La SIP incluye el tema del podcasting en su conferencia hemisférica de periodismo digital

La Sociedad Interamericana de Prensa discutirá las experiencias de diarios con el podcasting en su conferencia anual de periodismo digital.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Este miércoles en Miami se inicia la quinta edición de la Conferencia Hemisférica de Medios y Servicios Digitales, SIPConnect 2019 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que este año incluye el tema del podcasting. Participarán más de 220 editores y periodistas de 29 países de América Latina, Estados Unidos, España y Alemania. Los diferentes temas serán desarrollados por 34 panelistas y oradores.  En el evento estarán  editores y ejecutivos de distintos medios, entre ellos, The New York Times, CNN en Español, The Miami Herald, El Universal de México, Listín Diario de República Dominicana, Publimetro, La Nación de Argentina, La Nación de Costa Rica, El Tiempo de Colombia, El País de Cali, El Comercio de Perú, y muchos más. En el programa incluyeron el tema la “Monetización de Video y Podcasts”. Melvin Rivera Velázquez, consultor de Podcasting y productor de NotiPod Hoy y Vía Podcast  ha sido invitado para hablar sobre “Claves para descifrar el enigma del podcasting”. Andrés Mompotes, de El Tiempo (Bogotá, Colombia) presentará “La estrategia de podcasts de El Tiempo”. Gastón Roitberg, de La Nación, (Buenos Aires, Argentina) hablará sobre “Lecciones aprendidas en un año de transmisiones”.

Cómo los podcasts se convirtieron en una industria multimillonaria.  Se espera que los podcasts generen 1.000 millones de dólares en ingresos para 2020, según un estudio de Interactive Advertising Bureau (IAB) y PwC. Ashley Carman en ‘The Verge’ ha hecho un análisis sobre el auge de los podcasts. A medida que maduran y los anunciantes inundan el espacio con más dinero, los podcasts están empezando a funcionar más como la web. Se están creando soluciones de seguimiento de anuncios; se están publicando más análisis; y los anuncios se están volviendo dinámicos e inteligentes. Asegura que es un formato que llama la atención porque es más fácil y barato de producir, en comparación con los videos, y además tiene un gran potencial de monetización. Ashley dice que existen artículos que sugieren que los podcasts han alcanzado su punto máximo. Ella está de acuerdo en que probablemente no se necesitan más programas de entrevistas sin editar.  Pero, el espacio está lejos de alcanzar su punto máximo.

La audiencia de podcast en Estados Unidos sigue creciendo. De acuerdo con el Centro de Investigación Pew, hoy día hay más estadounidenses escuchando podcasts que nunca. Este crecimiento también está dando oportunidades para que los anunciantes y profesionales de las relaciones públicas lleguen a nuevas audiencias.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles

  • SquadCast llegará pronto a iOS y Safari. Dentro de poco este servicio de entrevistas remotas para podcasters profesionales será compatible con estos dos sistemas de Apple. Hasta julio de 2019 ninguno de los navegadores web de la compañía admitía los estándares web necesarios para grabar entrevistas remotas en SquadCast. Sin embargo, con la actualización de iOS 13 que llegará en otoño de 2019, este servicio debería comenzar a funcionar.
  • Google Assistant agrega la tarjeta “Reanudar tu podcast”. Al integrarse con Google Podcasts, la fuente de actualizaciones del asistente ahora puede mostrar cuál fue el último episodio reproducido por los usuarios para que puedan continuar con la escucha o agregarlo a la agenda, entre otras cosas.
  • CBS presentó el podcast oficial de Star Trek. Durante el Comic-Con de San Diego, el grupo global de franquicias ‘Star Trek’ hizo el lanzamiento de ‘Prime Directive: The Official Star Trek Podcast’. Será un programa que ofrecerá una visión inteligente, ingeniosa y reflexiva de todo lo relacionado con el mundo “Trek”.
  • Podcasts basados en Blockchain. Esta podría ser la próxima gran revolución en la industria de la transmisión de audio, según un artículo publicado en Medium. La administración de contenido resulta un problema tanto para los creadores como para los anunciantes. Y con el uso de esta tecnología se pretende evitar fraudes, tanto asociadas a la propiedad de contenido como al entorno publicitario. Con plataformas como Podminers se busca que la inversión de los anunciantes no se vea afectada como con las vistas falsas de YouTube.
  • Acast duplicó sus ingresos en 2018. Según anunció la compañía, el año pasado duplicaron sus ingresos anuales a más de $20 millones. La empresa no dio detalles específicos sobre sus pérdidas, pero informó que sus costes crecieron un 47 por ciento y mejoró su efectividad en el aumento de los ingresos por unidad de costo. Uno de sus logros de 2018 también fueron sus acuerdos con la BBC y una asociación estratégica con Spotify.
  • Las transcripciones pueden ayudar al desarrollo de la audiencia. En una entrevista para RadioPublic, la especialista en marketing de publicidad y audio del podcast 70 Million, Kate Krosschell, contó cómo las transcripciones ofrecen otra alternativa para consumir historias.
  • Marketing de afiliados, un modelo de monetización para podcasters. Los podcasters que apenas comienzan pueden encontrar dificultades para generar ingresos dado que no cuentan con las descargas suficientes para tener patrocinadores. Simplecast explica que aún para ellos hay opciones, tal como en el marketing de afiliados. Con los enlaces de afiliados podrás ganar por clic o conversiones que se hagan desde tus referencias. Algunos de los mejores sitios para afiliarse son Amazon, Audible y Target.

Podcast recomendado:

El Búnker. Es un podcast creado para acompañar a los oyentes en su día a día. Ofrece las mejores charlas, consejos, entrevistas y más para confrontar, alentar y edificar a las personas sobre diferentes temas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.