Esto significa una gran oportunidad para el podcasting, pues representa un mayor capital de inversión en el formato, lo que involucra mayores posibilidades de monetización.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Hay más inversión publicitaria en los medios digitales. Así lo reveló el reporte anual de IAB (Interactive Advertising Bureau). El gasto total de publicidad en la categoría de audio digital durante 2017 fue de 1.6 billones de dólares, superior al 1.1 billones de 2016. Para este análisis se tuvieron en cuenta diferentes tipos de publicidad, como los banners, búsquedas, insertados entre los vídeos, y algunos en las secciones de los programas. Sumando todo, el audio digital se convirtió en una industria de unos 88 billones de dólares. Muy superior a la cifra de 2016, que ascendía a 73 billones. Un elemento clave en este crecimiento parece ser la supremacía de los teléfonos inteligentes. Lo anterior, debido a que se ha podido establecer una relación entre el aumento en la publicidad en medios digitales y el consumo de smartphones, que este año alcanzó la cifra de un 57 por ciento.
- La nueva aplicación de Spotify muestra más podcasts en castellano y mayor facilidad para encontrarlos. Estas son solo algunas de las ventajas que trae la nueva actualización que ha llegado con algo más que las típicas correcciones de errores. Un rediseño estético de la aplicación y sobre todo, grandes cambios para los usuarios de Spotify Free.
- El periódico ‘El Nuevo Herald’ de Miami estrena el podcast ‘Acción Deportiva’, con lo mejor del mundo del deporte.
- Crean plataforma para publicar documentales sonoros. El documental sonoro, es un género radiofónico poco explorado. Este combina elementos periodísticos para reflejar una problemática o contexto. Al mismo tiempo cuenta con elementos sonoros que se añaden para mejorar la narrativa auditiva: “La esencia es: contar una historia con muchísimos elementos, como entrevistas, música, voces, silencios. Todo esto sirve en el documental sonoro para dar al radioescucha un contexto”. Para explotar las cualidades de los sonidos y silencios desde el Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se busca instruir a los alumnos y abrir espacios para experimentar con la creación de piezas radiofónicas poco convencionales y explotadas: los documentales sonoros. Debido a lo complejo del género, y que no se adapta a los lineamientos de las radiodifusoras tradicionales, es difícil difundirlo en la radio. Solución: crearon una plataforma para difundir este tipo de producciones sonoras. En LabRadio CUCiénega, divulgan las producciones sonoras y escritas que elaboran los estudiantes del plantel. Felicitaciones a los profesores y estudiantes.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- NPR y Spotify se unen para alimentar su adicción a los podcasts
- Universidad Sagrado Corazón de Puerto Rico celebrará la tercera edición del ‘Content Marketing Summit’ incluyendo el podcasting.
- Mantenerlos simples, originales y divertidos. Estos tres aspectos son clave al momento de iniciar la producción de un podcast. Kelly Ann Gorman te trae una guía completa en Medium.
- Cómo hacer un sitio web de podcast excelente. Ocho consejos para diseñar el hogar digital de tu programa. Si cuentas con un podcast producido, y ya tienes algo de trayectoria, por qué no diseñarle su propia página web. Esto puede traerte más beneficios de los que creías y Bello Collective te explica por qué.
- Excelencia en el contenido, la característica en común que tienen todos los podcasts nominados al British Podcast Awards.
- SoundExchange presentó una nueva herramienta llamada Music Data Exchange. La aplicación que permite compartir música en una base de datos gratuita.
- En su conferencia anual sobre desarrollo Google habló sobre su propuesta de un nuevo smartphone, y éste redefinirá la tecnología móvil introduciendo inteligencia artificial.
Podcast recomendados
- El Cine de LoQueYoTeDiga. Este es un podcast que funciona desde 2009. En éste se tratan diferentes temáticas acerca del séptimo arte e información relacionada con la industria.
- Podcast sobre industria 4.0 . Este podcast es una interesante propuesta en la que se dan consejos y se aclaran conceptos sobre mercadeo digital, periodismo como industria, freelance, entre otras. En su último episodio, el conductor Enrique Rodal, habla sobre la servitización y por qué debemos aplicarla en nuestros negocios.
- Si eres fanático de la comedia, entonces te dejamos estas cinco recomendaciones de podcast de comedia.