Grandes empresas relacionadas con contenido de audio apuestan cada vez por el podcasting y esto se debe a que la inversión en publicidad en podcats no para de aumentar. Conoce todos los detalles. En otras noticias, Google anunció que el próximo año cambiará su algoritmo, y la aplicación Zoom (muy utilizada durante los últimos meses) como era de esperarse, aumentó considerablemente sus ganancias.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Spotify, Apple y Amazon aumentan las apuestas en el mercado de podcasts
Según publican en el portal Investor’s Business Daily, las empresas que comercializan con audio a pedido como Spotify, Apple y Amazon están haciendo movimientos para reforzar sus posiciones en el mercado de podcasts. Lo mismo están haciendo otros jugadores importantes en el juego como iHeartRadio y Sirius XM. Según las estimaciones de PwC y la Interactive Advertising Bureau, en 2021 los anunciantes estadounidenses gastarán más de $ 1 mil millones en publicidad en pódcast y esto es algo que quieres aprovechar estas empresas. El reciente acuerdo de Spotify con Joe Rogan ha puesto en una buena posición a la plataforma, cuyas acciones aumentaron después de firmar el negocio. Sin embargo, algunos analistas creen que es poco probable que Spotify arrincone el mercado de podcasts. Si bien es cierto que ahora es el jugador más grande en este sector, solo representa alrededor del 10% al 15% de los ingresos totales de la industria de podcasts. Además, tiene otros competidores pisándole los talones. Apple, por su parte, está buscando ofrecer podcasts originales más exclusivos para complementar su servicio de transmisión de suscripción de Apple Music. Audible, propiedad de Amazon, está buscando ir más allá de los audiolibros y pasar al pódcast para atraer a los clientes.
Google cambiará su algoritmo en 2021 para mejorar la experiencia de navegación
El año que viene Google cambiará su algoritmo para medir cómo los usuarios perciben la experiencia de interactuar con una página web. Según explica Neil Patel en su blog, su objetivo es optimizar la navegación para que las webs sean más agradables para los usuarios y ayudar a los sitios a que evolucionen hacia las expectativas de los usuarios en dispositivos móviles. La empresa cree que esta estrategia ayudará al éxito empresarial en la web a medida que los usuarios se involucren más y puedan realizar transacciones con menos fricción. Lo que busca Google es que los sitios webs que ocupan el primer lugar no creen experiencias que los usuarios odien. Así, con esta actualización, los sitios fáciles de usar tendrán una clasificación más alta que los sitios que no son fáciles de usar.
Las ganancias de Zoom superan las expectativas
La crisis de COVID-19 ha impulsado una mayor demanda de plataformas de interacción y colocación como Zoom. Y a pesar de los problemas de privacidad que presentó hace un tiempo, Zoom Video Communications Inc. ha tenido un crecimiento importante en 2020. Según MarketWatch, la empresa informó un ingreso neto de $ 27 millones (9 centavos por acción), en comparación con un ingreso neto de $ 200.000 (menos de un centavo por acción) en el trimestre del año anterior. Los ingresos de Zoom mejoraron 169%, con $ 328.2 millones en comparación con los $ 122 millones de hace un año. Los ejecutivos esperan que este asombroso crecimiento continúe; según su pronóstico podrían conseguir entre $ 495 millones y $ 500 millones en el segundo trimestre fiscal, más del doble de la estimación promedio de los analistas.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- El ex CFO de Libsyn está buscando una compensación de la empresa. Según publica InsideRadio, John Busshaus, ex director financiero de la empresa, ha presentado una queja contra la compañía alegando haber sido despedido injustamente y que le deben salarios atrasados, así como otras compensaciones.
- ‘Sound Up’ de Spotify llega por tercer año. Este es un programa que tiene como objetivo ayudar a personas de entornos poco representados a dar sus primeros pasos en el mundo de los podcasts. Está disponible en EE. UU., Reino Unido e Irlanda, Alemania, Australia, Suecia y Brasil, y se elegirán 20 personas de cada país para participar en un programa de capacitación virtual de cuatro semanas, sin necesidad de experiencia previa en podcasting.
- Lanzan nuevo servicio para apoyar a los creadores de podcasts. Se trata de Podhero, un servicio de suscripción que admite creadores de podcasts al estilo de Patreon, pero enfocado solamente a podcasters. Cada mes, la suscripción de $ 5.99 / mes se divide y comparte con los programas que apoya el usuario.
- Usuarios del alojador de podcasts Podiant ya pueden publicar directamente en Headliner. Este editor de video permite cargar audio, recortarlo a la longitud ideal para video social, agregar una imagen de fondo, una forma de onda animada y subtítulos, entre otras cosas.
Pódcast recomendado
3 Gordos Bastardos. Es un pódcast de videojuegos donde se ofrecen reseñas, noticias y una gran comunidad sobre el mundo de los videojuegos. Es conducido por Eze, Adrián y Rafa y tiene más de 10 años produciéndose desde México.