La RIAA pide que eliminen podcasts que usan música ilegalmente

El CEO de la empresa de alojamiento Blubrry informa que en la última semana ha recibido más reclamos de la agencia que representa los derechos de propiedad intelectual de los artistas y sellos musicales que en los últimos dos años combinados. Quick Links, la nueva función de Alexa, disponible en inglés y español, permitirá añadir un enlace en Alexa desde las redes sociales y aplicaciones móviles. Además, estudio de MediaRadar revela que el número de anunciantes en podcasts aumentó en un 10%. Y el New York Times fortalece su estrategia de podcasts de noticias y storytelling con la compra de la productora detrás del exitoso pódcast Serial. Esto y más, no te lo pierdas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

¿Estás usando música con derechos de autor sin pagar por el uso?

Todd Cochrane, CEO de la empresa de alojamiento de podcasts Blubrry’ reveló en las redes sociales un reclamo sin precedentes sobre el uso ilegal de música en podcasts: “En Blubrry Podcasting hemos visto más peticiones de la RIAA (Recording Industry Association of America) para que saquemos podcasts durante la última semana de lo que hemos visto en los últimos 2 años combinados”.

La RIAA es la agencia que protege la propiedad intelectual de los artistas y las empresas discográficas. La RIAA también lleva a cabo investigaciones técnicas, industriales y de consumo, monitorea y revisa las leyes, regulaciones y políticas estatales y federales. Esta agencia representa a muchos de los sellos discográficos más grandes como Atlantic, Capitol, RCA, Warner Records, Columbia, Motown y muchos otros. Cochrane señaló “Los dueños de la propiedad intelectual de la música están despertando al hecho de que podcasters sin escrúpulos han estado poniendo pistas completas de canciones en sus programas como si fueran una emisora de radio. ¡Estos actos van a afectar a los podcasters independientes! Algunos de los violadores son emisoras de radio que no han sacado la música cuando transmiten el programa de radio como un pódcast.”

El líder de la industria del podcasting agregó “Pueden estar seguros de que la RIAA comenzará a penalizar a los podcasters como lo han hecho en el pasado. No puedo decir exactamente el número de podcasters que se han visto obligados a hacer arreglos legales por más de $100,000 con sellos musicales, debido a sus violaciones de derechos de autor”. Las peticiones que recibió Todd fueron también recibidas por otros alojadores como SimpleCast, Libsyn, Captivate y otros. Aparentemente es una estrategia colectiva. Si todavía tienes dudas sobre los aspectos legales del uso de música en tu programa te recomiendo que leas o escuches este contenido de Vía Pódcast donde Melvin Rivera explica todo sobre: “El uso de la música en un pódcast”

Quick Links, la nueva característica de Alexa para facilitar el descubrimiento de habilidades a los potenciales usuarios

Esta nueva función permite crear enlaces rápidos a través de un clic a las habilidades de Alexa, desde publicaciones en redes sociales, aplicaciones móviles y anuncios digitales para que las empresas puedan llegar a más clientes. Quick Links permite agregar un enlace desde su aplicación móvil, sitio web o anuncios en línea en los que las personas pueden hacer clic para lanzar su habilidad (skill). De esta manera los potenciales clientes pueden acceder fácilmente a su habilidad para usarla inmediatamente en un dispositivo Alexa con un solo clic y no preocuparse por recordar la frase de invocación correcta para decirle a Alexa. Esta función todavía está en versión beta, con opciones de inglés y español en Estados Unidos, pero Amazon planea agregar nuevas opciones de idioma a medida que la función pase a la versión general, según explican en Voicebot.

El estado de los podcasts en medio del COVID-19

Antes del brote de COVID-19, los podcasts eran uno de los formatos favoritos de los consumidores. Pero después, los podcasts experimentaron una caída; sin embargo, poco a poco  han demostrando ser resistentes. De hecho, se espera que el consumo se recupere en la segunda mitad de 2020. Según IAB, se estima que los ingresos por publicidad de podcasts crecerán un 14,7% interanual este año (en 2019 creció 48%). No obstante, a pesar de la caída en la tasa de crecimiento, los ingresos por publicidad alcanzarán casi $ 1 mil millones. De acuerdo con datos de MediaRadar, entre enero y junio, el número de anunciantes en su muestra de podcasts creció un 10%. También ha destacado que Spotify ha fortalecido su posición en el universo de podcasts gracias al contrato exclusivo con Joe Rogan y al mejoramiento de la experiencia de usuario con los gráficos de pódcast. Otro jugador que podría cambiar el panorama de los podcasts es SiriusXM por haber comprado Stitcher a Scripps por $ 325 millones, según sugiere el análisis de MediaRadar.

El New York Times comprará la productora detrás del pódcast ‘Serial’

El conocido medio estadounidense quiere aprovechar el éxito de su pódcast The Daily para seguir expandiéndose hacia el periodismo en audio. Por ello, The New York Times Company ha acordado la compra de Serial Productions, la compañía detrás del exitoso pódcast Serial. Según Julie Snyder, editora ejecutiva de Serial Productions, este acuerdo permitirá a la productora aumentar la cantidad de programas que realiza, así como su promoción en el sitio web del periódico, en sus boletines y en sus otros canales. De acuerdo con lo dicho en una entrevista por Sam Dolnick, editor que supervisa los esfuerzos de audio de The New York Times, la idea es llevar a los lectores y oyentes del periódico hacia los proyectos de la productora. El periódico pagó alrededor de $25 millones por la compañía, según una persona con conocimiento del acuerdo.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • AudioUK publica las pautas de producción de COVID-19 para podcasts, audiolibros y radio. Esta organización comercial ha creado un documento detallado de 27 páginas con pautas para producir audio de manera segura durante la pandemia. La guía cubre temas como la limpieza del espacio de trabajo y el equipo de protección, así como los desafíos estratégicos de producción de audio con la distancia social.
  • Cómo agregar un pódcast por feed URL a las aplicaciones de podcasts. Si quieres agregar un feed de pódcast a las cuatro aplicaciones más populares, que son Apple Podcasts, Castro, Overcast y Pocket Casts, en este artículo de Macworld lo explican.
  • Podchaser anuncia próxima función. Se trata de una funcionalidad que permitirá descubrir los podcasts que escuchan tus amigos de las redes sociales. Por ello, desde Podchaser recomiendan agregar los enlaces de las cuentas del pódcast en Twitter o en Facebook para que los usuarios puedan encontrarlo cuando lo busquen.
  • Will Ferrell e iHeartMedia anuncian los primeros podcasts de comedia para Big Money Players Network. Entre los primeros programas de esta empresa conjunta de pódcast de comedia entre Ferrell y la compañía de medios están Las Culturistas, Bald Talk y True Romance, según publican en Fortune.

Pódcast recomendado

Historias de la pandemia. Es un pódcast donde se presentan relatos de peruanos que permanecerán en la memoria de todos, de otros que se arriesgan día a día y de quienes se adaptan a la nueva normalidad. Cuentan con su propia voz cómo la pandemia les ha cambiado la vida.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.