- La escucha de pódcast en España continúa creciendo más allá de la pandemia.
- PodPage lanza una función para publicar tus nuevas reseñas y capítulos de pódcast, desde tu web, en Facebook y Twitter.
- Encuesta revela que los oyentes «fuertes» de pódcast compran los productos que escuchan.
- Califican la lucha de iVoox vs Spotify en los pódcast, como la de David contra Goliat.
- Ximalaya FM introduce un altavoz inteligente especialmente hecho para los miembros del Partido Comunista en China.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Educar en Calma. Elisa Molina te cuenta todo sobre la forma de educar a nuestros hijos de una manera positiva. Cómo acompañar momentos de «no me quiero vestir», «no quiero comer», «no me quiero bañar», «ser abuelos en el siglo XXI», «la vuelta al cole» y otros interesantes temas para educar en calma. Apoya este pódcast. Escúchalo en Podimo.
La escucha de pódcast en España continúa creciendo más allá de la pandemia
Spotify compartió los resultados de su informe anual sobre los hábitos de consumo de pódcast en España en 2021. Este fue un estudio externo realizado por Cint, una empresa global de investigación de mercados. Algunos de los hallazgos fueron:
- El 51% de los españoles consume pódcast y un tercio (33%) está fidelizado al formato, pues lo escuchan con bastante frecuencia. Solo un 16% confiesa que aún no se ha animado a escucharlos.
¿Para qué escuchan?
Los españoles escuchan este tipo de contenido para relajarse y desconectar, pero también para estar informado y mantenerse al día sobre los temas que les interesan, así como para aprender cosas nuevas. Otro motivo es para entretenerse y alejarse de las pantallas.
¿Cuáles son las temáticas preferidas?
Las categorías más populares son: el humor -la comedia es la categoría más escuchada este año-, la música, los temas de sociedad y cultura, de estilo de vida y salud. El entretenimiento es la que más ha crecido (más de un 315% desde agosto de 2020.
¿Cuál es es la duración preferida de un pódcast?
Se identificaron tres perfiles de oyentes: el que no tiene tiempo (el 63% de los oyentes prefiere que los episodios sean cortos, de 20 minutos de duración); el enamorado de los pódcast (el 31% opta por que los episodios sean largos, y escuchan capítulos de 40 minutos), y el fan incondicional (el 6% puede escuchar pódcast durante más de una hora seguida).
¿Quiénes escuchan?
- 52% son mujeres y 49% hombres por igual, aunque están cada vez más establecidos en determinados tipos de perfiles.
- 40% son ‘millennials’ (entre 27 a 39 años de edad.
- El 45% de los jóvenes de hasta 35 años se «engancharon» durante la época del confinamiento domiciliario en 2020.
Le siguen la generación Z (de 18 a 26 años), seguido de la generación X (aquellos de 40 a 51 años) y por último, los ‘baby boomers’ (52 a 65 años).
¿Cuándo escuchan?
- 50% escuchan al mismo tiempo que limpia y ordenan su casa. 29% mientras cocinan, 25% mientras entrenan o hacen deporte y 24% de camino al trabajo, al colegio o a casa.
El sábado es el día favorito de la semana para escuchar pódcast. - 37 % los escucha por la noche, 32 % por la tarde y un 31 % por la mañana.
¿Cúal es el futuro del pódcast en España?
92% de los españoles cree que el consumo del pódcast seguirá creciendo. Los oyentes esperan más pódcast relacionados con la música, educativos, de historias, sociedad y cultura y comedia.
- PodPage lanza una función para publicar tus nuevas reseñas y capítulos de pódcast, desde tu web, en Facebook y Twitter. Esta empresa facilita la publicación automática de un post de blog con la información que pones en tu alojador de pódcast. Entras al panel administrativo de PodPage y haces clic en «Publicación social» y podrás conectar tu cuenta de Twitter o tu página de Facebook.
Encuesta revela que los oyentes «fuertes» de pódcast compran los productos que escuchan
Una investigación con «suscriptores fuertes» (“power subscribers”) de pódcast en Estados Unidos reveló que hacen algo más que simplemente escuchar. Más de dos tercios (68%) han hecho una compra en comparación con el 42% de todos los oyentes de pódcast. Algunos de los hallazgos de esta nueva encuesta de NCSolutions (NCS) fueron:
- 34% dice haber comprado productos dos o más veces después de escuchar un anuncio en un pódcast.
- 17% ha comprado productos que han escuchado cuatro o más veces.
- El 29 % ha utilizado un código promocional que escucharon mencionar.
- 33% dice que los anuncios durante un pódcast son una buena manera para que los anunciantes lleguen a ellos.
- 27% encuentra que los anuncios son agradables de escuchar.
- El 42 % cree que la publicidad en pódcast es una buena manera para que las marcas se comuniquen con ellos.
- Cuando escuchan a un anfitrión respaldar un producto, el 36 % de todos los oyentes dicen que investigarán el artículo y el 28 % que es más probable que presten atención o recuerden el producto.
- 32% de los suscriptores recuerdan productos respaldados por el anfitrión.
- El 30% de este tipo de suscriptores dicen confiar en la opinión del podcaster sobre un producto.
NCSolutions (NCS), una empresa que da servicios para mejorar la eficacia publicitaria, dio a conocer los resultados de una encuesta que realizaron con una muestra de 2.043 consumidores de los Estados Unidos. El 52 % de los encuestados indicó que son mayores de 18 años y oyentes de pódcast.
Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

- Califican la lucha de iVoox vs Spotify en los pódcast, como la de David contra Goliat. Aleix Mercader evalúa en el medio El español, lo que llama la pugna por el mercado de los pódcast entre las plataformas Ivoox y Spotify (David y Goliat) y asegura que se ha intensificado tras el boom de escuchas provocado por la pandemia.
- ¡El próximo viernes 17 de septiembre en ClubHouse! Giselle Jácome, periodista ecuatoriana en 97.7 FM y voice coacher junto a Jorge Marín Nieto (EOVE), del pódcast de España «Al otro lado del micrófono» y productor de pódcast en la agencia de noticias EuropaPress comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.
- Ximalaya FM, la plataforma de podcasting más grande de China, ha introducido un altavoz inteligente especialmente hecho para que los miembros del Partido Comunista mejoren su conocimiento de la doctrina de ese partido. La información se dio a conocer en un artículo sobre todas las empresas chinas que están presentando su cotización en Hong Kong este mes.
Pódcast recomendado
Dosis. Un pódcast dónde cuentan historias de vida atravesadas por drogas legales e ilegales. Exploran los usos que se le han dado a estas sustancias a través de la historia e indagan en sus efectos como remedios y venenos. La premisa central de este show fue expresada hace más de 500 años por el médico y químico suizo Paracelso: «Nada es veneno, todo es veneno. La diferencia está en la dosis». Dosis es una creación de la productora colombiana La no ficción.