La búsqueda del término “podcast” sigue creciendo, así como ya hay presencia de la palabra acentuada

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Audiobook club de Podimo

¿Quieres ser parte del mejor audiobook club que existe en español? En Podimo podrás descubrir de la mano de Mercedes Milá un título nuevo en exclusiva durante un mes y medio para poder sentirte acompañado, aprender, discutir sobre el título, los personajes, el autor. Descubre el primer título, “Las olas del tiempo perdido” de Sandra Barneda, en exclusiva en Podimo.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Spotify asegura que sus usuarios de la Generación Z están descubriendo pódcast más rápido que cualquier otro grupo de edad. A través de su informe “Podcast Fan Study”, la plataforma sueca dilucidó que el 11 % de los usuarios de entre 11 a 17 años comenzaron a escuchar pódcast, frente al 4 % de los de 18 a 24 años y el 2 % de los de 25 a 34 años. También reveló que los programas de comedia tienen las mejores probabilidades de internacionalizarse. Y que, en promedio, el mayor crecimiento en la audiencia ocurre dentro de los primeros cuatro meses.
  • La Unidad de Historia Natural de la BBC está utilizando el audio para conectarse con las generaciones más jóvenes. A través de “sonidos increíbles e inauditos del medioambiente” la NHU, busca inspirar el amor por la naturaleza a las nuevas generaciones. Lee Bacon, el director de la NHU Digital, asegura el podcasting les permite tener una “narración más íntima” que no logran obtener con los formatos de video. El proyecto será presentado por Rutendo Shackleton y Sebastián Echeverri, dos jóvenes zoólogos, y contará con la participación de celebridades.
  • “Podcasting y estrategias de difusión a la carta en emisoras generalistas”. Este es un trabajo de investigación que ha sido realizado por los académicos José Antonio Fernández, Cristina Rodríguez y José María Legorburu, de la Universidad San Pablo-CEU, de España. La investigación profundiza sobre los nuevos hábitos de trabajo que ha impuesto la irrupción de internet a la industria radiofónica tradicional. Aborda cómo el medio se ha visto obligado a segmentar sus contenidos y a ofrecerlos bajo demanda como píldoras de audio y pódcast, de manera autónoma y accesible, para su segundo consumo. También asegura que esta tendencia ha crecido entre un 20 y un 70% entre las temporadas 2019-20 y la 2021-22.
  • Radio Pulsar organiza su 2ª “Maratón de Podcasts”. Quienes participen tendrán 48 horas para imaginar y producir un pódcast bajo la temática impuesta. Esta competición se efectuará por equipos de 2 a 5 personas. Radio Pulsar les proporcionará grabadoras con micrófono a aquellos que no cuenten con un equipo. El inicio de la competición se llevará a cabo el 7 de octubre durante el festival Les Expressifs.
  • ¿Cómo un ex convicto se convierte en un exitoso podcasters? Wallace Peeples, quien estuvo privado de libertad durante dos décadas, ahora se ha convertido en un ávido orador motivacional a través de su pódcast ” Million $ Worth of Game”. El pódcast, que tiene más de 750.000 seguidores en Instagram, ha entrevistado a invitados de alto perfil como Dave Chappelle. También ha pasado más de 16 semanas en el número uno en las listas de pódcast de música de Apple. Actualmente, Peeples firmó un lucrativo acuerdo de varios años con la empresa de medios digitales Barstool Sports, presentando su propio programa en la popular red.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

Con RSS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS completamente gratis hoy!

Los Latin Podcast Awards han sido creados para celebrar y honrar los logros de los podcasters independientes, y como todos los años en octubre, llega la ceremonia y entrega de los LPA. Sábado 15 de octubre de 2022 a las 8pm. ¡No te lo pierdas!

En Twitter Spaces este sábado 8 de octubre a las 10 am conversaremos con Eugenio Viñas. Ha escrito, dirigido y producido pódcast para Podium Podcast. Conéctate y participa haciéndole preguntas.

La búsqueda del término “podcast” sigue creciendo, así como ya hay presencia de la palabra acentuada

Según la Real Academia Española, la palabra “podcast” es un anglicismo generalizado en el uso y sin un equivalente univerbal en español. Puede adaptarse fácilmente a nuestra lengua mediante la aplicación de la tilde: ‘pódcast’. En este caso, su plural, como el de test, sería invariable: ‘los pódcast’. En Via Podcast recurrimos a Google Trends para indagar cuánto ha crecido o disminuido la búsqueda de ambos términos en algunos países de habla hispana en los últimos 12 meses. Encontramos que si bien las búsquedas han aumentado en cada país considerablemente, en lugares como Perú la cifra es realmente baja. También, descubrimos que la palabra “podcast” sin acento, es la más utilizada a la hora de buscar información en internet, con la excepción de España. Al igual que para la mayoría de los países, la mayor cantidad de búsquedas se realizan en los principales estados.

  • Google Trends le da un valor del 1 al 100 a las búsquedas de un término durante un determinado periodo de tiempo. Siendo 100 el puntaje más alto.
  • La palabra podcast en España tuvo un alza en las búsquedas en los últimos 12 meses, pasó de 69 a 100 en un año.
  • En México comenzó en 83, pero desde finales de enero hasta principios de abril la cifra aumentó a 90. Actualmente, tienen una puntuación de 89, lo que registra un leve aumento en un año.
  • Colombia, ha mostrado un gran aumento, comenzó con una puntuación de 60 y posteriormente fue creciendo, pero no fue hasta febrero que sobrepasó los 85. Los meses posteriores siguió aumentando y actualmente se encuentra en 91.
  • Argentina comenzó con 65 puntos, tuvo su posición más alta a finales de abril con 90 y a mediados de julio con 100, pero actualmente se ubica en 70. Al buscar la palabra acentuada, la página asegura que la búsqueda no tiene suficientes datos.
  • Perú, arrojó el número de búsquedas más bajo. Comenzó con 11 puntos y tuvo su pico más alto en noviembre del 2021, cuando registró 100, sin embargo, luego cayó y desde finales de diciembre hasta ahorita no ha sobrepasado los 20. Y los temas más consultados han sido pódcast que tratan sobre la anemia.
  • En Chile comienza con 58, en los meses posteriores tuvo sus altas y sus bajas, pero no es hasta mediados de junio que alcanza la puntuación 100. Los meses siguientes se mantiene en alza y ahorita registra 78.
  • Las búsquedas con el término “podcast” en Brasil ya son un 43 % más altas de enero a septiembre de este año.

Nuevos pódcast

  • Spotify amplía los horizontes de sus pódcast y lanza un ‘late night’ en vídeo y su primera ficción sonora en colaboración con PRISA Audio. ‘El CaroLate’ con Carolina Iglesias, contará con esa esencia de los programas nocturnos y divertirá a la audiencia a través de monólogos, entrevistas y secciones con colaboradores. Mientras que, el ‘Sonido del crimen’ es un pódcast de ficción cuya trama gira en torno a la desaparición de una joven, la creadora de la serie es María Mínguez.

Pódcast recomendado

Cultura Ambiental Podcast. Un programa semanal diseñado desde Puerto Rico para profesionales del control de plagas, dueños de negocios y personas que buscan soluciones y sobre todo un ambiente saludable, seguro y libre de plagas. Su creador, José Santos, busca expandir los horizontes de estos profesionales y provocar una nueva manera de pensar y actuar enfocadas en cuidar la vida y el medioambiente.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.