Joe Budden, se va de Spotify

La primera gran estrella de pódcast de Spotify dejará la plataforma en busca de un mejor acuerdo. Y en otras noticias, desde 2018 el podcasting se ha mantenido en crecimiento en Latinoamérica, siendo México, Perú, Colombia y Argentina sus grandes exponentes. Además, los podcasts diarios (daily) siguen atrayendo a los medios de comunicación impresa, esta vez se trata de USA Today. Esto y más en un solo lugar.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Spotify pierde a Joe Budden, la primera gran estrella del podcasting de la empresa

Spotify Technology SA está a punto de perder a uno de sus presentadores de podcasts más populares debido a que no pudieron llegar a un nuevo acuerdo. Según la empresa, le ofrecieron a Budden un aumento significativo que reflejaba su valor de mercado. Sin embargo, explican que desafortunadamente no pudieron llegar a un acuerdo, por lo que respetan su deseo de encontrar un nuevo hogar para su programa. El ex rapero y podcaster dice que Spotify lo usó como conejillo de indias para esta estrategia más amplia y acusó a la compañía de no apoyarlo. En el último capítulo de su pódcast aseguró que a Spotify nunca le importó su programa de forma individual, sino que solo le importó su contribución a la plataforma. En los últimos dos años la escucha de podcasts en Spotify se ha disparado, por lo que la partida de Budden no va a causar mucho impacto en el corto plazo. Sin embargo, sus afirmaciones repercutirán en una comunidad de podcasting que ya desconfía del creciente poder de Spotify e incluso podrían dañar la reputación del servicio entre los músicos que dicen que la compañía no los compensa adecuadamente por su trabajo, según lo que publican en Bloomberg.

México, Perú y Colombia lideran el boom del pódcast en Latinoamérica

A la par de la crisis del COVID-19 en Latinoamérica, el pódcast se está consolidando como un medio de difusión, entretenimiento y educación. Desde 2018, el crecimiento de este formato en la región ha sido muy interesante. Ese año un estudio de Voxnest registró un crecimiento del 13% en el consumo de podcasts en español en América Latina. Y ahora en 2020, el impulso del podcasting latinoamericano es mucho más grande de lo esperado. Elise Escobar, fundadora de She Podcast, asegura que nunca había visto tanto movimiento en este sector, y esto habla muy bien del gran potencial que tenemos como latinos. Destaca que es importante el surgimiento de voces independientes en la comunidad, en especial referentes del podcasting. Pero este impulso no se está dando en todos los países de Latinoamérica. México, por ejemplo, es uno de los principales países que está marcando la pauta en la comunidad hispana de podcasters, en especial gracias al nacimiento de productoras como Dixo. Perú también sigue los pasos de México ya que ha cultivado una comunidad que aumenta cada vez más, tanto entre los creadores de contenido como de oyentes. En Colombia el formato también se está consolidando y hay muchos contenidos interesantes como «La No Ficción». En Argentina también hay una propuesta muy interesante en torno al podcasting y cada vez hay programas más relevantes, según explican en el portal Economía Hoy.

Otro periódico que se convierte en audio

Los medios de comunicación tradicionales están cambiando. Muchas empresas han decidido apostar por los nuevos formatos que atraen a las audiencias modernas para tratar de llegar a un nuevo público y seguir vigentes en el sector. Para conseguirlo algunos medios están creando sus propios podcasts. Ya conocemos el éxito de The Daily, de The New York Times, y ahora USA Today se suma a esta tendencia con un nuevo pódcast diario. Se trata de 5 Things, un programa presentado por Taylor Wilson y Claire Thornton. En este programa escucharás las cinco noticias principales del día y los anfitriones explicarán por qué son importantes. Puedes escuchar el programa en aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Blubrry integra Headliner. Los podcasters de Blubrry ahora pueden usar Headliner fácilmente para promocionar sus programas. Con este servicio pueden crear videoclips y transcripciones para podcasts para que puedan compartir y promocionar su programa en las redes sociales o en su sitio web, esto según lo que dieron a conocer.
  • American Public Media se une a reVolverpodcasts para ofrecer programación en español. Con esta alianza de la unidad de podcasts de APM con reVolverpodcasts, que es una red de audio digital multicultural, la empresa lanzará una producción en español del pódcast de ciencia para niños, Brains On! El objetivo de esta unión es que APM expanda su audiencia, según publican en su sitio web.
  • El mercado global de podcasting aumentará significativamente durante 2020-2027. En el nuevo informe de Qualiket Research sobre el mercado de podcasting destacan que el crecimiento del mercado global de podcasting aumentará significativamente en este periodo y que los jugadores clave son Apple Inc., Amazon. Com, Inc, iHeartMedia. Inc, Pandora Media Inc., Soundcloud Limited y Spotify AB, de acuerdo con lo publicado en Marketwatch.
  • Alojador de podcasts Fireside lanza un nuevo plan Pro. Se trata de Fireside Pro, un plan pensado para los podcasters que se están tomando en serio su programa. Ofrece un control preciso sobre los roles y permisos de sus colaboradores, así como métricas de descarga que se pueden compartir, soporte prioritario y la capacidad de cargar archivos MP3 de hasta 200 MB, según publican en Medium.

Pódcast recomendado

«Es en serie». Es un pódcast en el que se habla sobre las distintas opciones de programas que existen para ver en la tele y en los servicios de ‘streaming’. Quieren ser una guía para los usuarios que buscan descubrir programas interesantes. En el capítulo más reciente, por ejemplo, ofrecen varias recomendaciones para todos los gustos y en diferentes plataformas, como Lovecraft Country, de HBO; The Last Narc, una serie documental de Amazon Prime Video; y Ted Lasso, en Apple TV +.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.