La autopromoción es clave dentro de cualquier tipo de podcasts, pero ¿Cuándo hacerla? Los últimos minutos son los más indicados para no aburrir a la audiencia. Conoce más detalles aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
La autopromoción debe ser la llamada de acción. Según explican desde el portal Basicast Libros, muchos podcasts comienzan con dos minutos de autopromo. Esto no solo aburre a los oyentes habituales, que ya conocen la historia promocional, sino que no aporta nada a los nuevos oyentes y hace que estos pierdan el interés. Por ende, sugieren que la autopromoción debe ir siempre al final, como una llamada de acción, porque así se da mejor imagen a la marca.
Lo que está haciendo The Guardian para que sus podcasts den resultados. Como podcaster es muy importante saber lo que están haciendo los grandes medios para ganar con sus podcasts. The Guardian, por ejemplo, tiene diez podcasts activos y el del noticias diarias de 25 minutos “Today in Focus” es uno de los más populares, tanto así que representa una cuarta parte de las escuchas totales. Los anuncios con orientación geográfica pueden ser parte de su éxito.
Más allá de las descargas. En el mundo del podcasting se le presta mucha atención a las descargas cuando esta no es la métrica más importante. Según exponen desde Pacific Content, el número de suscriptores son la métrica más importante e incomprendida para los podcasters que se preocupan por el crecimiento. Estos son la base para el futuro del podcast porque al suscribirse al podcast dicen que quieren más y, que no son un mero oyente que escuchará y se irá después.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Twitter lanza su primer podcast con contenido para mercadólogos. La famosa red social se ha unido al mundo del podcasting con un programa que trata temas para entender cómo se logra hacer una estrategia publicitaria efectiva gracias a las historias de muchas empresas.
- ¿Cómo se han creado las exitosas comunidades de podcasters? En el blog de Spreaker hablaron con once personas que ayudan en la administración de comunidades activas de podcasters y han contado cómo han logrado ampliar y manejar estos grupos. Meetup y Facebook son las plataformas más usadas por ellos para su organización.
- El Interactive Advertising Bureau (IAB) de Argentina está organizando un curso-taller sobre “Oportunidades en audio digital”. Dicho curso estará dirigido a profesionales del área de marketing y publicidad digital, planificadores y directores de cuentas de agencias.
- El gigante de la televisión en Estados Unidos, Tegna, lanzará un estudio digital centrado en podcasts.
- NPR está demostrando ser un rival fuerte para los creadores de podcasts.
- La era del “todo gratis” en el podcasting está por terminarse, según este artículo, ahora que los grandes actores están presionando a los oyentes para pagar.
- Los podcasts mostraron su gran poder en la conferencia South by Southwest con la presentación de los líderes de Spotify, Gimlet Media y Anchor.
Podcast recomendado:
La voz de César Vidal. Es un podcast en el que se habla sobre actualidad política, económica y cultural. Es un análisis sin censura hecho por César Vidal.