El periódico ‘El Clarín’ de Argentina analizó el éxito del podcasting dirigido a audiencias jóvenes de ese país.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- El artículo comienza diciendo “Hace años que los podcasts vienen pisando fuerte”. En el mismo entrevistaron a varios podcasters; entre ellos a Luciano Banchero, creador de Posta.FM. Los podcasters hablaron sobre sus podcasts dedicados al comic, el anime, los videojuegos, la computación o las series. Dice el Clarín que si bien el podcast no es un fenómeno nuevo, sí lo son esta clase de contenidos más enfocados en la cultura pop. Estos, además de ser muy populares, pueden monetizarse más fácilmente. Lo anterior se debe a que se encuentran enfocados a un nicho altamente consumista.
- El Blog Pacific Content continúa con un tercer artículo explicando la nueva estrategia para podcasts de Google. En este examina el concepto de “Seo para audio”. La pregunta clave es ¿Cómo puedo conseguir que mi podcast clasifique altamente en una búsqueda en Google?” Aparentemente los algoritmos de Google favorecerán los podcasts de alto interés y valor, en lugar de solamente aquellos que tengan una buena promoción.
Herramientas - En el #NABShow se presentó un intrigante giro en la tecnología de micrófono inalámbrico para los periodistas, YouTubers y podcasters que usan su teléfono inteligente o tableta para grabar entrevistas. El BlueDriver-F3 de JK Audio sirve para:
- Realizar entrevistas en la calle con un micrófono XLR o condensador auto alimentado y su teléfono inteligente.
- Hacer copias de seguridad de su audio.
- Grabar entrevistas por teléfono.
- Enviar su audio a auriculares Bluetooth o altavoces inalámbricos (con un poco de latencia).
- Enviar la señal de su micrófono tradicional XLR convirtiéndolo en inalámbrico para grabar videos y audios. Allan Tépper evalúa el BlueDriver-F3 de JK Audio en el Blog Pro Video Coalition. Tepper señala que a diferencia de los AirPods (que no fueron diseñados para la producción de audio y video), el BlueDriver-F3 y el micrófono XLR de mano que use sin duda lo son. Este es un dispositivo bidireccional, lo que significa que puede actuar como transmisor y receptor en algunas aplicaciones. Funciona tanto con cable como Bluetooth. El BlueDriver-F3 no es barato (cuesta $237), pero no hay duda que por el problema que resuelve, muchos periodistas y productores profesionales de audio y video lo considerarán.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Spotify lanza una aplicación rediseñada con listas de reproducción a pedido para usuarios gratuitos. Spotify reveló durante un evento celebrado ayer en New York, su nueva aplicación rediseñada para sus 90 millones de clientes gratuitos. Los oyentes que no pagan por el servicio ahora obtendrán acceso bajo demanda a 15 listas de reproducción “seleccionadas”.
- Margot Martin del Blog ‘Que Suene La Bocina’ compartió su experiencia en un artículo titulado: ¿Dónde alojar mi podcast? – La casita de mi programa. En el mismo contesta las preguntas: ¿Dónde debe estar el podcast disponible para los oyentes? ¿Qué necesito para enviar el podcast a todos los lugares?
- ¿Es el Podcast una producción radiofónica? Aquí te dejo el vídeo del panel realizado la semana pasada. El Prof. Santiago Marino de la Universidad del Salvador en Argentina presentó a un grupo de panelistas (Andrea Cukier, Francisco Godinez Galay, Florencia Flores Iborra, Mariano Pagella, Alejandra Torres y Agustín Espada) que dialogaron sobre el podcasting.
- StudioBricks, es una empresa de Barcelona que se dedica a diseñar y crear cabinas de grabación profesionales insonorisadas y desarmables. Este estudio de grabación ha llamado la atención del Blog Tech Crunch y muchos artistas del voice off lo están pidiendo y pagando el flete desde Barcelona a Estados Unidos. El estudio de grabación PEI, se desarma como un juego de LEGO. StudioBricks está diseñado para ser increíblemente rápido y fácil de instalar (le llaman el IKEA de las cabinas de audio) sin comprometer las excelentes propiedades de aislamiento de sonido. No es barato cuesta $9,940 pero cómo resuelve el problema de mejorar la acústica del sonido a un nivel totalmente profesional y es fácil de montar muchos profesionales en Estados Unidos lo están considerando.
Podcasts Recomendados
La Cosecha. La primera red argentina de podcasts de contenido cristiano ‘Comunicarles.FM’ acaba de lanzar el trailer del primer podcast de contenido espiritual contando una historia. Se llama ‘La Cosecha’ y promete mucho. ¡Te lo recomiendo!
Radio Oyentes. Este es un podcast enfocado en comentar sobre el mundo del podcast, la radio y el audio de baja demanda. Realiza análisis detallados sobre las principales tendencias y problemáticas de esas industrias. En su último episodio, se enfocaron en la radio, el podcast y la actualidad de ambos formatos.
Comentario recibido en NotiPod Hoy
- Alex Barredo redactor de tecnología en el periódico La Vanguardia de España y productor del podcast diario de tecnología Mixx.io nos escribe: “Para mí NotiPod es la forma de estar al tanto de la actualidad del podcasting. Normalmente no ‘salgo a buscar’ este tipo de información, así que en general es la función que cumple. El formato de ‘qué ha ocurrido’ con un par de líneas de explicación y un enlace para saber más me parece el más adecuado. Muchas gracias.” Agradecemos este comentario de Alex Barredo. Para mí tiene un valor muy especial porque, aunque él no lo sabe, fue su podcast el que inspiró la creación de NotiPod Hoy. ¡Gracias Alex por el buen trabajo que realizas y por servirnos de inspiración!
Más
- Estás iniciando un nuevo podcast, o quieres empezar uno grabando en tu teléfono o tableta Androide. Entonces debes familiarizarte con siete aplicaciones, incluyendo Speaker y Anchor, que te pueden ayudar.
- Descript una aplicación para Mac que ayuda a hacer transcripciones sigue llamando la atención. Descript es una herramienta que muchos podcasteros están abrazando.