La BBC desde hace un tiempo está incursionando fuertemente en el podcasting, ahora busca conquistar a Alexa y así mejorar la experiencia de los usuarios y el engagement de los contenidos.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- La BBC quiere conquistar a Alexa. Este medio de comunicación lleva ya un tiempo apostando por los contenidos en audio a demanda como los podcasts. Y con el auge de los altavoces inteligentes quieren aumentar la interactividad con la audiencia. Por ello, ahora las personas con dispositivos habilitados para Alexa pueden pedir información a la carta y decidir qué quieren oír, cuánto tiempo y otras cosas, lo que los ayudará a generar mayor engagement.
- Claves para usar el audio marketing para vender más. Gracias a que el sonido es más simple para procesar que el texto, este sector puede aprovechar las diferentes herramientas de audio que existen para llegar a los consumidores. Desde el portal El Sol han recomendado cinco opciones ideales para incursionar por el camino del audio marketing. Entre estos están los audiograms, los podcasts, los audiolibros, los asistentes de audio y los audio logos.
- Cómo ganar dinero con un pódcast. La monetización es uno de los grandes retos del podcasting. Por ello, Rubén Bastón del portal Marketing4ecommerce ha analizado las vías indirectas y directas de generar ingresos con este contenido. Puedes ganar de forma indirecta si haces un pódcast que te permita ganar visibilidad y posicionarte como experto en un área o incluso creando un pódcast para terceros. De forma directa puedes ganar por medio de las plataformas, por patrocinio, haciendo publicidad, por donaciones, entre otros. En la Academia de podcasting Robert Sasuke tiene el curso “Posiciona y monetiza tu pódcast’ donde te enseña cómo lograrlo en 14 Lecciones en Video y 10 horas prácticas.
- Spotify sigue ganando terreno. En la batalla entre la compañía sueca y la estadounidense Apple han habido cambios en septiembre. Según datos de Voxnest, el mes pasado Spotify consiguió liderar otros países: Noruega, Francia, Rumania, Túnez, Marruecos e Israel. El hecho de que Android tenga el 74% del mercado, ayuda a Spotify a ir ganado más oyentes. Este avance también es un reflejo de los esfuerzos que está haciendo la compañía en el sector del podcasting.
- NPR fusionará sus dos aplicaciones para concentrar su oferta. A partir del próximo año, esta organización de medios se centrará en promocionar una sola aplicación para su contenido. Por ahora cuenta con NPR One, que está enfocado en audio y que combina noticieros, segmentos de noticias y podcasts nacionales y locales en una transmisión personalizada, y con NPR, que presenta noticias escritas junto con una transmisión en vivo de la estación y audio a pedido.
- El ex presidente de HBO se convierte en el CEO de Luminary. Simon Sutton comentó en una entrevista a Variety que Luminary es una compañía divertida y emocionante con un gran modelo de negocios que recuerda los primeros días de HBO.
- ¿Qué episodios de mi pódcast debo promocionar? En Pacific Content han hablado de lo provechoso que puede ser promocionar capítulos de tu archivo y ha ofrecido algunos consejos para saber cómo elegir los más indicados y así sacar el mayor provecho a esta estrategia.
- Una mirada al interior de la conferencia She Podcasts. En una entrevista para Podcast Business Journal, Jessica Kupferman, organizadora del evento, comentó la experiencia vivida, los comentarios que ha estado recibiendo y cuáles son los planes para el próximo año.
- El podcasting ha ‘cargado’ a la radio. Según Bob Pittman, CEO de iHeartRadio, la radio y los podcasts están trabajando de forma armónica para sacar ventaja de las nuevas formas de consumo de contenido. También asegura que el podcasting es realmente una extensión de la experiencia de la radio.
- El pódcast “La lección” producido por la Asociación Cultural RESONAR, de Zaragoza, España, ganó un premio Latin Pódcast Awards 2019. “La Lección”, aborda uno de los problemas más importantes que sufrimos: el acoso. En NotiPod Hoy invitamos a sus creadores para que compartan, en un audio, como surgió el libreto, quienes lo hicieron y cómo está innovación de ficción sonora se realizó.
Pódcast recomendado:
Quédate con el cambio, sabandija asquerosa. El nombre de este pódcast sale de una frase que aparece en la película ‘Solo en casa’. David Moral y Álvaro Sánchez son los conductores de este programa en el que se habla de SEO, marketing digital, emprendimiento.