¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Twitter rediseña Spaces mientras Clubhouse busca sobrevivir.
- Creador de pódcast diario comparte lo que ha aprendido.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
El Melocotonero. Es un espacio de debate libre de prejuicios y etiquetas, donde se tratarán diversos temas y anécdotas sobre la vida de Melo Moreno y sus invitados. Cada invitado girará alrededor de una temática: emociones y sentimientos, relaciones tóxicas, desamor, redes sociales, salud mental… etc. Temas que Melo Moreno ha tratado con mucha cercanía a lo largo de todos esos años trabajando como influencer. Escúchalo en Podimo.
Twitter rediseña Spaces mientras Clubhouse busca sobrevivir
Twitter está mejorando la apariencia de sus salas de chat de audio en Spaces. La compañía reveló a TechCrunch que estaría trabajando actualmente en un nuevo experimento. La renovación verá una nueva pestaña que organiza las salas de audio en temas, como Música o Deportes. También hay una función llamada “Tu resumen diario” que incluye una selección de programas que se pueden reproducir con un solo clic. La modificación busca ampliar su atractivo y hacer que Spaces sea más accesible para los nuevos usuarios.
Por otra parte, la plataforma que se basa en salas de audio, Clubhouse, está permitiendo a los usuarios configurar una sala de chat privada para personas seleccionadas. Esto le brindará la posibilidad a amigos y allegados de chatear exclusivamente entre ellos. Desde el éxito de Clubhouse, otros sitios han intentado usar la fórmula, siendo los espacios de Twitter el ejemplo más destacado. Sin embargo, con el paso de los años, ciertas cosas han obstaculizado el crecimiento de la plataforma. Gran parte de esto se debe a la falta de moderación efectiva en el sitio. Además, las salas de chat tienden a volverse innecesariamente ruidosas, dado que cualquier persona puede participar al mismo tiempo. Ahí es exactamente donde entra en juego la nueva característica, Houses.
Creador de pódcast diario comparte lo que ha aprendido
Luego de tres años de estar haciendo el pódcast diario “Loop Infinito”, Javier Lacort compartió en el blog Xataka, todas aquellas recomendaciones que puede servirles a aspirantes a podcaster:
- Mientras más específica sea la temática del pódcast, más fiel será el nicho al que accedas.
- Los nombres cortos y específicos se recuerdan mejor que las mezclas de generalidades. Es importante que sea sencillo de escuchar y escribir.
- La periodicidad es importante, por lo general, hacerlo semanal o quincenal es lo más recomendable. A mayor frecuencia, menor duración. Diario: hasta veinte minutos. Semanal: entre media hora y una hora. Quincenal: entre una y dos horas.
- Un pódcast en compañía siempre dará más juego, sobre todo si hay química con la otra persona. Por contra, ser cosa de dos implicará más riesgos de retrasos y ausencias.
- Casi nadie necesita empezar con una interfaz de audio ni micrófonos de más de cien euros cada pieza. Dedica ese dinero a que un profesional diseñe la portada o la identidad sonora del pódcast.
- En cuanto al software si puedes pagar por la mejor solución escoge Hindenburg. (Lo que usamos para grabar NotiPod Hoy).Si buscas algo gratuito utiliza Audacity.
- Improvisar no se le da bien a todo el mundo y suele notarse. Haz un guion o como mínimo, enumera con cierto detalle los puntos que quieres tocar. Para escribirlo recomienda el software Ulysses. (Lo que usamos para crear la newsletter de Via Podcast)
María Jesús Espinosa de los Monteros: “La industria del pódcast está en plena eclosión, pero hay que cuidarla”
La directora general de PRISA Audio conversó con Mar Manrique de Fleet Street, sobre la importancia del audio, su labor en la empresa y sus recomendaciones para iniciarse en el mundo del podcasting.
- Estudió Comunicación Audiovisual porque le gustaba mucho el cine.
- Trabajó 6 años en la cadena COPE en Cataluña y ahí fue cuando se enamoró completamente del mundo de la radio.
- En el año 2012 junto con otros periodistas fundaron una de las primeras radios online que hubo en España: El Extrarradio. Más que radio online era pódcast, porque era bajo demanda y obtuvo un Premio Ondas a la innovación radiofónica.
- Para ella no hay nada más humano que la voz y afirma que “la era de la audificación, es la tercera gran revolución de Internet después del texto y del vídeo”.
- Concluye que los pódcast son una especie de hijo híbrido entre la radio y el Internet, que la voz humana es realmente insustituible y que es importante que los pódcast suenen bien.
Patrocinios
Introducción a la Edición de Pódcast. Saldrás de este entrenamiento en vivo de Hindenburg de una hora equipado con el conocimiento técnico básico de cómo grabar, editar y publicar un segmento de audio en los formatos narrativos más populares de la actualidad.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
El pódcast es la nueva ventana de los rostros televisivos
El auge de este tipo de formatos ha hecho que especialmente en España, cada vez más personas que trabajan o trabajaron en televisión encuentren su lugar en los pódcast. El medio FormulaTV recopiló algunos de ellos:
- La actriz, Ana Milán en el pódcast “La vida y tal, mejor eso que morirse”.
- Los presentadores Andreu Buenafuente y Berto Romero con su pódcast “Nadie sabe nada”.
- El actor, músico y presentador, Ángel Martín con su pódcast “Por si las voces vuelven”.
- Carmen Lomana y Miguel Lago, con el pódcast “Té de señoras”.
- Carolina Iglesias y Victoria Martín con “Estirando el Chicle”.
- Dani Rovira con “Mi año favorito”.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- La presión por mostrar una imagen perfecta en YouTube está llevando a muchas influencers a expresarse a través de pódcast. Como indican, se puede decir lo mismo en ambas plataformas, pero resulta mucho más fácil hacerlo sin aparecer en pantalla, utilizando solo la voz. Además, un cuarto de hora ante la pantalla puede requerir perfectamente varios días de preparación. Este es el motivo por el que algunas influencers se están planteando la posibilidad de renunciar a su imagen o al menos, a explotarla con menos frecuencia.
- Asociación Podcast publicó el listado provisional de admitidos para la XII edición de este año. En total 112 pódcast estarán compitiendo en 17 categorías como educación, humor, tecnología, pódcast revelación, entre otros. También alrededor de 40 podcasters competirán en la categoría de Mejor Podcasters. El plazo de reclamación estará abierto hasta el día 11 de agosto de 2022. Para acceder a la lista completa ingresa aquí.
- DAX firma a Sounder para brindar verificación de seguridad de marca automatizada para anunciantes de pódcast en los EE.UU. La empresa de publicidad de audio busca aumentar la transparencia y la confianza de los anunciantes en su plataforma. La solución de seguridad de marca de Sounder permitirá a los anunciantes comprar medios en la sólida cartera de pódcast de DAX.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Me lo dijo Braga. Un programa de charlas, experiencias, curiosidades y consejos sobre el mundo del vino. El sommelier argentino Mariano Braga trata temas sobre el vino de manera pedagógica.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.