Juan Ignacio Solera, fundador de la plataforma ‘iVoox’ da detalles en NotiPod Hoy sobre los dos nuevos esfuerzos que están presentando para ayudar a los podcasters a recibir ingresos por su trabajo en su pódcast. Conoce la alianza que han hecho con ‘VoiceUp’ para facilitar la publicidad y el lanzamiento de ‘Ivox Plus’ que será la semana próxima. Melvin Rivera lo entrevista al final de este capítulo. CNN Audio lanza un nuevo pódcast con detalles del juicio y vida de Joaquín Guzmán Loera (“El Chapo”). También Michelle Obama está lanzando un pódcast sobre relaciones y salud.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Juan Ignacio Solera está convencido de que los podcasts pueden monetizarse
¿Se puede monetizar un pódcast? Por muchos años en España, el país con mayor crecimiento del podcasting en castellano, se decía que no era posible. Juan Ignacio Solera nos aseguró, en una entrevista con NotiPod Hoy, que sí se puede y tiene evidencias. Ivoox la plataforma pionera del podcasting que Solera fundó hace diez años ya tiene más de cinco millones de usuarios únicos y en los últimos dos años y medio ha estado implementando las estrategias ‘Ivoox Original’ y las ‘Subscripciones para Fans’. Según Juan Ignacio, ya tienen diez mil episodios en exclusiva y 72 podcasts en ‘Ivoox Original’. A final de este año habrá distribuido más de un millón de euros entre los podcasters participantes. Ivoox anunció hoy la alianza con la agencia ‘Voice Up’ para facilitar la publicidad en los podcasts y, la semana que viene lanzarán en Beta ‘Ivoox Plus’. Juan Ignacio nos cuenta los detalles de estas nuevas estrategias.
CNN Audio amplía su cartera de podcasts con El Chapo: dos rostros de un capo
CNN Audio ha lanzado El Chapo: dos rostros de un capo, un pódcast narrado en español por Fernando del Rincón, periodista y presentador de CNN en español. La serie de seis capítulos sigue los detalles del juicio de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, y su reputación como un narcotraficante despiadado. El programa destaca nuevos testimonios y pruebas a través de conversaciones de audio grabadas en secreto, así como de cartas y mensajes de texto que permitieron al jurado y al público conocer cómo El Chapo Guzmán manejó el funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa. Los capítulos de este pódcast están disponibles en la web de CNN, así como en las principales plataformas de podcasts.
El primer pódcast de Michelle Obama es exclusivo de Spotify
La ex primera dama Michelle Obama es la presentadora del pódcast exclusivo más reciente de Spotify. Se llama The Michelle Obama Podcast y con su lanzamiento se convertirá en el primer pódcast en salir del acuerdo entre Spotify con la productora de los Obama, Higher Ground Productions. El show explorará temas sobre relaciones y salud. Entre los primeros invitados está el presentador de pódcast Conan O’Brien, Valerie Jarrett (ex asesora del presidente Barack Obama). También participan Marian y Craig Robinson (la madre y el hermano de Michelle). Es probable que el show de Michelle se haga popular dado que sus memorias vendieron 10 millones de copias en los primeros cinco meses. El pódcast estará disponible para usuarios de Spotify gratuitos y Premium, y en ambos casos se presentarán anuncios de Tide, Dawn y Salesforce. Se estrenará el 29 de julio y los nuevos capítulos saldrán cada semana según publican en The Verge.
Acast Marketplace agrega una tienda virtual
Acast Marketplace fue lanzado en febrero como el hogar de la compra de podcasts a nivel mundial para brindar a los anunciantes acceso a los mejores podcasts del mundo, así como a los creadores más talentosos y los oyentes más comprometidos. Y ahora con la adición de una tienda virtual se simplifica el proceso desde la investigación hasta la ejecución de las campañas. Los anunciantes pueden, por primera vez, examinar el inventario global de Acast para identificar los mejores podcasts monetizables a fin de llegar a su público objetivo, donde y cuando escuchen. Según Henrik Isaksson, director gerente de Acast para Australia y Nueva Zelanda, este nuevo punto de acceso al Acast Marketplace ayudará a la empresa a que más anunciantes se conecten con podcasts, así como atraer y educar nuevas marcas en la publicidad de podcasts. Esto a su vez generará más ingresos para los creadores, según explican en el portal Bandt.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- UBS Group le pone pausa a la euforia por Spotify. Esta sociedad de servicios financieros ha recortado la recomendación sobre las acciones de la firma al plantear dudas sobre el crecimiento de los podcasts según reporta El Financiero.
- Podbean completa la certificación de medición de podcasts del IAB Tech Lab. La empresa ya se puede encontrar en la lista de compañías que cumplen con las políticas de este programa. IAB certifica a las empresas que se adhieren a unas pautas técnicas de medición de podcasts que se están convirtiendo en el standard de la industria.
- Omny Studio actualiza su plataforma y características. Triton Digital ha estado trabajando duro en una serie de nuevos desarrollos dentro de esta plataforma y ahora han ofrecido algunos cambios como permisos de usuario granulares basados en funciones, así como la adición de análisis de consumo a nivel de clip.
Pódcast recomendado
Biotopía. Es un pódcast de ciencia ficción cuya historia se desarrolla en un centro de investigación y desarrollo tecnológico avanzado que se caracteriza porque la materia, el tiempo y el espacio se comportan de un modo extraño. Es básicamente un mundo donde todo es posible. Es creada y dirigida por Manuel Bartual.