Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- ¿Cuánto debe durar un anuncio en un pódcast?
- Pódcast mexicano «La Cotorrisa» se une a los que tienen éxito en presentaciones públicas.
- Periódico británico utiliza con éxito el audio y los pódcast.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.


¿Puede un hijo no tener el ADN de su madre? ¿Puede dominar tu cuerpo alguien que no eres realmente tú? ¿Por qué hay personas que sienten que se transforman en hombres lobo? ¿Por qué Goya seguía disfrutando de la vida a los 80 años? Escúchalo en Podimo.

¿Cuánto debe durar un anuncio en un pódcast?
La newsletter sobre marketing y publicidad, Marketing Brew, consultó a 15 expertos de la industria de pódcast para conocer su respuesta. Entre sus principales comentarios:
- Para que los anuncios de pódcast sean efectivos deben ser leídos por el conductor y, siempre que sea posible, deben durar entre 30 a 90 segundos.
- No se trata de duración, se trata de la calidad.
- Cada programa es diferente y los anuncios también deberían serlo.
- Los anuncios mid-rolls (que están en medio de un episodio) triunfan sobre los pre-rolls (que se ejecutan al inicio del episodio).
- Los anuncios de pre-roll tienen la ubicación precisa para garantizar que los oyentes escucharán el anuncio. Mientras que los de mid-roll tienden a llegar a los oyentes más comprometidos.
- Los pre-rolls, son rentables y no se saltan con tanta frecuencia.
- Los mid-rolls son la apuesta más segura si no desea que se salte el anuncio.
- En cuanto al post-roll (al final de un episodio) es probable que los oyentes abandonen el episodio antes de que se puedan entregar esos anuncios.
Pódcast mexicano «La Cotorrisa» se une a los que tienen éxito en presentaciones públicas.
Después de muchos años de trabajo «La Cotorrisa» llegó al Auditorio Nacional de México. Hasta el momento este pódcast de comedia ha sido el único que ha logrado vender por completo tres fechas en este foro. Sus funciones estuvieron cargadas de buena música, invitados especiales y la participación de sus conductores Ricardo Pérez y Slobotzky que hicieron reír al público a carcajadas. Este pódcast demostró que no solo se trata de hacer buenos chistes, sino que a través de la constancia y el esfuerzo los sueños sí se pueden cumplir.
Periódico británico utiliza con éxito el audio y los pódcast
The Telegraph ha estado invirtiendo en periodismo en audio en los últimos dos años y en este lograron un aumento del 120 % de esa audiencia. El objetivo ha sido reforzar su oferta de suscripción y encontrar una audiencia más joven. En 2020, solamente tenía dos miembros de tiempo completo, trabajando en audio con cuatro pódcast semanales. Hoy día tiene cinco miembros del equipo que trabajan en audio de manera más autónoma. El medio también ha estado usando “Twitter Spaces”. Aquellos que se pierdan esa transmisión en vivo, puedan acceder al contenido posteriormente a través de un pódcast. The Telegraph también ha tratado de alejarse de los programas de entrevistas estándar o los episodios basados en mesas redondas. En cambio, opta por la realización de series documentales o de episodios basados en la narrativa.

Clasificados
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
Descubre cómo produce sus pódcast, uno que influenció toda una generación de podcasters. Adquiere, en preventa, el libro/libro electrónico «Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)» por Emilio Cano Molina.
Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Inscríbete hoy.

- Joe Rogan asegura que ganó dos millones de suscriptores de pódcast en medio de su controversia. El comediante, exdeportista y podcaster reveló, recientemente en su pódcast, que su número de suscriptores no se afectó negativamente por la controversia que experimentó. Al contrario, durante su crisis por difundir información errónea sobre el COVID-19, ganó dos millones adicionales de suscriptores. Comentó que fue una locura que sus seguidores hayan aumentado enormemente durante ese tiempo. Si bien Spotify eliminó 113 episodios de su pódcast “The Joe Rogan Experience”, aparentemente los oyentes se mantuvieron leales al podcaster y decidieron no eliminar el programa. Se estima que cada capítulo de Rogan es escuchado por alrededor de 11 millones de personas.
- El primer gran festival iberoamericano de creación sonora «Estación Podcast» comparte el contenido de su evento. El festival, que se realizará en Madrid, contará con formatos live, secciones y una premier en exclusiva. Las mañanas, se desarrollarán en Casa de América y estarán dedicadas a la creación de contenidos sonoros con mesas de reflexión sobre la producción de pódcast en español. Las tardes, tendrán lugar en el Círculo de Bellas Artes, donde más de 20 creaciones sonoras tendrán contacto con sus oyentes a través de escuchas, directos y estrenos. «Estación Podcast» se inicia el martes 10 y finalizará el sábado 14 de mayo de 2022.
Recursos y herramientas
Audio-Technica presenta nuevo micrófono hipercardioide dinámico especialmente diseñado para llenar las necesidades de los podcasters. No todos los creadores de pódcast tienen un estudio sonorizado para hacer su proyecto. Hay muchos ruidos de ambiente que se pueden reducir con un micrófono especial. Audio-Technica, presentó en NAB 2022, su nuevo micrófono dinámico hipercardioide que reduce este problema. El Audio-Technica AT2040 ofrece un sonido de calidad profesional a un precio asequible. Viene con una construcción elegante, totalmente metálica y resistente. Está inspirado en su aclamado micrófono dinámico de diafragma grande, el BP40. El AT2040, sobresale por el rechazo del ruido, no deseado de una habitación, gracias a su patrón polar hipercardioide. Tiene un sonido suave, cálido y natural, mientras que el parabrisas del micrófono combina un filtro no tejido, con una malla de espuma, para proporcionar un mejor filtrado pop interno. La salida es XLR y viene con un adaptador roscado y una bolsa protectora suave. El AT2040 ya está disponible por solo $99 dólares.
Nuevo pódcast
- La periodista Mar Abad estrena el nuevo pódcast «Crímenes. El musical, de Mar Abad (Almería, 1972)». En esta serie de seis capítulos relata algunos de los crímenes más famosos, con mucha música y algunos coros. Además, cuenta con la participación de criminólogos y científicos forenses de varias disciplinas. Abad, es la periodista más premiada por la realización de proyectos innovadores en la era digital. A lo largo de su carrera ha sido merecedora de premios nacionales e internacionales de periodismo.
- «Jacinto Herrera: Talento y humanidad del actor que hizo historia» es el nuevo pódcast del guionista Hugo Gamarra. A través de cinco capítulos se narra la vida y obra de este locutor paraguayo de radio y televisión. Utilizarán un estilo de narrativa periodística y poética. La serie será transmitida también por emisoras radiales nacionales e internacionales en Paraguay y estará disponible en Youtube.
Pódcast recomendado
El Pódcast de IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad) En su primera temporada de siete episodios exploran los temas sobre la infertilidad y la reproducción asistida. Nuria Roca, dialoga con algunos de los doctores que forman el IVI y con mujeres sobre diversos asuntos de maternidad y salud de la mujer, con el fin de visibilizarlos.