¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Pódcast recomendado de Podimo
Malas personas. Un pódcast de comedia que trata sobre los grises. Nadie es bueno, ni malo, y todos convivimos con una parte oscura que habita dentro de nosotros. A veces está escondida y otras veces no tanto. Personas a las que consideramos excelentes ciudadanas y ciudadanos pueden haber sido seres despreciables, auténticos gusanos, malvados y perversos alguna vez en su vida. Para eso está ‘Malas Personas’, para que esa gente se confiese y lo cuente todo. Ser bueno siempre está sobrevalorado. En cada programa se destacará un pecado: la envidia, el ego, la ira… Escúchalo en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- ¿Spotify cobrará a sus usuarios por acceder a música HiFi? La plataforma podría tener un plan exclusivo para su música de alta fidelidad, así lo reveló un antiguo suscriptor del servicio. El mismo afirma que recibió una encuesta en la que preguntan abiertamente qué opinaba de un plan más costoso. “Platinum” sería el nombre y tendría un valor aproximado de 20 dólares al mes. No solo ofrecería acceso a la música HiFi, también incluiría acceso a audiolibros y publicidad limitada en los pódcast originales. Por el momento, la plataforma no se ha pronunciado al respecto.
- “Case 63” la versión en inglés de la audioserie chilena “Caso 63” ya tiene fecha de estreno. Este pódcast original de Spotify, que será protagonizado por Julianne Moore y Oscar Isaac, estrenará su primer episodio el 25 de octubre. Este es el primer pódcast, que no se origina en inglés, que la compañía ha adaptado en múltiples idiomas para múltiples mercados.
- Analizan informe “Marco general de los medios en España 2022”. Durante una investigación se encontró que la radio experimenta una ligera subida del 3,2 %. La radio siempre está presente “de fondo” en muchos trabajos, en muchos viajes de camioneros y en coches. Y se ha actualizado con los pódcast. De ahí la pérdida de penetración de la radio generalista en favor de la radio temática.
- Abren las inscripciones al IV Taller de creación, grabación, distribución y monetización de pódcast. La capacitación, organizada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), está destinada a periodistas que deseen saber cómo crear contenido sonoro de calidad para pódcast. Impartido por Margot Martín, el taller se desarrollará en modalidad de teleformación a través del Campus APM, el aula de formación virtual de la APM. Consta de seis horas de trabajo en la plataforma (25 vídeos y audios, más varios PDF y guiones de pódcast) y tres horas de clase en directo por videoconferencia los días 15 y 22 de noviembre.
- El pódcast más descargado en América Latina ‘Leyendas Legendarias’ presentó en Torreón su show de comedia ‘Los Hijos de Mothman’. Entre chistes de humor negro, historias paranormales y teorías conspirativas, José Antonio Badía, Eduardo Espinosa y Mario López, divirtieron a sus decenas de fans laguneros. El encuentro se realizó por primera vez en el Coliseo Centenario de La Laguna. Quienes asistieron disfrutaron de tres monólogos y de algunas “Historias Macabrosas” de la ciudad de Torreón.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Introducción a la edición de pódcast. Hindenburg estará ofreciendo, un entrenamiento en vivo gratuito de una hora sobre cómo grabar, editar y publicar un audio. No te lo pierdas, el martes 18 de octubre 2022. Saldrás equipado con el conocimiento técnico básico para hacerlo en los formatos narrativos más populares de la actualidad. Inscríbete aquí.
Hay pódcast que te cambian la vida. Historias en audio que emocionan… que nos ayudan a pasar el rato, que nos divierten. Otros, despiertan la curiosidad… Son un antes y un después. Se vuelven piezas esenciales. A esos, le llamamos “Los podcasts que nos formaron“. Una coproducción de Tristana con ‘Peces fuera del agua’. Escúchalo aquí.
Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo producir un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

Los oyentes de pódcast demuestran similitudes con las audiencias de CTV
La TV conectada, también conocida como CTV, es cualquier televisor que permita la transmisión de video a través de la Internet. En la actualidad, la mayoría de TV que salen al mercado incluyen conexión a Internet y una plataforma multimedia. Al igual que existen dispositivos de conectado (OTT) como Amazon Fire Stick y Roku, que se conectan directamente a un televisor y sirven para navegar por la internet. Lo mismo ocurre con las consolas de juegos.
- Según una investigación realizada por Acast, los oyentes de pódcast tienen un parecido sorprendente con las audiencias de CTV. Elli Dimitroulakos, directora global de innovación publicitaria de Acast, dijo que esta superposición tiene sentido, dado que los pódcast son como la próxima fase de la radio y la televisión conectada es una evolución de la televisión.
- Por su parte, Tomás Rodríguez, director de asociaciones de inventario de audio en The Trade Desk, dijo que para ambos medios la capacidad de direccionamiento es mucho más difícil, porque carecen de cookies y herramientas. Además, explicó que cuando alguien transmite un pódcast o lo escucha a través de cualquier plataforma, la aplicación tiene que depender de una fuente RSS para extraer el contenido. Lo que hace que durante el proceso, haya pérdida de señal y la direccionabilidad se vuelva difícil. Para gestionar estos desafíos en la medición, Hearts & Science trabaja con socios, incluidos ArtsAI, Claritas y Podsights, para obtener más información en tiempo real sobre las campañas de audio. Las alianzas también son parte de la solución, porque estas ayudan a los anunciantes a medir los resultados y dirigirse a los oyentes de pódcast a nivel doméstico, tal como lo hacen con CTV.
- Robert Hunt, director senior de audio de Hearts & Science, afirma que más de la mitad de los pódcast que se escuchan se realizan en el hogar. Aunque desde una perspectiva, la alineación entre CTV y podcasting los convierte en competidores por el mismo tiempo y comportamiento de consumo. Hunt considera que es más lógico considerarlos como complementarios y ver cómo los dos pueden trabajar juntos.
Realizan las JPOD 2022 en Madrid
La Asociación Pódcast organizó este año las Jornadas de Podcasting, durante tres días en La Nave, Madrid. Esta asociación, sin ánimo de lucro, comenzó en España en 2010 con el objetivo de promover el podcasting, cuando pocos lo conocían. Las Jpod 2022 es un evento anual que busca difundir el podcasting como medio de comunicación asociado a las nuevas tecnologías. Además de los talleres y paneles, los participantes valoran mucho el espacio para lograr los primeros contactos, reencuentros y descubrimientos para su trabajo creativo. Al final del evento tuvieron la XII entrega de más de 20 premios a los mejores pódcast del 2022, donde con anterioridad sus miembros votaron ‘en línea’. El ganador del Premio ‘Asespod’ al mejor podcast del público fue ‘Coffee Break: Señal y Ruido‘. Una tertulia semanal sobre la actualidad científica. Medio en broma, medio en serio, repasan allí las últimas noticias de la actualidad científica. Algunos de los premiados fueron:
- Tecnología: Atareao con Linux.
- Cine, series y/o televisión: El Camarote de los Marx.
- Economía/Negocios: Escuela de Serpientes.
- Cultura Popular: Marcianos en un Tren
- Arte y Cultura: Ficción Marciana
- Educación: Historia Marciana
- Divulgación científica/salud: Abrazo del Oso
Las próximas JPOD 2023 se realizarán en Gandía, un municipio y ciudad española de la provincia de Valencia. Esta ciudad, ubicada junto al mar Mediterráneo, es un destino turístico. Aquí el video de la ceremonia.
Nuevo pódcast
‘Ruta Perú’. Es un pódcast que analiza las distintas problemáticas que atraviesa el país y propone soluciones en base al trabajo. Su objetivo es contribuir a que el Perú sea un país desarrollado. Cada capítulo está relacionado con un tema específico como el voto o las empresas.
Pódcast recomendado
Los límites del mañana. Un programa donde analizan el futuro tecnológico, desde un punto vista humanista y filosófico. Reflexionan sobre cómo la tecnología, que está por llegar, puede cambiar nuestra forma de ser y relacionarnos. Produce Comunicontent.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.