La recesión, ¿afectará los ingresos publicitarios?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • La incertidumbre económica llega a la industria publicitaria.
  • Sigue avanzando la tercera versión de Podcast Fest Latam 2022.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Historias Perdidas con León Krauze’. Este pódcast de larga duración es una invitación a recorrer el mágico mundo de los grandes misterios de la humanidad. Escritas y contadas con maestría por el periodista mexicano León Krauze y producidas por la prestigiosa casa productora de documentales Editorial Clío. Las narraciones de ‘Historias Perdidas’ representan un viaje inigualable a través de los siglos. Escúchalo en Podimo.

La incertidumbre económica llega a la industria publicitaria

Insider Intelligence reveló que los gigantes tecnológicos y las agencias de publicidad se están preparando para una recesión en toda la industria. Algunos de sus principales hallazgos fueron:

  • Uno de cada cinco especialistas en marketing ha recortado sus gastos, según Advertiser Perceptions.
  • El gasto de consumo de los hogares experimentó su primera caída intermensual este año en mayo, cayendo un 0,4 %.
  • Los fabricantes de automóviles gastaron un 23 % menos en publicidad en junio, según iSpot.
  • Microsoft también detuvo el gasto en publicidad televisiva el mes pasado, citando la inflación y las tasas de interés.
  • La publicidad eliminó 2.400 puestos de trabajo en mayo.

A pesar del mal ambiente económico, aún se espera que:

  • El gasto total en publicidad en medios se mantenga cerca de su trayectoria de crecimiento actual del 13,2 % año tras año.
  • Las ventas minoristas aumenten un 6,4 % este año.
  • La inversión en anuncios de búsqueda en EE. UU. crezca un 14,5 % este año hasta los 99.000 millones de dólares.

La empresa de investigación de mercado, eMarketer, concluyó que los canales más directos, como el marketing por correo electrónico, es el más resistente.

Sigue avanzando la tercera versión de Podcast Fest Latam 2022

El evento anual internacional es presentado por Emisor Podcasting, la principal plataforma de contenido bajo demanda en Chile. Su temática gira en torno al audio y su importancia a nivel latinoamericano. Podcast Fest Latam es una experiencia donde el Audio es protagonista y en el que han participado diferentes exponentes regionales que van desde el comunicador Mario Pergolini, los músicos Pedro Aznar y Francisca Valenzuela, y el guionista Julio Rojas (creador del exitoso ‘Caso 63’ producido por Emisor Podcasting para Spotify), entre mucho otros.
En la versión 2022, Podcast Fest Latam contará con la participación de presentadores provenientes de México, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Estados Unidos, Francia, y Chile. El festival contará con charlas, conversatorios y entrevistas en línea con grandes referentes de la industria del audio y el podcast latinoamericano.
Este año se realizará de manera híbrida con contenido en línea y presencial en el histórico Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Esta tercera edición se efectuará el próximo 17 y 18 de agosto desde Santiago y para todo Latinoamérica y el mundo. El evento es gratuito previa inscripción en el sitio web Podcast Fest Latam 2022. Además, también puedes ver allí las presentaciones completas de las ediciones 2020 y 2021.

Nueva integración permitirá que Hindenburg funcione dentro de Auphonic

El servicio de posproducción de audio para pódcast, Auphonic, anunció que ahora se puede conectar con el popular software de edición de audio Hindenburg. Esta integración hará que el proceso de edición y posproducción sea mucho más sencillo. Los usuarios podrán editar su audio como de costumbre en Hindenburg y luego hacerle mejoras adicionales al sonido en Auphonic. Quienes lo deseen pueden publicar automáticamente sus producciones de Hindenburg en su cuenta de Auphonic para continuar con la postproducción. Como resultado, la carga y descarga manual ya no será necesaria. Todo lo que se debe hacer es:

  • Conectar la cuenta de Auphonic como un servicio externo a la cuenta de Hindenburg en la opción “Publicar”.
  • Después de terminar la producción en Hindenburg, enviarla a Auphonic usando la opción “Agregar destino de publicación”. Así se podrá continuar con la postproducción y la optimización de audio.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS.COM completamente gratis hoy!

Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

Podimo publicó los logros que ha alcanzado en lo que va de año

La plataforma de entretenimiento en audio en español anunció que multiplicó por cuatro su inversión en contenidos en los últimos seis meses. También aseguró que ha multiplicado por tres el número de suscriptores y por cuatro el número de horas de escucha. Todo esto durante la primera mitad del año. Además, ha realizado una fuerte inversión en la creación de audiolibros en español del Grupo Planeta, Saga Egmont o Word Audio Publishing, entre muchos más. Otros de los logros de este 2022 han sido:

  • La primera quincena del mes de junio, se convirtió en la tercera app de entretenimiento más descargada en la App Store de España.
  • Firmó dos acuerdos de colaboración estratégicos. Uno con PRISA Media y otro con Creative Artists Agency (CAA).
  • Sus producciones fueron galardonadas con el Premio al Mejor Podcast del Año en América Latina y con el Premio Ondas al mejor pódcast narrativo de no-ficción.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Sonora, la nueva plataforma de audio en español de Atresmedia que solo ofrecerá contenido original, ya está activa. Sonora no tendrá audiolibros o contenidos que se puedan encontrar en otros sitios sino programas originales, exclusivos y Premium. La aplicación se acaba de estrenar con 50 producciones originales y miles de horas de narraciones.
  • La empresa propietaria de TikTok, ByteDance, lanza una aplicación de redes sociales al ‘estilo Instagram’. En ella los usuarios podrán compartir fotos y videos, junto con recomendaciones de moda y experiencias de compra. Kesong, es el nombre de la nueva plataforma y está dirigida por Alex Zhu, exjefe de TikTok. Este movimiento se produce cuando ByteDance busca expandir su imperio tanto en China como en el extranjero.
  • Acast planea adquirir la base de datos de pódcast Podchaser. El acuerdo inicialmente valora Podchaser en $27,2 millones, aunque esto podría aumentar en $6,8 millones adicionales. El valor final dependerá de si Podchaser cumple con ciertas “condiciones de rendimiento”. Aun los términos del acuerdo no han sido revelados.
  • Los pódcast de LA NACION cumplen cuatro años ofreciendo una gran variedad de contenidos en audio. En 2018, el diario argentino apostó por los pódcast. Desde entonces han acumulado más de 13 millones de reproducciones. Hoy en día LA NACION cuenta con una variada de producciones. Pódcast como “Lo que hay que saber”, “Cómo fabricar tiempo” y “Embajada argentina” se encuentran disponibles en su web y en diferentes plataformas.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Observa. Los estudiantes de hoy en día apenas leen, así que Antonio Fernández-Coca, profesor universitario de Expresión Gráfica Arquitectónica, buscó otra vía. Creó este pódcast para fomentar la observación, el sentido más importante para hacerte ver más allá de lo obvio.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.