El uso del Internet se ha disparado como consecuencia de la pandemia y la necesidad de quedarse en casa. Conoce los datos de este interesante informe. Google trabaja en una herramienta para grabar las llamadas en Android. Y en otras noticias, Anchor lanzó una nueva función para convertir los video chats en podcasts. Esto y más aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
La influencia del coronavirus en los hábitos de uso de Internet en todo el mundo
La cuarentena por el brote de coronavirus ha cambiado los hábitos de uso de Internet en todo el mundo. En los países donde la alerta sanitaria es más estricta han sido más notorios los saltos en la actividad digital gracias al uso intensivo de redes sociales, videollamadas, videojuegos o servicios de streaming. El informe Digital 2020 We Are Social explora las nuevas tendencias y señala que durante la pandemia, el 76% de los internautas entre 16 a 64 años están utilizando más su móvil. En cuanto a los contenidos en los que las personas están invirtiendo su tiempo, destaca la visualización de series y películas en diferentes servicios de streaming de vídeo, el uso de redes sociales y servicios de mensajería instantánea. Según datos de este informe, los usuarios de Internet también están escuchando más música en streaming (39%), utilizando más las aplicaciones móviles (36%) y usando más videojuegos (35%). De la misma manera, (15%) están creando vídeos y (14%) escuchando más podcasts.
Google habilitará función para grabar llamadas en Android
Según nuevos informes, Google estaría trabajando en una herramienta que permitiría grabar las llamadas. Al parecer, la función se estaría desarrollando para ser incluida en los teléfonos Pixel, en los dispositivos Xiaomi vendidos en Europa y, en equipos con Android One como los de Nokia. Sin embargo, habilitar esta función depende de muchas cosas, incluyendo las regulaciones y leyes de cada país, por lo que no sería sencillo incluirla en todos los dispositivos ni en todas las regiones. Aunque la documentación de Google sobre la nueva función ya no se encuentra disponible en línea, algunos medios lograron capturar la información, por lo que indican que entre las especificaciones de la función está la necesidad de contar con Android 9 o superior, un dispositivo compatible, la aplicación Google Phone y la autorización del país o región donde se encuentre el usuario.
Anchor permite convertir los video chats en podcasts
Spotify está aprovechando el mayor uso de las videoconferencias durante la cuarentena para hacer crecer su propio negocio de podcasts. Debido a esto, Anchor, la plataforma de creación de podcasts que la compañía adquirió el año pasado, ha lanzado una nueva característica que permitirá a los podcasters convertir sus chats de vídeo y hangouts virtuales en audio listo para pódcast. La herramienta de conversión de vídeo a audio funciona con diferentes plataformas de ‘video chat’ incluyendo Google Meet, Instagram Live, Zoom, Skype, FaceTime y Twitch. El servicio también admitirá cualquier archivo .mp4 y .mov que cargue en su servicio. El proceso de convertir el vídeo en audio es sencillo. Tras descargar el archivo de vídeo y cargarlo, el archivo convertido se mostrará como un segmento en el generador de episodios de Anchor para editarlo como quieras.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Conoce el nuevo plan de publicadores de Spreaker. En 2019 la empresa lanzó un plan para usuarios empresariales para ayudar a los publicadores de pódcast. Ahora han decidido lanzar un plan personalizable que se adapte a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes y proporcione características para que cada usuario pueda escalar fácilmente su pódcast de negocio.
- Apple Podcasts ha lanzado una categoría de Noticias actualizada. Dado que el consumo de podcasts de noticias se ha disparado, el equipo editorial de Apple ha decidido recomendar nuevas colecciones y espectáculos dentro de la categoría Noticias en su servicio.
- Promotores de podcasts falsos. James Cridland, creador del boletín diario de podcasts en inglés Podnews, ha hablado sobre los promotores de podcasts que trabajan ayudando a transformar las métricas de un podcast en Apple. El servicio que él exploró, comenzó a ofrecerse en mayo de 2018 y si bien no es algo ilegal, esta manipulación no es particularmente ética.
- Deezer lanza sus podcasts en México y Centroamérica. La plataforma de streaming ha lanzado nuevos canales de podcasts con una colección de programas tanto en español como en inglés. Se trata de podcasts locales y globales de más de 15 categorías como comedia, cultura, deporte, cocina, ficción, autoayuda, historia, paternidad y hasta erotismo.
Pódcast recomendado
La Magia del Caos. Es un pódcast de la actriz Aislinn Derbez que te ayudará a superar tus miedos. En él la intérprete habla de cómo logró convertirse en la persona que es ahora, superando los miedos con los que vivía. En este proyecto la hija de Eugenio Derbez también hablará a profundidad sobre el proceso de separación de su esposo, el actor Mauricio Ochmann, y abrirá un espacio de reflexión en el que compartirá las herramientas que le han funcionado para crecer emocionalmente.