidad en pódcast aumentó un 24% en los Estados Unidos en los primeros cinco meses de 2021.
- La prensa local de Alemania se une para crear pódcast diarios.
- El consumo de audiolibros ha crecido casi un 80% en los últimos tres años.
- RedCircle recauda USD$6 millones en fondos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Las del grupo. Cuando no quedan para verse, se llaman. Y cuando no se llaman, se envían mensajes. Tienen un grupo en Telegram al que invitan a todo el mundo a unirse a hablar, también a ti. Y menudas risas. Silvia Abril y Toni Acosta son ‘Las del grupo’. Un podcast exclusivo de Podimo producido por El Terrat. Escúchalo en Podimo.
Lanzan Callin una aplicación de audio social dirigida a los podcasters
Hay aplicaciones de audio social que te permiten crear una sala de audio, editar transcripciones y hacer descubrimiento social. Callin, busca reunir todas estas funciones en una aplicación. David Sacks (ex director de operaciones de PayPal y CEO de Yammer) y Axel Ericsson fundaron Callin que se acaba de lanzar en iOS con el anuncio de 12 millones de dólares en financiación. Callin se distingue de Clubhouse y Twitter Spaces porque permite a los usuarios guardar su grabación en vivo y editarla para convertirla en un capítulo de pódcast. Después de grabar la sala, la aplicación genera una transcripción (que toma aproximadamente la misma cantidad de tiempo que la grabación). Luego puedes editar el audio, tocando y cortando el texto. Por ahora, no se pueden cortar palabras o frases individuales dentro de cada bloque de texto identificado por la IA, pero prometen que continuarán mejorando. También se puede exportar el audio para compartirlo en el alojador de tu pódcast. Callin planifica en el futuro sindicar el contenido a través de una fuente RSS. La aplicación tendrá eventualmente versiones para Android y la web, y monetizacion través de anuncios y suscripciones. Pero la compañía planea primero crecer y mejorar antes de explorar opciones de monetización. Puedes descargarla en iOS aquí.
- Spotify lanza tecnología que facilita más información sobre la efectividad de un anuncio en su plataforma y la posibilidad de auspiciar pódcast originales y exclusivos. Para facilitarlo anunciaron una tecnología propietaria y la creación de paquetes específicos para los anunciantes. Con Streaming Ad Insertion (SAI), los anunciantes recibirán reportes sobre quién escuchó el anuncio, en qué momento y qué contenido está teniendo mayor engagement. Antes lo que la mayoría de los anunciantes sabían era cuántas descargas tenía un pódcast. La plataforma también estará ofreciendo a los anunciantes tres opciones de auspicio: menciones por parte de los conductores de los programas, anuncios en formato preroll y midroll dentro de contenidos originales y exclusivos. La nueva modalidad de anuncios comenzará a funcionar en México y Brasil a partir del 2 de septiembre.
- Twitter lanza la opción “Super Follow” donde los creadores recibirán (inicialmente) el 97% de los ingresos. La función “Super Follow” que ha estado a prueba durante los últimos meses, permite establecer una suscripción mensual de USD$2.99, USD$4.99 o USD$9.99 al mes para monetizar el contenido de bonificación “entre bastidores”. Los seguidores obtienen, desde sus cuentas favoritas, acceso especial adicional sin filtrar, con vistas previas tempranas y conversaciones solo para suscriptores. Los creadores recibirán hasta el 97% de los pagos recibidos y Twitter un 3%. Después de que el creador logre USD$50,000 en ingresos totales, Twitter le reducirá su porcentaje de ingreso al 80% y la plataforma tomará un 20%. Cualquier solicitante debe seguir la “Política de Super Follows” de Twitter. Están descalificas las cuentas con un nivel de suspensiones pasadas. También debe tener al menos tres meses de antigüedad y estar siguiendo los estándares de seguridad de la red social.
- Podopi un nuevo servicio que convierte un artículo de un blog en un audio que puedes usar en un pódcast. La plataforma Podopi, usando Inteligencia Artificial, hace la transformación de texto a audio en segundos. Una vez que Podopi esté sincronizado con tu sitio web, automáticamente toma las publicaciones de tu blog y las comparte en tus cuentas de Apple Podcasts, Spotify, YouTube y otras. Puedes obtener una vista previa de cada producto terminado antes de que se publique. Hicimos la prueba con un artículo de Via Podcast y confirmamos que Podopi funciona con contenido en castellano.
- La serie argentina “El Reino” sigue generando polémica y es tema de muchos pódcast. La serie, creada para Netflix por Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro, cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, candidato a vicepresidente de la República, cuyo compañero de fórmula es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Emilio intenta descifrar quién es el asesino y cuáles fueron sus causas. La serie muestra al personaje de Elena, la pastora que concentra el poder a pesar de que su esposo, el pastor Emilio, es en realidad la cara visible del templo que conducen. La serie ha sido tema de muchos pódcast entre ellos “La primera piedra” que ha levantado reflexiones sobre la posición de las mujeres en las iglesias evangélicas, la católica y el judaísmo.
- El gasto en publicidad en pódcast aumentó un 24% en los Estados Unidos en los primeros cinco meses de 2021. Según la plataforma de inteligencia publicitaria y ventas MediaRadar entre enero y mayo de 2021, hubo 3.5 mil marcas que gastaron $221.8 millones en publicidad en pódcast. Durante el mismo período de 2020, hubo 3.0 mil marcas que invirtieron colectivamente 179,2 millones de dólares. El gasto mensual en 2021 también ha superado los niveles de 2020 para cada uno de los primeros cinco meses. Se proyecta que el gasto en publicidad de podcasts de Estados Unidos aumente un 60% este año y supere los 2.000 millones de dólares en valor para 2023.
- El consumo de audiolibros ha crecido casi un 80% en los últimos tres años. El informe Evolución del mercado digital (ebooks, audiolibros y pódcast) en España y América Latina elaborado por Bookwire y dosdoce.com revela que los audiolibros representan en la actualidad una industria de casi 5.000 millones de euros (USD$5,936) anuales a nivel global. Esto supone un crecimiento interanual del 15%. Entre los canales de venta de audiolibros destacan las plataformas de suscripción, convirtiéndose en el canal principal de ventas con un 88% del total, seguido de los canales de venta unitaria con un 7% y las bibliotecas que representan un 5%.
- RedCircle anunció hoy que ha recaudado USD$6 millones en fondos. La plataforma busca seguir mejorando el servicio a los creadores independientes. Ellos proveen distribución, promoción cruzada, inserción dinámica de audio, pagos de oyentes y publicidad automatizada. RedCircle también ofrece a los podcasters un servicio de muro de pago que restringe los capítulos de bonificación solo a suscriptores de pago.
- Este viernes 3 de septiembre en ClubHouse Douglas Lezameta, fundador de Fusión Latina Network y Leomarys Ñañe, asesora y productora de pódcast comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana» Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg y a las 17 horas de España.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
Pódcast recomendado
Señales podcast. Un popular programa que llega desde Chihuahua, México donde hablan de todo lo que aterra a las personas, tanto Paranormal como Terrenal. Los temas incluyen: Espíritus, Asesinos Seriales, Demonios, Aliens, Sectas y más.