La calidad del audio podría influir en tu credibilidad

¿Cómo es la calidad del sonido de tu podcast? Un nuevo estudio  vincula directamente  la calidad del audio con la credibilidad y confianza que se genera en los oyentes.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

La calidad del audio influye en la credibilidad. Si tienes un podcast, debes asegurarte que el sonido sea bueno. Y es que según un estudio de la USC y la Australian National University la calidad del audio influye en si las personas creen o no lo que escuchan y si confían en la fuente de información. Los investigadores indican que cuando se dificulta el procesamiento de la información, esta se vuelve menos creíble para las personas.

Overcast añade nuevas características a su aplicación en su más reciente actualización. La plataforma de podcasts ha renovado y mejorado el motor de recomendaciones de la aplicación para sugerir nuevos podcasts a los usuarios. Además, la función recientemente agregada para compartir videoclips de podcasts cuenta ahora con una longitud extendida. Los usuarios podrán establecer configuraciones por podcast con nuevos parámetros.

Podbean ha actualizado las categorías de podcasts. Esta plataforma para publicar y suscribir podcasts ha anunciado la actualización de sus categorías para reflejar los cambios hechos por Apple hace unos meses. Los podcasters deben ingresar a la configuración de Podbean para revisar la categoría de su canal y la lista completa de opciones.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles

  • ¿Qué matará al podcasting? Tom Webster de Edison Research asegura que si algo puede llegar a “matar” el podcasting no serían los podcasts altamente producidos, ni el fin del RSS sino, los anuncios malos y baratos. Indica que el uso en podcasts de los mismos anuncios que se utilizan en la radio comercial es poco imaginativo y el resultado será desastroso para el medio.
  • Los mejores temas de WordPress para podcasts. Desde el portal WpBegginer recomiendan 20 temas de podcasting disponibles que podrían ayudar a los podcasters a hacer conexiones duraderas con sus seguidores.
  • Lanzan Audioburst Auto App para Android. Esta es una de las ofertas centradas en la voz de la compañía. Se trata de una aplicación donde se ofrecen listas de reproducción personalizadas y búsqueda de voz con manos libres para los conductores.
  • La estrategia de marketing de podcast de Charles Schwab. Este conocido banco y corredor de bolsa está utilizando el podcasting para atraer a los consumidores y guiarlos hacia el uso de los productos de la compañía. En el portal Warc explican en qué se basa su estrategia.
  • Llega un nuevo podcast de true-crimen de la mano de Spotify. Parcast, la red de podcasts que Spotify adquirió hace poco, lanza ‘Summer of ’69’ una serie que lleva en su ADN más de una docena de programas de crímenes y narraciones oscuras.
  • ¿Por qué las marcas deben invertir en podcasts? Desde el portal Merca20 aseguran que los podcasts están en boga y que las marcas deberían pensar en incluirlos en su estrategia de marketing. Lo sustentan en el hecho de que gigantes como Apple y Spotify están invirtiendo a lo grande en ellos, además de que cuentan con audiencias numerosas e ingresos millonarios. De hecho, según un estudio de Interactive Advertising Bureau (IAB) y PwC, para 2020 se espera que representen ingresos por más de 1000 millones de dólares.
  • Podcasts eróticos, historias para estimular los oídos. Dipsea es una aplicación de podcasts que está replanteando la pornografía visual desafiando a los suscriptores a repensar la sexualidad, según explican sus fundadores. Aseguran que la pieza crucial en sus cortos es la imaginación de los oyentes.

Podcast recomendado:

Sobre Podcasting. Es un podcast en el que la salvadoreña Elsie Escobar hablará sobre todo lo que ocurre en el mundo del podcasting. Su objetivo es dar noticias, información y hacer análisis sobre la comunidad para entregarlos a todos los podcasters de habla hispana.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.