¿La escucha de pódcast en español está cambiando?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Libysn ofrece alojamiento gratuito a los clientes de Sounder.fm. Están invitando a todos los clientes actuales de de esa plataforma a pasarse a Libsyn  sin costo, durante los primeros seis meses. Sounder.fm anunció recientemente que abandonará el negocio de alojamiento y publicidad de pódcast. Su plataforma de alojamiento se cerrará el 31 de enero de 2023 y todas las soluciones publicitarias dejarán de funcionar el 31 de diciembre de 2022.
  • Acast y Amazon Music firman un nuevo acuerdo. Ahora los suscriptores de Amazon Music Unlimited podrán escuchar pódcast de Acast sin publicidad. Esto se debe a que Amazon Music ha comprado todo el inventario de anuncios de miles de pódcast de la empresa sueca. Este nuevo acuerdo generará ingresos para los podcasters de Acast. Los miembros Prime y los clientes de Amazon Music Unlimited no tendrán que pagar un costo adicional.
  • El Washington Post apuesta por otro pódcast, para llegar a audiencias más jóvenes. El periódico está lanzando su segundo pódcast diario de noticias, esta vez dirigido a las personas que oyen pódcast de camino al trabajo. Su boletín diario The 7 agregará un pódcast complementario a partir del 14 de noviembre. El mismo, repasará las siete historias más importantes del día en siete minutos o menos. The 7 es parte de lo que el periódico dice que es un esfuerzo por llegar a los consumidores de noticias más jóvenes.
  • Crooked Media y Duolingo se unen para lanzar “Radiolingo” un pódcast para los amantes de los idiomas. En cada episodio ofrece una nueva forma de ver el impacto del idioma en nuestras vidas, nuestras relaciones, nuestra cultura y mucho más. La serie explorará cómo el idioma influye en todo, desde cómo vemos películas hasta cómo podemos enamorarnos incluso cuando no hablamos el mismo idioma. Presentado por el periodista, Ahmed Ali Akbar.
  • Expertos aseguran que el pódcast documental y narrativo ofrece grandes oportunidades para el periodismo de investigación. El blog Podcasteros, recopiló comentarios de expertos y resultados de encuestas, en las que apuntan que, los contenidos de investigación periodística están entre las temáticas favoritas de los consumidores de pódcast en español. Además, demostró ser uno de los formatos de pódcast que más ha crecido en varios países de América Latina en los últimos años. De cinco años para acá, los grandes medios han empezado a hacer sus propios pódcast. Y sobresalen, generalmente aquellos que son producidos en alianza con las plataformas digitales de audio. La narración y el diseño sonoro juegan un papel fundamental para atrapar a la audiencia. Concluyen que el pódcast narrativo permite aplicar herramientas propias del periodismo, como las técnicas de investigación y las entrevistas.

Así está cambiando la escucha de los pódcast en español que llevan tiempo en el mercado

Con el paso de los años los oyentes de pódcast en español han ido cambiado sus hábitos de escucha.  Borja Girón, es un reconocido consultor de marketing digital que lleva años produciendo pódcast de esa temática. Recientemente, decidió realizar una encuesta entre sus oyentes y estos fueron los resultados:

  • La escucha de pódcast se lleva a cabo en distintas plataformas, aunque la más mencionada fue Spotify.
  • Suelen escucharlos mientras realizan otras tareas como deporte, cocinar, conducir.
  • La calidad de audio es muy importante.
  • En la actualidad muchas personas no tienen tanto tiempo para escuchar pódcast.
  • Algunos utilizan el grupo de Telegram para conocer qué episodios nuevos hay.
  • Muchos oyentes deciden si escuchar o no un episodio solo por el título.
  • El tiempo de duración es importante. Los oyentes están optando por contenido más directo al grano y corto.
  • Actualmente hay más competencia de pódcast, lo que ha hecho que los oyentes se vuelvan más selectivos.
  • Borja con esta investigación también llegó a la conclusión que las encuestas hacen que mucha gente descubra el pódcast.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

CINERDSEl pódcast y canal de cine que nadie pidió. Noticias, cartelera del cine y recomendaciones de qué ver en Netflix y en la cartelera. Capítulo nuevo todos los martes. Alojado y distribuido por RSS.com

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es producido con Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Loida Ortiz, directora de publicaciones de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Widnet, traductor bíblico, sobre el contexto de los libros del Nuevo Testamento. José Manuel Reynoso, narra el capítulo que analizan. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

Síguenos en las redes sociales para que no te pierdas videos y contenido exclusivo.

¿Cuándo utilizar cada técnica de monetización de pódcast?

Monetizar un pódcast no es una situación única para todos, dependerá claramente de donde te encuentres y de tus objetivos. Gumball, recomienda:

  • Publicidad (lectura de host, programática y YouTube). Si tienes un número mínimo de descargas sostenidas por episodio.
  • Patrocinios de referencia (incluye marketing de afiliados). No deseas esperar un número mínimo de descargas para comenzar a monetizar.
  • Soporte para miembros (Patreon, Supercast, elenco de apoyo, suscripciones a pódcast). Cuando tengas al menos 500 descargas por episodio.
  • Mercancía y eventos en vivo. Funciona mejor cuando su pódcast disfruta de una audiencia comprometida.
  • Fuentes de ingresos auxiliares. Cuando tienes algo que decir que agregaría valor.

Nuevos pódcast

El Palquillo. La web de los cofrades del Diario de Sevilla, vuelve esta temporada al formato pódcast. Cada semana contará con un nuevo protagonista para conversar sobre un tema en específico de interés para las hermandades de Sevilla. Estos espacios tendrán una duración de unos 30 minutos.

La Caja Negra. Ecuavisa estrena su primer pódcast de periodismo de investigación en el que busca explicar las grandes historias de la actualidad ecuatoriana. Conducido por la periodista Gisella Rojas. En cada capítulo participarán reporteros de larga trayectoria. Los episodios se publicarán cada 15 días por las diferentes plataformas.

Pódcast recomendado

Diseña. Este programa busca facilitarte el conocer mejor todo lo relacionado con los fundamentos del diseño aplicados a espacios construidos o no. Es un pódcast educativo de soporte al aprendizaje de la asignatura Fundamentos del Diseño del grado de Edificación. Lo conduce el profesor Antonio Fernández-Coca.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.