- El pódcast fue tema de diálogo en Radiodays Europe.
- Periodista busca aprovechar mejor la experiencia del audio en la segunda temporada de su pódcast.
- Nielsen Media revela que la escucha de pódcast entre los latinos de Estados Unidos se ha duplicado.
- Diario colombiano introduce un logo auditivo para identificar su marca.
- Facebook lanza pestaña ‘Audio’ en su aplicación.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Nuevo: Vibrando Alto. Vero Fuentes publica una temporada exclusiva con Podimo: «Salto a la quinta dimensión». Un espacio para abrir tu corazón, despertar tu consciencia y sanar tu alma. A través de este pódcast podrás conectar con tu ser y acompañarte a llegar a estados de consciencia cada vez más amplios y resonar en el amor puro e incondicional. Encontrarás herramientas, maestros, conocimiento, y experiencias que harán que tu camino sea más ligero y con mayor claridad. Si estás listo para resonar en una frecuencia de luz y amor, entonces estás listo para vibrar alto.
El pódcast fue tema de diálogo en Radiodays Europe
Radiodays Europe es el evento mundial más grande sobre la radio y este año se realizó en Lisboa. En el panel sobre la radio de conversaciones, que ha crecido enormemente en todo el mundo, los oradores estuvieron de acuerdo en que los pódcast son la mayor competencia porque compiten por la misma atención. Sin embargo, no compiten con otros formatos de radio u otro tipo de transmisión en vivo.
Marc Vossen, CEO de NGroup dijo en otro panel «… puedes hacer cualquier cosa con el audio, es el formato más accesible y más barato de producir. El audio se ha resistido a la crisis de confianza en los medios. Durante estos 18 increíbles meses de pandemia, la voz ha recuperado fuerza…».
Patricia Schlesinger, directora general de Rundfunk Berlin-Brandeburgo dijo que «la mayoría de nuestros oyentes nos encuentran en nuevas plataformas que no controlamos. Tenemos que competir allí sobre la misma base que todos los demás, para ser escuchados desde la jungla de contenido que existen en esas plataformas. Es necesario mantenernos al día con la tecnología para poder hacerlo».
Joe Copeman, director general de Acast, afirmó que los pódcast de marca han explotado. El ejecutivo señaló que lo que los anunciantes quieren ahora y en el futuro es: innovación, relevancia, eficiencia, transparencia y eficacia. Advirtió que la transparencia y la presentación de informes son cada vez más importantes. Sobre los pódcast de marca dijo que los anunciantes ahora están viéndolos como marcas que giran en torno a anfitriones y proporcionan un ecosistema completo, como redes sociales y eventos en vivo. El ejecutivo destacó la aparición del marketing de conversación, que utiliza la IA para transcribir audios. En último año Acast, que tiene oficinas para LATAM en México, ha visto un aumento de más del 200% en los ingresos que reciben los podcasters que usan sus servicios.
- Periodista busca aprovechar mejor la experiencia del audio en la segunda temporada de su pódcast. En la radio y los pódcast muchas veces se escuchan entrevistas en las que el entrevistador se siente tan protagonista como el entrevistado. El periodista Benjamín Torres Gotay, autor de una columna del diario El nuevo Día de Puerto Rico ha decidido hacerlo diferente. En la nueva temporada de su pódcast «Torres Gotay entrevista», presentará conversaciones donde tendrá pocas intervenciones para que sus invitados se revelen. Gotay quiere aprovechar al máximo la experiencia que ofrece el audio. «En el periódico ves la pregunta que se hizo y la respuesta que se dio, pero no sabes el tono en que se hizo, si la persona reaccionó sorprendida, si suspiró, si contestó rápido, con seguridad, si titubeó, si respondió nervioso. Son esas cosas las que en una entrevista de audio se sienten y se notan, y por eso es que a mí me encanta este formato de entrevista y de audio, porque le da a la audiencia una dimensión que en el periódico no se le puede dar».
- Nielsen Media revela que la escucha de pódcast entre los latinos de EE.UU. se ha duplicado. El informe «Inclusión, información e intersección: La verdad sobre cómo conectarse con los latinos en EE. UU.» concluyó que el número de oyentes latinos de pódcast ha crecido seis veces entre 2010 y 2019. La escucha de pódcast por la comunidad «blanca» en comparación creció menos en más tiempo (cuatro veces). Además, siete de cada 10 mujeres afrolatinas o hispanas, y cerca de dos tercios de los hombres hispanos, escuchan pódcast entre una y cinco veces al mes. El informe dice que la comunidad se percibe como inmigrante, pero la mayoría de los jóvenes latinos no lo son: dos tercios nacieron en los Estados Unidos.
- Diario colombiano La República introduce un logo auditivo para identificar su marca. El medio tiene una tipografía propia y ahora dio a conocer un sonido que identifica todos los contenidos narrativos que publican. El objetivo del ‘logosound’ es atraer más al consumidor. Se cree que estos apelan a la neurociencia. El efecto que producen en las personas, neurológicamente, ayuda a entender una marca.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Hindenburg Journalist es el único sistema de edición de audio construido exclusivamente para periodistas de radio y narradores de audio. Pruébalo con nuestra oferta de 30 días.
- Podfest está de vuelta con «Podfest Origins». ¿No puedes viajar? Asiste al evento virtual del 28 al 29 de octubre y del 1 al 3 de noviembre. Detalles aquí.
- She Podcasts Live, la reunión más grande de mujeres podcasters, creadoras de contenido, y mucho más. ¡Aún estás a tiempo para acompañarnos en persona o en línea! 14-17 de octubre en Scottsdale, Arizona. Inscríbete aquí.

- Facebook lanza pestaña ‘Audio’ en su aplicación. Aunque solo está disponible en los EE.UU., ésta permite descubrir en un solo lugar todos los formatos de audio que albergan. Allí encontrarás el contenido de los creadores que sigues, recomendaciones personalizadas y sugerencias de otros audios populares. A través del tiempo, estos se personalizan más con tus gustos e intereses. Lo raro es que solo puedes acceder a los ‘audios’ a través de la pestaña superior ‘Videos on Watch’. Su función ‘Live Audio Rooms’ está disponible en iOS, Androide y en la computadora/ordenador para usuarios globales. A través de Soundbites, una especie de TikTok para audio, ofrecen también clips de audio cortos. Recientemente, implementaron la función para compartir clips cortos en los ‘News Feed’. El creador Francisco Izuzquiza leyó las condiciones de Facebook y comentó en las redes: «Piden derecho para hacer cualquier cosa con tu pódcast. Incluyendo rehosting y la comercialización libre de regalías de tu material».
- Te esperamos en nuestra sala de Clubhouse: «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. ¡Este próximo viernes 15 de octubre! 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.
Pódcast recomendado
Punto saludable. Un pódcast con tips para llevar una vida saludable. Nutriólogos y especialistas te comparten sus conocimientos y experiencias. Todo sobre tu salud, tu cuerpo y los alimentos.