Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Estudio revela que los anuncios en pódcast logran más atención que los de la TV y la radio.
- Los pódcast de nicho con audiencias pequeñas, pero comprometidas pueden tener más éxito.
- Ira Glass confiesa que no cree en la objetividad, pero sí en la equidad de contenidos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Estudio revela que los anuncios en pódcast logran más atención que los de la TV y la radio
Una investigación, auspiciada por “The Guardian” en el Reino Unido, descubrió que la publicidad en pódcast tiene niveles de atención más altos, que la de cualquier otro medio. El 26 % de los oyentes semanales provienen ahora de orígenes multirraciales y la edad promedio del oyente es más joven, de 37 años, en comparación con 40 en la investigación del 2020. 41 % de los oyentes de pódcast los escuchan más que hace 12 meses. El estudio también encontró que:
- El 65 % de los oyentes prestaron más atención a los anuncios en pódcast, que a los que vieron en la televisión (39 %) y los que oyeron en la radio (38 %).
- 51 % de los usuarios semanales de cada canal dijeron que los anuncios en pódcast les hacían querer comprar algo de esa marca (38 % dijeron lo mismo de los de la radio).
- 51 % expresaron que escuchar sobre una marca en un pódcast del medio “The Guardian” mejoró su opinión sobre una marca y les hizo querer saber más sobre la misma.
- La eficacia general de una campaña publicitaria se maximiza añadiendo pódcast a la mezcla de medios. Por ejemplo, los que expresan: «me dice algo nuevo sobre la marca» aumentan un 34 % cuando añaden pódcast junto con una campaña de radio.
- El 47 % de los expuestos al contenido de marca dijeron: «mejora mi opinión sobre la marca». Cuando se añade anuncios de pódcast a la mezcla, la misma métrica salta al 64 %.
- Los niveles de confianza aumentan del 45 % al 63 % cuando se añaden pódcast a la mezcla de medios.
La encuesta fue realizada con 3.250 adultos mayores de 18 años, por la empresa de investigación independiente Tapestry y auspiciada por el medio “The Guardian”. The Guardian
Los pódcast de nicho con audiencias pequeñas, pero comprometidas pueden tener más éxito
En un panel sobre pódcast en “The Publishing Show” compartieron la importancia de tener oyentes comprometidos.
- DC Thomson, la octava editorial mayor de revistas de consumo del Reino Unido, produce 13 pódcast y ha alcanzado el éxito financiero con pódcast que tienen pocas descargas. Su pódcast “Energy Voice Out Loud” se ha convertido en su programa con mayores ganancias. Con muy pocas descargas, está cómodamente alcanzando las seis cifras de patrocinio por año.
- Peter Houston de Media Voices Podcast, reveló que su mayor episodio tuvo 3.500 escuchas, pero el promedio de un episodio es solo de 1.000. Aun así, logran monetizarlo, y les cobran a los patrocinadores hasta 3 mil libras esterlinas ($3,916,125 dólares). Conclusión: no necesariamente un pódcast tiene que tener 500.000 descargas para lograr el éxito financiero.
¿Por qué es importante? Esto demuestra que no hay una respuesta única sobre lo que hace que un programa sea exitoso, porque todo dependerá del objetivo estratégico de la marca. Pressgazette
Ira Glass confiesa que no cree en la objetividad pero sí en la equidad de contenidos
Ningún otro pódcast ha sido tan influyente como “This American Life”. Su estilo informal, lleno de pausas es muy diferente a la que estaban acostumbrados los oyentes estadounidenses. Hoy en día muchos lo imitan.
Ira Glass, conversa con The Guardian mientras se preparara para su introducción en el Reino Unido,
- Actualmente, tiene más de 4 millones de oyentes cada semana y se lo atribuye ampliamente el inicio de la revolución de los pódcast.
- “This American Life” se diferencia porque desde sus inicios se basó en la narración de historias de personas normales, ni ricas, ni famosas.
- Los episodios típicos incluyen desde entrevistas a clientes de un restaurante, hasta conversaciones de solicitantes de asilo que se encuentran refugiados en México. Este último episodio ganó un Pulitzer.
- Glass afirma que hay que ser astuto en la forma en la que se comienza un episodio.
- El programa se ha vuelto más serio de lo que era hace una década, ha sufrido cambios desde la pandemia, porque ahora hay cosas importantes y serias que documentar.
- Cuando empezó, quería que fuera el mejor periodismo posible, pero también querían divertir a sus oyentes. Así que cree que sus mejores episodios, durante bastante tiempo, fueron divertidos.
- Concluye afirmando que ni piensa en la objetividad; sin embargo, sí en la equidad, donde todas las fuentes son tratadas por igual.
The Guardian

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- ¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
- Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
- ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.
- Descubre cómo produce uno que influenció toda una generación de podcasters, sus pódcast. Adquiere, en preventa, el libro electrónico «Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)» por Emilio Cano Molina.

Agua Media lanza una red de pódcast para las comunidades latino+™. La empresa cofundada por los reconocidos líderes empresariales Solomon Trujillo y Richard Sánchez dará vida a la experiencia de jóvenes latinos de habla inglesa a través de pódcast. Actualmente, estos son el grupo demográfico combinado más emprendedor y de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Agua Media
Pod Digital Media (PDM) y Latina Podcasters Network establecen alianza. La agencia que conecta anunciantes de primer nivel para inversiones a largo plazo y por temporadas, con pódcast multiculturales, adquirió los derechos exclusivos para servir a Latina Podcasters Network. Esta red ofrece pódcast producidos por latinos, latinx y LGBTQ+. Con esta nueva asociación PDM expande su red de creadores y Latina Podcasters, fundada por Rita Bautista, conectará a sus más de 40 pódcast a nuevas oportunidades de monetización. Latina Podcasters
Nuevos pódcast
Después de Ayotzinapa
Adonde Media con Reveal y el National Security Archive de Estados Unidos presentan en seis episodios el caso Ayotzinapa. La desaparición forzada de 43 estudiantes en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014. La periodista Olivia Zerón, comparte testimonios en primera persona sobre aquel ataque. Entrevistas con los padres de los desaparecidos y los investigadores internacionales que encontraron irregularidades en la investigación oficial. Por primera vez, hablan con el actual fiscal del caso, quien hoy está liderando una nueva investigación. Una historia sobre la impunidad, y sobre la importancia de los mecanismos que la combaten en busca de la verdad. Después de Ayotzinapa
Univision Reporta
La cadena de radio, TV y ahora de emisión en directo anunció el lanzamiento del pódcast diario «Univision Reporta». Este ofrece cada mañana, a las 6 am ET, conversaciones a profundidad con especialistas y personas que dan forma a la historia que se construye cada día. El mismo estará presentado por el periodista, autor y presentador mexicano León Krauze. Univision Reporta
Pódcast recomendado
ZonaDocs Un programa sobre periodismo documental y de investigación cuyo epicentro es Guadalajara, Jalisco. Un espacio de las voces en resistencia, donde profundizan en los reportajes especiales.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera