La fatiga visual transformó la industria de los pódcast y los audiolibros

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • La transformación del audio entretenimiento ha traído retos para los creadores y plataformas.
  • ATEN lanza primer mezclador de audio optimizado para la inteligencia artificial.
  • Nuevo servicio basado en inteligencia artificial afirma, que pueden analizar y clasificar el contenido riesgoso de un pódcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

La transformación del audio entretenimiento ha traído retos para los creadores y plataformas

José Alberto Parra, Country Manager de Storytel, reflexionó, en Expansión, sobre los cambios y retos que han enfrentado en México las empresas dedicadas a la transmisión de audio y video por la internet. El ejecutivo asegura que:

  • El crecimiento de la industria del entretenimiento digital fue impulsado por la fatiga digital o visual donde el contenido se convirtió en una solución.
  • Dentro de todas las categorías del audio-entretenimiento, el boom de los pódcast y los audiolibros ha sido impresionante.
  • Según PWC, la audiencia de la industria del pódcast superará los 35.6 millones para 2023 y seguirá creciendo hasta 2025.
  • Ese éxito ha traído retos: el número de títulos dentro de un catálogo o la posibilidad de acceso en cualquier momento, ya no son diferenciadores para capturar un nuevo suscriptor.
  • El contenido dirigido al consumidor por medio de plataformas de emisión en directo, y no a los canales de televisión o las salas de cine, es la nueva estrategia clave.
  • El éxito económico ahora está basado en el número de suscriptores y en el tiempo de consumo de nuestro contenido dentro de cada plataforma. No en la monetización proveniente de la venta directa.
  • Un contenido relevante y exclusivo, que provea una experiencia única debe ser el nuevo diferenciador.
  • Cada plataforma debe considerar no solo la calidad del contenido, sino el momento en que se consume.

¿Por qué es importante? José Alberto Parra tiene amplia experiencia en esta industria. Antes de estar con Storytel, la empresa de emisión en directo en audio, formó parte de los equipos de Apple y Amazon para Latino América. Expansión

ATEN lanza primer mezclador de audio optimizado para la inteligencia artificial

La empresa especializada en soluciones de conectividad ATEN, ha sacado al mercado «MicLIVE Podcast AI Audio Mixer», el primer mezclador de audio optimizado para la IA. El mismo facilita enrutar y mezclar varias fuentes de audio. Entre sus principales características están:

  • Botón “AI” que se encarga de crear un perfil de ecualización óptimo para adaptarse al timbre de tu voz y hacer que suene lo mejor posible.
  • Atenuación automática que bajará la música de fondo automáticamente cuando hables.
  • “Jingle Pad” donde puedes guardar y luego reproducir ocho audios, jingles o fragmentos de música de fondo diferentes.
  • Compresor totalmente ajustable.
  • Entradas combinadas: 2 XLR para micrófonos, una entrada TRRS 3.5 para un teléfono y otra con USB-C para conectarse a un ordenador/computadora o tableta. ATEN

Nuevo servicio basado en inteligencia artificial afirma que pueden analizar y clasificar el contenido riesgoso de un pódcast.

El servicio fue lanzado por Barometer, una empresa de inteligencia artificial y Oxford Road, una agencia de publicidad de audio especializada. El objetivo es identificar contenido considerado como desagradable o violento. Los anunciantes no quieren auspiciar videos o pódcast considerados como peligrosos. A diferencia de las soluciones existentes basadas en palabras clave, Barometer analiza de manera inteligente el contexto completo de las transcripciones, interpretando cada expresión y asignando una puntuación de riesgo. El contexto del programa se mide en 11 temas de contenido que pueden ser perjudiciales para las marcas. Además, este servicio utiliza un tablero para facilitar que las agencias evalúen rápidamente el contenido de los pódcast. Radioinfo

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.

Descubre cómo uno que influenció toda una generación de podcasters, produce sus pódcast. Adquiere, en preventa, el libro electrónico “Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)” por Emilio Cano Molina.

Inician Gemini XII una nueva empresa de producción y marketing de audio. Spencer Brown, cofundador de Cadence 13 y Charles Steinhauer, exdirector de operaciones de Westwood One, se unieron para fundar Gemini XIII. Lo están dirigiendo a las industrias de la radio y los pódcast. Anteriormente, adquirieron dos empresas especializadas. The Infinite Agency que facilita desarrollar conexiones entre las marcas utilizando estrategias basadas en datos, marketing de “influencers” y creación de contenido social. Phantom Producer, es el primer servicio de imágenes de audio patentado del mundo que incluye interfaces de usuario de aplicaciones web y móviles. Gemini XII

Herramientas

¿Qué tan bueno es Aloud el nuevo servicio gratuito de Google para traducir y doblar videos? Hay una nueva forma de transcribir automáticamente videos originales en inglés, corregir la transcripción automática manualmente y luego, casi al instante, traducirla al castellano o al portugués y luego sobregrabarla (no subtitularla) con voces artificiales. Se llama Aloud. Allan Tépper, periodista en tecnología y experto en la lengua castellana lo examina. Su conclusión: Aloud es apropiado para el contenido informativo que usa una sola voz, siempre y cuando ofrezca la posibilidad de corregir/editar la traducción automática antes de que se produzca el autodubbing. No es tan bueno como utilizar un talento de voz profesional, pero es mucho mejor que no traducir/localizar el contenido. Pro Video Coalition

Google mejora sus funciones de Android. Ahora su teclado (Gboard) tendrá la capacidad de detectar errores gramaticales, subrayarlo en azul y ofrecer posibles correcciones. Al igual que su función de transcripción instantánea (Live Transcribe) se ha actualizado para que funcione sin acceso a Internet y pueda servir mejor a los usuarios sordos y con problemas de audición. Voicebot.ai

La BBC adapta y evoluciona un generador de audiogramas con transcripción automática. Esta herramienta es una de código abierto que creó la WNYC. La BBC le hizo mejoras, que la ponen como alternativa a las opciones comerciales. El objetivo es que los fragmentos de un archivo de audio se puedan compartir en Facebook y Twitter. También tiene una función con un motor de voz a texto, que transcribe automáticamente los audios. Laboratorio de periodismo

Pódcast recomendado

Tú no existes. Este es un programa de ficción extremadamente realista. Lucas Mediana vive una vida al borde de la normalidad. Max, sin embargo, no le deja ser todo lo infeliz que podría. Pero Max no existe, es un muñeco de trapo que acompaña esa vida gris y rutinaria: de un matrimonio en crisis, a su trabajo en la empresa de alarmas. Producido por Antonio Vicente.

La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.