Según los datos de Nielsen, el tiempo promedio que los fanáticos de la música estadounidense pasan escuchando música cada semana ha bajado de 32,1 horas en 2017 a 26,9 horas en 2019. Este declive, podría ser resultado del empuje de Spotify a los podcasts en su servicio. Conoce porque Universal Music Group está pendiente a esta tendencia y lo que planean hacer.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Los podcasts podrían rivalizar con la escucha de música. Según Barak Moffitt, vicepresidente ejecutivo de estrategia y operaciones de contenido de Universal Music Group, las tasas actuales de consumo, así como las de crecimiento, apuntan a que este formato podría convertirse en uno que iguale la música, por lo que es algo que están vigilando de cerca. Aseguró que por el impulso que está teniendo el podcasting es que quieren estar en él mientras se encuentra en esta etapa de desarrollo, por lo que una de sus estrategias de contenido para UMG implica que la empresa haga sus propios podcasts. UMG se alió el pasado mes de abril, con la empresa de producción de podcasts Wondery de Hernán López. La estrategia es desarrollar podcasts originales premium, producidos bajo un acuerdo, para que estén accesibles a nivel mundial en cualquier plataforma en la que Wondery pone su contenido.
- Cuatro herramientas para podcasters y YouTubers que graban en medios móviles. Capturar audio de alta calidad en teléfonos inteligentes o tabletas, siempre es un reto. Por eso, la empresa IK Multimedia, como parte de su serie para creadores de contenidos (IK’s Creator Series), ofrece cuatro productos que prometen producir un buen audio para ‘streaming’, ‘podcasts’ y ‘videos’. Son dos micrófonos omnidireccionales: el iRig Mic Cast 2 y el iRig Mic Cast HD (un micrófono que rechaza ruidos), el iRig Mic Video y el iRig Stream, una interfaz de audio móvil diseñada específicamente para ‘streamers’.
- HPOD, un evento dedicado al podcasting de temática histórica. El próximo 2 de noviembre se llevará a cabo en Alicante, España, un nuevo evento de podcasting que ha nacido con la intención de ser un encuentro para oyentes creadores de podcasts de historia, que es además una de las categorías más populares. Los asistentes podrán disfrutar de programas en directo, visitas guiadas, talleres y otras actividades. La entrada será gratuita.
- Una importante cadena de emisoras cristianas apuesta por el podcasting. WAY Media, una red que opera más de 20 estaciones de radio de música cristiana en Estados Unidos se ha enfocado en 2019 en las plataformas digitales y ha informado que durante los primeros seis meses del año la audiencia digital total superó las 750,000 personas. Asimismo ha revelado que su red de podcasts, WAY Nation, ha conseguido casi 3 millones de descargas en los últimos 12 meses. Estos números casi igualan el tamaño de la audiencia total de radio de WAY-FM, la estación principal de la compañía.
- Más del 35% de los jóvenes alemanes escuchan un pódcast cada mes. Esta ha sido una de las conclusiones del informe Infinite Dial Alemania de Nielsen. Además afirman que cada usuario escucha un promedio de cinco podcasts por semana. Asimismo, han encontrado que los oyentes de pódcast tienen un enorme potencial como clientes para las marcas, ya que tienen un ingreso superior al promedio y están bien educados.
- Podcorn, un mercado en línea para monetizar podcasts. Agnes Kozera ha sido la creadora de esta plataforma donde las marcas podrán publicar solicitudes de propuestas para proyectos y combinarse con los podcasters participantes.Un oficial de policía lanza un pódcast para comunicarse con la comunidad. Richard Beaston, policía local de North Little Rock, Arkansas, en Estados Unidos, ha creado ‘On the Street with the NLRPD’, un pódcast quincenal para crear una mejor relación entre la comunidad y el departamento de policía.
- El pódcast Latino USA se llevó el principal galardón en los Latin Podcast Awards 2019. El programa de NPR ganó como Mejor Pódcast del Año en este evento celebrado para rendir homenaje a los podcasts iberoamericanos (producidos en español e inglés),
- La conferencia Forecast 2020 analizará el panorama de los podcasts. Radio Ink Forecast reunirá un panel de ejecutivos de pódcast y marketing de alto nivel para tratar el tema del podcasting: cuál es su estado actual y su potencial a futuro.
Pódcast recomendado:
Historias de una Event Planner. Es un pódcast en el que Mónica y Paola, sus conductoras, comparten experiencias sobre todo lo relacionado con la organización de eventos y bodas en El Salvador.