Una encuesta de VoxMedia encontró que los podcasts son considerados el medio más personal. Además, en otras novedades, te decimos cómo transcribir el audio de un pódcast y los beneficios que esto ofrece. The New York Times anunció un nuevo y ambicioso pódcast llamado ‘Sway’.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Por qué la conexión personal del podcasting convierte al medio en un canal significativo para el marketing
Según una investigación encargada por Vox Media, el 74% de los oyentes indica que escuchan podcasts porque brindan contenido que no está disponible en otros lugares. Además de ofrecer mucho valor a la audiencia, los podcasts son considerados los medios más personales. Las audiencias están realmente comprometidas con este tipo de contenidos, ya que despiertan en ellos sentimientos, aprendizajes y autorrealización. La investigación también muestra que el 71% de las audiencias siguen a los presentadores de podcasts y al talento en todas las plataformas, lo que genera una oportunidad para que los especialistas en marketing extiendan sus campañas. Por otro lado, comparado con los demás medios, los podcasts parecen ser los menos invasivos, por lo que son una buena oportunidad para los anunciantes. En lo que respecta a la escalabilidad de los podcasts, en este estudio aseguran que estos contenidos no se pueden ver de forma aislada, ya que estos son la evolución de los medios digitales. Es por esto que más bien se debe repensar los podcasts como una herramienta que no solo puede extender su estrategia de marketing, sino también fortalecerla al llegar a audiencias más comprometidas, según lo que explican en la propia web de Vox Media.
¿Cómo transcribir el audio de un pódcast?
Uno de los mayores retos de los podcasters es hacer que la audiencia descubra su pódcast. Una forma de superar este desafío es transcribiendo el programa. En este capítulo de Vía Pódcast te contamos todo lo que debes saber sobre este tema, desde cómo mostrar la transcripción, los estilos que hay y los proveedores de servicios, hasta los beneficios de las transcripciones de podcasts y el reto de transcribir automáticamente, entre otras cosas.
Sway, el nuevo pódcast de entrevistas de The New York Times
Este medio, hogar del popular pódcast The Daily, ha anunciado el lanzamiento de Sway, un nuevo pódcast de entrevistas presentado por Kara Swisher, que según la revista New York es «la periodista más temida y querida de Silicon Valley». La comunicadora se enfrentará a Washington, Hollywood y al mundo en general con este programa ya que investigará sobre el poder. Hablará de quién lo tiene, a quién se le ha negado, quién debería tenerlo y quién se atreve a desafiarlo. El objetivo de Swisher es llevar a los oyentes conversaciones inteligentes, sustantivas, profundas y reveladoras con personas fascinantes, así como exponer el meollo de cómo el poder y la influencia realmente funcionan en Estados Unidos y en el mundo. Dos veces a la semana entrevistará a una persona en el poder. El primer capítulo saldrá el lunes 21 de septiembre. Puedes escuchar el avance aquí, según publican en la web de The New York Times.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Las tasas de aumento de los podcasts son hasta 30 veces más altas que otros canales. Claritas, una compañía basada en datos que ayuda a las empresas a lograr un ROI de marketing superior, publicó un informe en el que proporciona una nueva perspectiva sobre el retorno de la inversión (ROI) de las campañas de pódcast. Tras analizar 834 millones de podcasts que abarcaron 158 campañas durante 36 meses y múltiples industrias determinó que las tasas de aumento en muchas industrias clave, incluidas la automotriz, los seguros, los bienes de consumo, las telecomunicaciones y el comercio minorista, oscilaron entre el 23,5% y el 79%, esto según publican en Street Insider.
- Audioburst lanza la plataforma ‘Creators Premium’ para la promoción y el análisis de contenido. Este nuevo servicio traducirá los datos que recopile para ayudar a los productores de podcasts y programas de radio a atraer y mantener una audiencia más amplia de la que tiene actualmente, según Voicebot.
- Los mejores plugins de audio. Un británico, experto en producción sonora comenta en el portal Music Radio Creative cuales son los plugins que pueden ayudar a mejorar el trabajo de producción de audio. Entre los mejores destaca Xfer Records OTT, Voxengo SPAN, Xfer Records Dimension Expander, Xfer Records DJMFilter, TAL-Chorus-LX, PanCake 2, OldSkoolVerb.
- El nuevo estudio de audio donde predomina el rojo de Joe Rogan no les gusta a sus fans. El presentador y podcaster estrenó su nuevo estudio, pero muchos fans lo han catalogado como «horrible», desde la iluminación y los ángulos hasta la sensación de la habitación. Otro fan incluso lo comparó con el interior de una cama de bronceado, según publican en The Brag.
Pódcast recomendado
Finanzas sin filtro. Es un pódcast breve y educativo sobre la cultura y la previsión financiera personal. Su conductora es Cynthia Rodríguez, quien cree firmemente que la solución a los problemas de dinero está en la educación continua y en la implementación de hábitos financieros positivos. Rodríguez lo define como un pódcast que puede ayudarte a lograr la estabilidad financiera que tanto quieres. Algunos de los temas sobre los que aconseja son tarjetas de crédito, seguros, la eliminación de malos hábitos, finanzas y mucho más.