¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Los creadores se mueven a Geneva, Discord, Telegram para hablar con sus seguidores.
- La Radio vs. el Pódcast.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo
El Melocotonero. Es un espacio de debate libre de prejuicios y etiquetas, donde se tratarán diversos temas y anécdotas sobre la vida de Melo Moreno y sus invitados. Cada invitado girará alrededor de una temática: emociones y sentimientos, relaciones tóxicas, desamor, redes sociales, salud mental… etc. Temas que Melo Moreno ha tratado con mucha cercanía a lo largo de todos esos años trabajando como influencer. Escúchalo en Podimo.
Los creadores se mueven a Geneva, Discord, Telegram para hablar con sus seguidores
The Washington Post afirma que más creadores de contenido están configurando cuentas en este tipo de aplicaciones de chat. La razón es que pueden conectarse de forma privada y directa con sus seguidores. Tal es el caso de Kate Glavan y Emma Roepke, conocidas por su pódcast “Sea Moss Girlies”, quienes en 2021 comenzaron a interactuar con sus seguidores a través de Ginebra. Una aplicación que permite que grupos de personas hablen en diferentes salas orientadas a determinados temas. Al no contar con seguidores, ni me gusta, los miembros son libres de interactuar sin la presión de las métricas públicas. Los usuarios pueden alternar entre diferentes comunidades, cada una de las cuales ofrece una variedad de canales de chat y permite la mensajería privada. Según el medio, estas son algunas de las principales ventajas de usar este tipo de aplicaciones:
- Los fanáticos obtienen una experiencia más íntima y orientada a la comunidad, a diferencia de las redes sociales tradicionales.
- Estos espacios son más controlados, por lo que cada usuario puede hablar libremente sin preocuparse por los ataques de mala fe.
- Tanto los creadores como los usuarios están en igualdad de condiciones.
- Los usuarios no se unen por un contenido o un creador en particular, se unen es por la conversación y los intereses compartidos.
- Mientras la aplicación Ginebra es la favorita de las mujeres de la generación Z y tiktokers. Telegram y Discord son especialmente populares entre personas influyentes de YouTube o Twitter.
¿Por qué es importante? Permiten una conexión más profunda tanto con el creador de contenido como con otros seguidores. Para los grandes influencers, construir una casa en Ginebra, un servidor de Discord o un canal de Telegram fortalece sus lazos con sus audiencias y crea comunidad.
La Radio vs. el Pódcast
El medio mexicano REFORMA conversó con locutores expertos sobre la evolución de las plataformas y la rivalidad que puede surgir entre la radio tradicional y los pódcast. Además, les consultó si realmente consideran que ambos medios son competencia.
- Ileana Rodríguez, locutora y conductora, con más de 15 años de trayectoria, opina que “El audio es audio y nuestra misión es acompañar a la gente, independientemente de cómo lo quieran consumir”.
- Alex Aguilar, locutor y actor, afirma que “la radio no se puede quedar solo en la radio”. Además, reconoce que las plataformas y redes sociales deben ser un complemento para la radio y no una competencia.
- Gabriela Cam, locutora y jefa de información, considera que no existe punto de comparación entre ambos formatos.
- Andrés Medina, podcaster y productor, asegura que los pódcast te dan la libertad que la radio no te ofrece y te permite ser atemporal.
¿Qué se necesita para convertirse en podcaster?
En entrevista para el pódcast del periódico El Heraldo, Dany Saadia, fundador y director general de Dixo Media, conversó sobre los pódcast y su experiencia en el medio. A lo largo de 17 años, el trabajo de Dany ha sido evangelizar a marcas, usuarios y plataformas sobre qué es un pódcast y cómo pueden escucharlo. Su empresa Dixo Media, no solo ha sido pionera en producción de pódcast en México, sino que también es una de las más exitosas del país. Tras muchos aciertos y errores, ha logrado crear y producir pódcast originales, episodios especiales y contenidos para marcas con un estilo único. Para Dany, la clave del éxito radica en saber cómo contar una historia, comprender lo que las marcas y la audiencia necesitan escuchar y tener un buen diseño sonoro. Por último, el productor de pódcast le recomienda a todos aquellos que deseen convertirse en podcaster que sean pacientes y apuesten por cambiar la manera de contar historias.
Patrocinios
Introducción a la Edición de Pódcast. Saldrás de este entrenamiento en vivo de Hindenburg de una hora equipado con el conocimiento técnico básico de cómo grabar, editar y publicar un segmento de audio en los formatos narrativos más populares de la actualidad.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Acast+ amplía sus opciones de monetización. El objetivo es permitir que los podcasters reciban pagos únicos y suscripciones recurrentes. La nueva opción abre la posibilidad de que los usuarios puedan comprar episodios únicos o series, sin necesidad de comprometerse con pagos continuos. Ahora, con la adición de pagos únicos, la compañía dice que los creadores tendrán la oportunidad de probar el apetito de su audiencia por contenido Premium.
- La aplicación Pocket Casts ha añadido la función de ‘carpetas’ para que los suscriptores de pago puedan añadir por temas sus pódcast favoritos. Está disponible en su versión 7.20. Las ‘carpetas’ se crean manualmente pulsando su icono en la barra superior. Estas harán que sea mucho más fácil la organización de los pódcast que se siguen. Pocket Casts es propiedad de Automattic, reconocida por ser los dueños de WordPress.
Nuevos pódcast
- Agua Media lanza dos nuevos pódcast. “This Really Happened” contiene relatos notables de personas reales que narran eventos trascendentales. Será conducido por Mario Góngora, un profesional del VO. “Cathy Fernandez Spiritual Health” provee dirección, enfoque y significado de la vida. Agua Media, produce pódcast para la comunidad latina y fue fundada por Rick Sánchez, una personalidad de los medios hispanos.
- Ciudad Mágica. La serie cuenta la historia de una periodista que decide descubrir la verdad detrás de la repentina y misteriosa desaparición de la joven cantante conocida como Vicky A en Miami. Protagonizada por Stephanie Cayo y Tessa. Es una serie sobre música, crimen y traición. Producida por Sonoro y Tenderfoot.
- “The Dangerous Art Of The Documentary”. Este es un nuevo pódcast que podría ser de interés para los que crean producciones sonoras y cuentan historias. La nueva serie en inglés analiza la manera en la que se hacen los documentales. La productora de pódcast, Double Elvis, asegura que la han producido por su admiración al trabajo de los demás en la narración de historias. Su cofundador Jake Brennan y el cineasta Tiller Russell produjeron esta serie que explora cómo se hicieron algunos de los documentales más exitosos y galardonados del mundo. Ofrecen conversaciones con maestros del cine para comprender su arte, su creatividad y el proceso de alto riesgo necesario para capturar historias reales y fascinantes.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Neurona financiera. Un programa de finanzas personales, inversión, y del sutil arte de cómo dominar al dinero y que este no nos domine a nosotros. Producido por el uruguayo Rodrigo Álvarez, conocido como Rorro, apasionado con las finanzas personales y estrategias que faciliten comprender cómo funciona el dinero.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.