La generación Z participa un 19 % más que los millennials en Instagram, TikTok y Snapchat

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Estudio revela que los usuarios jóvenes aún inician sesión en Facebook, pero pasan más tiempo en otras aplicaciones.
  • Ranking de los mejores pódcast de marketing digital en español.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Te lo explico en 10 minutos. Hay algunas cosas que debes saber. Quizás las hayas aprendido en el colegio pero las has olvidado. Pueden ser temas sobre los que siempre te has preguntado o, simplemente, cosas que te gustaría compartir con los demás. En ‘Te lo explico en 10 minutos’ te hablamos sobre todos esos asuntos curiosos que siempre es bueno conocer. Escúchalo en Podimo

Estudio revela que los usuarios jóvenes aún inician sesión en Facebook, pero pasan más tiempo en otras aplicaciones

La plataforma de datos de Microsoft que trabaja con Inteligencia Artificial, data.ai, realizó un nuevo informe para conocer cuáles son las redes sociales más usadas por la generación Z. Sus principales hallazgos fueron:

  • La aplicación social número uno en los EE. UU., por el uso activo mensual de la generación Z, es Facebook, con TikTok en cuarto lugar. Si bien Instagram, TikTok, Snapchat, BeReal y Reddit son más propensas a ser utilizadas por la generación Z, que la población general de los EE. UU., los jóvenes todavía están comenzando sesión en Facebook.
  • Según el Centro de Investigación Pew, la generación Z es la única generación que ha informado de una disminución en el uso de las redes sociales en los últimos años. Sin embargo, los datos de data.ai muestran que los usuarios de la generación Z en cinco mercados principales participan más en las redes sociales que en cualquier otro grupo de edad.
  • Los usuarios más jóvenes son de hecho mucho más activos que otros en las aplicaciones sociales, disipando la noción de que los jóvenes se están alejando por completo.
  • La generación X promedio pasó un 25 % más de tiempo en aplicaciones sociales que la generación Z.
  • Los usuarios jóvenes todavía están iniciando sesión en Facebook, Messenger e Instagram con una frecuencia muy alta, pero están pasando más tiempo realmente interactuando en Instagram, TikTok y Snapchat.

Según data.ai este análisis demuestra que la MAU es una métrica obsoleta para medir el rendimiento de las aplicaciones, lo que realmente se necesita es el tiempo promedio dedicado a cada una. Meta no ha publicado esa información desde 2016, cuando compartió que la gente pasaba más de 50 minutos al día. Este análisis es solo en dispositivos Android, por lo tanto, es más significativo en algunos mercados que en otros.  

Ranking de los mejores pódcast de marketing digital en español

El medio Marketing4ecommerce realizó una encuesta a los principales pódcast de habla hispana del sector. Con ella pudo conocer el número de suscriptores, la cantidad de episodios realizados y las escuchas totales del mes de mayo 2022 que acumuló cada programa. En total, respondieron 46 podcasters, de los cuales 23 tenían pódcast nuevos y 23 ya habían participado en la última edición. Los cinco principales son:

  • Marketing online. Joan Boluda, comparte a través de audios todas las estrategias, técnicas y tácticas sobre el marketing en Internet.
  • MENTOR360. Con la conducción de Luis Ramos, es un programa diario, que reúne grandes mentores en español para compartir ideas, consejos, tips y mentoría especializada.
  • Libros para emprendedores. También liderado por Luis Ramos, reúne más de 200 grabaciones que conforman un audio-libro. Los temas que aborda son: Marketing, ventas y emprendimiento.
  • Marketing digital para negocios online. Un pódcast de Juan Merodio, en el que a diario enseña cómo aplicar los principios del marketing digital a un negocio de manera práctica.
  • La academia de marketing online. El respetado emprendedor digital, Oscar Feito, ayuda a construir un negocio rentable en Internet y a generar ingresos sostenibles en el tiempo.

Patrocinios

RSS.COM es almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

Hindenburg fue el encargado de auspiciar el encuentro de Latinos en Podcast Movement. Desde ya estamos coordinando el próximo evento. Únete a nuestra comunidad de WhatsApp para que no te lo pierdas.

«Todo Sobre Pódcast» el libro que te guía por las etapas de la creación, publicación y promoción de un pódcast. Félix Riaño, director de Caracol Pódcast, escribió este manual que es recomendado en facultades de diferentes países. Adquiérelo en Amazon.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Comienza la primera fase de votaciones para elegir al mejor pódcast del público 2022. La Asociación de Escuchas de Podcasting anunció que desde el 1 al 15 de septiembre quien lo desee podrá votar hasta por 5 pódcast diferentes (si se vota más de una vez al mismo, solo se contabilizará un voto).  De los resultados de esta primera fase saldrán 11 pódcast que irán a la fase final que comienza el 20 de septiembre. El premio se entregará durante las Jornadas de Podcasting 2022 que se celebrarán en Madrid del 12 al 14 de noviembre.
  • «Señoras con visón», el pódcast que nació de un grupo de WhatsApp. El Terrat, productora de Andreu Buenafuente, lleva varios años cosechando algunos de los pódcast más exitosos. Este es uno de ellos. Sus autoras, Nata Moreno, Celia Pastor, Esti Gabilondo y Barbara Goenaga narran en cada capítulo historias reales que van desde la maternidad, la gestión de la soledad o las crisis a determinada edad. Cada una, con sus personalidades muy marcadas, cumple un rol determinado en el pódcast. La composición del violinista Ara Malikian es la única intervención masculina que tiene el programa.
  • ¿Los videos están reemplazando las notas de voz? Según el medio La Vanguardia, los jóvenes, sobre todo de las chicas, están dejando en un segundo plano las notas de voz de servicios como WhatsApp a la hora de comunicarse. El denominado video reply, que consiste en conversar a través de videos, es el nuevo recurso favorito de los jóvenes. Los cuales prefieren mandar y recibir contenidos audiovisuales creados por ellos cuando se comunican.
  • YouTube está probando una nueva función para que creadores selectos promocionen su contenido. La empresa está añadiendo una nueva pestaña de “Promociones” dentro de YouTube Studio que busca facilitar la compra de anuncios para los creadores. Esta incorporación también es una forma para que los youtubers puedan aumentar su presencia en la plataforma. Hasta el momento solo está disponible para un número limitado de creadores y se desconoce cuándo se ampliará.
  • Facebook, Instagram y WhatsApp pronto podrían tener funciones exclusivas para quienes estén dispuestos a pagar. El medio The Verge publicó que Meta está formando una nueva división llamada “Nuevas experiencias de monetización”. Estas se centrarán únicamente en funciones pagas para las aplicaciones de la compañía. Si bien Facebook e Instagram ya tienen una serie de funciones pagas que se adaptan a los creadores, estas estarán separadas de esas iniciativas. Aún no está claro qué tipo de funciones pagas podrían añadir.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Hablemos de Comida. Un programa culinario, desde Puerto Rico, donde conversan, entrevistan e interactúan con importantes pilares del mundo gastronómico de América Latina y el Caribe. Daniel Orly Martínez y el chef Paul González, dialogan sobre recetas, noticias y de la industria gastronómica.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.