Periodistas escogen a Trint como la mejor opción para la transcripción automática de audio a texto.
NotiPod:
El resumen diario para mantenerte al día con el podcasting.
- La mejor herramienta de transcripción automática de audio para periodistas. La transcripción automática de audio en texto está mejorando. Un grupo de periodistas probaron las ocho herramientas de transcripción más populares dirigidas a ese grupo profesional y compararon: Dragon Dictation, Happy Scribe, Transcribe, Recordly, Rev, Sonix, Trint y YouTube. El grupo concluyó que Trint (desde $12 por transcribir una hora) es la mejor opción para la transcripción automática para los periodistas por una combinación de precisión, presentación y facilidad de uso. La escogieron, aunque no fue la más exacta, la más rica o la más barata de todas. Las razones para la preferencia fueron: su calidad de transcripción, las herramientas de edición y la capacidad para encajar perfectamente con el trabajo de un periodista. Sin embargo, me sorprendió el resultado de YouTube como herramienta de transcripción. Las herramientas que sirven a los periodistas podrían ser útiles para los podcasters. Le recomiendo leer esta evaluación y determinar si hay algún valor para su trabajo. Trint recibió una inversión de tres millones de dólares recientemente. Este estudio fue para texto en inglés. Póngale el ojo a Trint y a las otras herramientas a ver si los resultados en castellano son similares.
- El podcast de Oprah vendió todos sus espacios publicitarios de 2017 en solo 24 horas. La primera reacción de un podcaster es … ¡Claro es la marca Oprah! Sin embargo, esto tiene otras implicaciones y este artículo explica su importancia para este medio. Por otro lado, tener a Oprah con un podcast es una bendición para al mundo del podcasting. El equipo en Oprah Winfrey Network decidió transformar el programa dominical ‘Super Soul Sunday’ en un podcast llamado ‘SuperSoul Conversations’ y lo lanzaron el pasado 7 de agosto. Ahora con la ayuda de la agencia Midroll han conseguido auspiciadores.
- Apogee rediseña su MiC + 24/96 USB. Apogee introdujo por primera vez en 2011, el popular micrófono USB, cardioide, condensador ‘MiC’ ($249), que fue muy popular entre locutores y actores de voice off y algunos podcasters. El micrófono era de una calidad de sonido excelente, aunque muy sensible, si el lugar de grabación tenía pobre acústica. Ahora acaban de lanzar uno totalmente rediseñado con una salida de auriculares integrada para monitorear y libre de latencia. Dicen que mejoró la calidad de sonido y aumentó el rango dinámico. El anterior micrófono tenía un sonido espectacular. Si mejoró será muy interesante probarlo. Se puede usar en la iPad, el iPhone, la Mac y en Windows PC 10. Incluye 3 cables: USB (tipo A), USB (tipo C) y lightning. preamplificador con ganancia de 46dB. No requiere ninguna configuración… enchufe y grabe.
- Curso de Podcasting Pro en Madrid. El Instituto de Multimedia de Madrid está ofreciendo un curso de Podcasting Pro presencial que dura 25 horas. El contenido es desde una perspectiva radiofónica.
Mantente al día con las tendencias y buenas prácticas del podcasting.
Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Subscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Subscríbete !