Investigación revela que la calidad de un audio influye en las percepciones

Una investigación psicológica mostró que cuando los mensajes en audio son difíciles de procesar, las personas piensan que son menos convincentes.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

No hay duda de que el audio de mala calidad lleva un mensaje. Una investigación científica lo ha comprobado. Los participantes observaron varias charlas, una presentada con alta calidad de audio y otras con baja calidad, y calificaron a ambas charlas. El resultado es importante para los podcasters que sabemos que el podcasting da credibilidad. Enrique Vargas del podcast ‘Mirada Científica’ nos comentó en NotiPod Hoy sobre este estudio.

Disney lanzará un podcast. Con el objetivo de mantenerse al día con su público principal compuesto por la generación del Milenio y la Z —más del 70 por ciento de su audiencia —, Disney está lanzando este año al menos un podcast. Se llama “Disney Backstage”, (Detrás de los bastidores de Disney). Allí hablarán de las historias de producción detrás de películas como “el Rey León”. Un teaser del podcast reveló que mientras la película estaba todavía en desarrollo, y sin nombre, los involucrados se referían a la misma como “Bambi en África”.

El Diario El País de España lanza un podcat con boletines informativos en torno a tres minutos de duración con la actualidad del día. Gorka Zumeta, conocido consultor de radio dice en su blog que “los podcasts que ofrece el diario El País no aportan nada”. Se intuye, dice Gorka, sin demasiado esfuerzo, que los encargados de grabarlos son periodistas junior de la redacción, que bastante papelón tienen ya con ponerlo en marcha, y hacerlo lo mejor que han sabido/podido. Pero no es éste el modelo a imitar, si aspiramos al mismo éxito que otros diarios han tenido con este formato y al que, en justicia, El País debería aspirar.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

El podcast The Daily del New York Times se expande a la TV

  • Cinco consejos para realizar entrevistas. Entre estos está preparar tu entrevista y tener un estilo propio.
  • Los pilares para desarrollar una estrategia de crecimiento. Visión, misión, objetivos y estrategia.
  • Lecciones de la radio para el podcasting. La radio ha sido una gran escuela para muchos podcasteros. Promover sus programas desde las redes sociales y trabajar a la par con otros podcasters son solo algunas de estas.
  • La importancia de las etiquetas ID3. Según el blog PrestoPod podrían ser el secreto de los podcasts más vistos en iTunes. Las etiquetas ID3 son una forma de almacenar información sobre un archivo MP3 en iTunes. Esto los hace compatibles con los sistemas de búsqueda y pueden mejorar la manera en que posibles oyentes te encuentran.
  • ¿Cómo funciona la inserción de anuncios dinámicos? El portal Medium explica esta manera de monetizar tu podcast.
  • The New York Times abre concurso de podcasts para adolescentes. A fin de incentivar el formato y de conocer nuevas historias, uno de los periódicos más grandes de Estados Unidos abrió un concurso de podcast. El concurso estará premiando diferentes trabajos originales, creados por adolescentes.

Podcasts recomendados

El Explicador. Este es un podcast para los amantes de la ciencia y la tecnología. El Explicador aborda, a modo de cápsulas, temáticas muy variadas que van desde avances en la medicina hasta nuevos descubrimientos en campos científicos.

La Propagadora. ¿Estás interesado en comunicación?, entonces este podcast puede interesarte. En él se crea una consultoría en comunicación, en el que se le da respuesta a preguntas sobre este campo de la mano de expertos en el mismo.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.