La pandemia no ha detenido a los podcasts pero la hora de escucharlos ha cambiado

La actual pandemia ha hecho que muchas industrias se tambaleen, Edison Research revela que en el caso del podcasting lo ha hecho ir más lento de lo esperado, mas no lo ha detenido. Otra cosa que informan es que la pandemia ha tenido un impacto en la hora en que los usuarios están escuchando podcasts. Y cambiando de tema, Gimlet Media recibió una demanda. Conoce de qué se trata.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El podcasting se ha ralentizado, pero la pandemia no lo ha detenido

Según un estudio reciente de IAB, Interactive Advertising Bureau, la pandemia de COVID-19 ha frenado el crecimiento de los ingresos por publicidad de podcasts, pero la industria sigue en una buena posición para crecer. De acuerdo con la publicación del portal Barron’s, el podcasting ha pasado de ser un pasatiempo de nicho con un encanto casero a ser una importante industria de medios de comunicación que hoy atrae cientos de millones de dólares en inversiones. Empresas como Spotify y Sirius XM Holdings (SIRI) han realizado inversiones importantes comprando empresas para mejorar su posición en el medio. Sin embargo, para que esas inversiones tengan sentido, el podcasting tendrá que ser más lucrativo. IAB no ha publicado estimaciones posteriores a Covid para 2021 y 2022, aunque previamente había esperado un crecimiento del 55% y 36% en esos años. El estudio fue patrocinado, en parte, por compañías involucradas en la industria, incluidas Spotify y Slate. Por otro lado, según IAB, el género número 1 en podcasting son las noticias, que obtienen el 22% de los ingresos.

Durante la pandemia los oyentes comienzan su día de audio más tarde

Según datos publicados por Edison Research, la pandemia ha tenido un efecto importante en el momento en que los estadounidenses comienzan a escuchar audio. De acuerdo con su estudio Share of Ear, las personas mayores de 13 años comienzan a escuchar diariamente un promedio de 75 minutos más tarde que antes de la pandemia en marzo. La mitad de los encuestados escuchaba audio aproximadamente a las 7:15 a.m. antes del brote de COVID-19, pero durante el segundo trimestre comienzan a hacerlo a las 8:30 a.m. Según la directora de investigación de Edison, Laura IVEY, este hallazgo desafía el pensamiento acerca de cómo los usuarios escuchan audio durante los tiempos de manejo tradicionales. Asimismo, indicó que, si continúan los patrones de trabajo actuales, es posible que se deban ajustar las estrategias de audio.

Demandan a Gimlet Media porque sus podcasts no son accesibles para personas con problemas auditivos

Según publican en el portal Gizmodo, la compañía de podcasting, propiedad de Spotify, enfrenta una demanda colectiva por no hacer que sus podcasts sean accesibles para personas sordas y con problemas de audición. El demandante es Kahlimah Jones, quien argumenta que la empresa viola la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) al no proporcionar subtítulos en varios podcasts. Como señala la demanda, en Estados Unidos hay alrededor de 36 millones de personas con problemas de audición, sin embargo, dado que la ley aún no llega a un consenso sobre cómo aplicar la ADA a la web, esta no es la primera demanda de este tipo. El brote de COVID-19 ha visualizado mucho más la inaccesibilidad que existe en línea, ya que la población tiene ahora una mayor dependencia de los sitios web.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Scripps y SiriusXM finalmente cierran el acuerdo de compra de Stitcher. Según publican en MediaPost, las empresas cerraron el acuerdo por 325 millones de dólares. Scripps afirma que esa cifra es un retorno de más del doble de la inversión que se realizó en podcasting en los últimos cinco años y además representa 4.5 veces los ingresos de Stitcher en 2019, que fueron $ 72.5 millones.
  • Zeno Media y NPR anuncian la distribución de contenido de podcasts a los oyentes de la diáspora. El acuerdo establece una distribución de más de 50 podcasts de NPR a través de zeno.fm y la aplicación Zeno Radio en iOS y Android. Según John Lansing, presidente y CEO de NPR, esta asociación permitirá que los podcasts de NPR lleguen a los oyentes que quizás aún no sean fanáticos de la radio pública.
  • PreSonus Studio recibe una actualización en la que estuvieron trabajando por años. De acuerdo con lo publicado en MusicTech, este popular software de grabación de audio ha sido actualizado con una gran cantidad de nuevas características como un nuevo entorno de actuación en vivo y efectos rediseñados.
  • Todo sobre Studio Ochenta, una compañía de pódcast multilingüe. En el portal Irish Tech News han entrevistado a Lory Martínez, CEO de la empresa, quien ha hablado sobre el negocio de los podcasts, cómo creó su compañía y el futuro que tienen.

Pódcast recomendado

Descubre tu marca personal. Es un pódcast en el que se analizan metodologías y estrategias para crear tu marca personal. María Gómez, su conductora, ayuda a los oyentes a descubrir y tomar las riendas de la huella personal que dejan en lo personal y profesional. También incluye entrevistas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.