¿Cómo han sido afectadas las descargas de podcasts y radio online en español? iVoox ofrece datos sobre el tema. Conoce ‘Dolby On’, la nueva app para grabar audio en Androide. En otras noticias, Zoom vive dos momentos de una explosión de usuarios y quejas de problemas serios de seguridad … muchos clientes entre los escuelas están cambiando a Microsoft Teams.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
iVoox opina sobre el estado de las descargas de radio online y podcasts
El mundo del audio es uno de los afectados por la situación de la epidemia global del coronavirus. Muchos alojadores y plataformas de podcasts están ofreciendo datos sobre la escucha en estos días y iVoox no se ha quedado atrás. Han afirmado que la escucha de pódcast y radio experimentan cambios, aunque en muchos casos está aumentado el interés por la radio online y los podcasts sobre actualidad. Informan que, en cuanto a la radio online, han experimentado un incremento de algo más de un 20% en la escucha, lo que muestra el interés de la audiencia por acceder a información sobre la situación a tiempo real. Creen que la radio, por ser un medio que ha servido de acompañamiento a las personas en los momentos de crisis, saldrá fortalecida tras esta situación. En lo que respecta a los podcasts, si bien se ha observado un descenso de audiencia en las temáticas más escuchadas, ha crecido el número de usuarios nuevos, lo que indica que otros perfiles de usuario están descubriendo el pódcast en estos momentos de confinamiento.
Lanzan una nueva aplicación en Android para grabar audio
Se trata de Dolby On, una aplicación de Dolby con la que busca que los usuarios puedan grabar audio como profesionales. Su objetivo es que quienes estén haciendo música en casa, con amigos y en cualquier lugar fuera de un estudio de grabación puedan realizar grabaciones de música y vídeos con una gran calidad de sonido, usando nada más que un dispositivo móvil. Esta app funciona como una grabadora de audio dedicada o como una combinación entre una grabadora de vídeo y una de audio. Lo que la hace destacar frente a otras apps es que Dolby se enfoca en la mejora del sonido, por lo cual trabaja en reducir el ruido de fondo no deseado como el zumbido de un amplificador o un ventilador y ajustar los diferentes aspectos de lo que está grabando. ‘Dolby On ‘es fácil de usar; solo tiene dos modos básicos para audio o audio / video, así como algunas configuraciones básicas. Luego de grabar, se pueden aplicar diferentes estilos de audio al archivo, amplificar la grabación o agregar efectos.
Las escuelas estadounidenses están prohibiendo Zoom y cambiándose a Microsoft Teams
Las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad del software de videoconferencia Zoom ha llevado a que se prohíba su uso en Estados Unidos. Muchas escuelas habían adoptado esta aplicación para llevar a cabo lecciones en línea durante la pandemia del coronavirus, pero ahora están dejando de usarla y se están cambiando a Microsoft Teams. Desde el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York se envió una comunicación por correo electrónico a los directores de las escuelas diciéndoles que “dejen de usar Zoom lo antes posible”. Esta ciudad no ha sido la única en tomar la medida. Otras escuelas del país han tomado medidas similares, y los educadores ahora están siendo entrenados para usar los equipos de Microsoft, ya que se han sugerido como una alternativa adecuada ya que cumple con FERPA (Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia). El New York Times descubrió que Zoom había estado apoyando una función de datos que combinaba automáticamente los nombres de los usuarios y las direcciones de correo electrónico con sus perfiles de LinkedIn cuando iniciaban la sesión. Incluso, si eran anónimos o usaban un seudónimo en su llamada. Ante estas y otras acusaciones, la empresa ha afirmado que se toma muy en serio la privacidad de sus usuarios por lo que están haciendo cambios para abordar algunos de los problemas que se han planteado. Uno de estos cambios ha sido habilitar las contraseñas de reunión y las salas de espera virtuales de forma predeterminada para así reforzar la seguridad.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Consejos para mejorar la calidad de un pódcast. Dos expertos en radio y podcasting de España, Teo Rodríguez y Juanma Ortega, nos comparten en Vía Podcast sus consejos sobre cómo crear podcasts exitosos y de calidad.
- Cómo integrar la narrativa efímera en los medios de audio. En este artículo publicado en Medium explican que las ‘stories’ se han convertido en un formato muy popular y cómo los usuarios la perciben de una forma interesante y útil del consumo de contenidos.
- Apple Music es el segundo servicio de música en streaming más grande. Según cifras de Counterpoint Research, este servicio de Apple ocupó la segunda posición en 2019 con un 24% del total de ingresos y un 19% del total de suscriptores de pago. Spotify sigue en el primer lugar.
- Podcasters españoles cuentan su experiencia en el medio. En el portal Diari De Tarragona han entrevistado a Cristina Mitre, Alma Andreu y Enric Sánchez —los podcasters con mayor crecimiento de oyentes a nivel nacional—, y estos han contado cómo surgió su idea de hacer un pódcast y la forma como conducen el programa.
Pódcast recomendado
Babyradio. Es una plataforma de radio que cuenta con una zona de podcasts donde se puede volver a escuchar el contenido preferido de la radio infantil. Los podcasts para niños están ordenados por temáticas para encontrarlos más rápido.