La escucha de pódcast aumenta y la de la radio AM/FM disminuye

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Edison Research afirma que los pódcast capturan uno de cada diez minutos que los oyentes dedican a escuchar audio. Su último informe Share of Ear muestra que la participación de los pódcast se ha duplicado en los últimos tres años. Específicamente, en la actualidad los pódcast obtienen el 10 % del tiempo de escucha y los audiolibros un 3 %. Si bien la radio AM/FM sigue siendo la principal fuente de audio en los EE. UU., su participación se está reduciendo. Edison dice que la radio AM/FM tenía una participación del 42 % en 2020, mientras que hoy la radio captura una participación del 36 %. La cifra incluye tanto la escucha por aire como el consumo de las transmisiones en línea de las estaciones de radio.
  • Experimento revela que los humanos escriben mejores publicaciones que la Inteligencia Artificial. El escritor independiente de Hootsuite, Sam Lauron, llevó a cabo un experimento para conocer si el contenido de X (Twitter) escrito por humanos genera más participación y alcance que los escritos por IA. Para ello, compartió un tuit escrito por él mismo, en su tono y estilo habitual. Luego, solicitó a ChatGPI que presentará un tuit similar para que los dos pudieran compararse de manera justa. Verificó el rendimiento de cada tuit unas 24 horas después de publicarlo usando Hootsuite Analytics y encontró que el tuit escrito por IA recibió una tasa de interacción del 11,43 %, 4 interacciones en total y 35 impresiones. Mientras que el escrito por él mismo generó una tasa de interacción del 8,71 %, 68 interacciones en total y 781 impresiones. Llegó a la conclusión, que el contenido generado por IA para la red social, suenan genéricos, carecen de contexto o simplemente no tienen sentido, por lo que asegura que necesitan un toque humano.
  • Descript lanza una serie de nuevas herramientas en versión beta. La compañía afirma que con la introducción de la función “Regenerar” impulsada por IA, ahora las ediciones de audio serán más fáciles. Esta herramienta permite a los usuarios suavizar sin esfuerzo cualquier sección irregular, abrupta o incómoda en sus grabaciones de audio. Además, también podrán reconstruir palabras o frases, eliminar ruidos repentinos y cambiar la entrega de una interpretación de voz.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días (sin tarjeta de crédito) y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
  • La pediatra, madre y autora de best sellers, la Dra. Meg Meeker, entrevista a expertos y padres en su pódcast Parenting Great Kids para abordar temas relevantes, responder preguntas reales y brindar esperanza y consejos prácticos sobre crianza, adolescentes y salud infantil.
  • Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!
  • Zoom quiere utilizar los datos de sus usuarios para entrenar su IA. En marzo, la compañía cambió sus términos de servicio con el objetivo de usar los datos generados por las llamadas de sus usuarios para entrenar y mejorar sus nuevas funciones de inteligencia artificial. Sin embargo, esto ha hecho que ahora enfrente una nueva reacción violenta, en las redes sociales. En respuesta, Smita Hashim, directora de productos de Zoom, escribió en una publicación que, si bien la empresa conserva la capacidad de administrar los datos de los usuarios, no lo hará sin su permiso. La compañía prometió ser transparente sobre cómo entrena sus modelos, pero, aun así, insistió en que conserva los derechos de utilizar los datos de la forma que desee.
  • Threads agrega nuevas funciones. Aunque aún no ha lanzado su aplicación de escritorio, el clon de Twitter anunció una serie de actualizaciones. En primer lugar, agregó la opción de “Enviar en Instagram”, la cual les permite a los usuarios compartir directamente un hilo con sus mensajes directos de IG. Threads también está implementando texto alternativo personalizado, por lo que se podrá agregar descripciones a las fotos o editar etiquetas generadas automáticamente, antes de publicar. De igual forma, todo parece indicar que está agregando el nuevo botón “Mencionar” en los perfiles, para que pueda mencionar más fácilmente una cuenta en su publicación.

Pódcast recomendado

Lo estás haciendo bien. Un programa diario en el que encontrarás información, consejos y herramientas sobre la búsqueda de un bebe, el embarazo, parto, posparto, crianza y duelo perinatal.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.