Investigación revela los desafíos de los podcasters

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

El crecimiento de la audiencia: el principal reto de los podcasters

CoHost, la nueva plataforma de alojamiento y monetización de pódcast, realizó un ‘sondeo de opinión’ con 155 podcasters. Algunos de los resultados fueron:

  • Nueve de cada diez (91 %) de los podcasters encuestados dijeron que el crecimiento de la audiencia es su principal desafío.
  • Ocho de cada diez (82 %) dijeron que ser descubierto por nuevos oyentes también es uno de sus mayores obstáculos.
  • El 58 % dijo que necesita una mejor comprensión de cómo los oyentes están encontrando su programa.
  • 55 % de los encuestados dijeron que “están totalmente de acuerdo” en que el crecimiento de la audiencia de un programa es una de las cosas más difíciles.
  • 76 % de los podcasters actualmente monetizan o tienen planes de monetizar sus pódcast.
  • 48 % dependen de patrocinios para hacerlo.
  • Entre los que monetizan su programa, el 37 % dijo que vende publicidad, mientras que el 18 % depende de donaciones y propinas. Otro 5 % dijo que ofrecen suscripciones.

CoHost, es una empresa fundada por Quill Podcasting, una agencia productora de pódcast corporativos.

No te lo habías preguntado

¿Alguna vez te has preguntado por qué los chinos comen con palillos? ¿Por qué las huchas tienen forma de cerdo o de dónde salen los bebés de las películas? Seguramente no, y de eso trata este pódcast. Judith Tiral contesta a las preguntas que no te habías hecho antes, curiosidades sobre los orígenes de las cosas del día a día que te volarán la cabeza. Escúchalo en Podimo.

La aplicación Apple Podcast se mantiene en los primeros lugares de uso

El Laboratorio virtual Live Wire publicó las estadísticas actualizadas de Buzzsprout y Libsyn, dos de las empresas de alojamiento de pódcast más grandes. Se tomaron en cuenta solo los porcentajes del mes de mayo.

  • El mayor porcentaje de descargas por aplicación lo obtuvo Apple Podcast con un (40,7 %) en Buzzsprout y un (70,6 %) en Libsyn.
  • En Libsyn el segundo lugar de uso de aplicaciones fue para Spotify y el tercero Lo ocupo Google Podcasts.
  • El país que generó más descargas fue los Estados Unidos, con un (50 %) para Buzzsprout y un (65,6 %) para Libsyn.
  • El tipo de dispositivos más usados para ambos alojadores fueron los móviles con más de 88 %.
  • Buzzsprout obtuvo 110 millones de descargas mensuales y se publicaron al menos unos 170 000 nuevos episodios.

Otro pódcast llega a la televisión. “Nadie sabe nada”, el programa de improvisación presentado por Andreu Buenafuente y Berto Romero, se transformará en un show de Max Original. El programa multiplataforma seguirá también en la radio en la Cadena SER, cómo un pódcast en Ser Podcast y en YouTube con periodicidad semanal y con algunos programas especiales. ‘Nadie Sabe Nada’, producido por EL TERRAT (The MediaPro Studio), se estrenará el 18 de junio en HBO Max España y HBO Max Latinoamérica.

En Brasil, los pódcast superan a los videocast. Comunique-se hizo una encuesta a 1,1 mil personas, incluidos productores y oyentes, para conocer el mercado de los pódcast en Brasil. La investigación reveló que más del 60 % de los encuestados consume pódcast en el formato tradicional (solo audio) y solo el 19 % opta por las transmisiones en vídeo (videocast).

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RSS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS completamente gratis hoy!

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

Propón tu pódcast para ser considerado en los premios “Latin Podcast Awards 2022”. Ya está abierto el proceso de inscripción de pódcast candidatos a la competencia número 1 en el mundo del pódcast bilingüe. Únete y participa. Inscríbete aquí.

Apple Podcast Connect dejará de funcionar a finales de este mes para entrar en mantenimiento. Apple informó, a través de un correo electrónico, que la plataforma no estará disponible durante tres horas el 25 de junio. Apple Podcasts Connect, es la plataforma encargada de enviar todos los pódcast registrados a la aplicación Apple Podcasts y también a decenas de otras aplicaciones.

Monetización

Dos formas sencillas para encontrar anunciantes y comenzar a monetizar un pódcast. La empresa especialista en audio digital, Ausha sugiere:

  • Envía propuestas a empresas.

Empieza por buscar marcas que tengan un mercado objetivo similar al tuyo. Tu presentación debe incluir: quién eres, cuál es tu programa, de qué trata, por qué crees que tu audiencia estaría en su mercado objetivo y el enlace al sitio web de tu pódcast.

  • Únete a una red de pódcast.

Te ayudará a tener más exposición y posiblemente conseguirás anunciantes mucho más rápido. En algunos casos, podrían requerir que compartas parte de los ingresos con la red.

  • Otras maneras de monetizar un pódcast son: la venta de productos digitales, servicios, coaching, eventos y otros.

Recursos y herramientas

VideoMentions, nuevo buscador externo de YouTube que filtra contenido por palabras clave. Uno de los problemas principales de esta plataforma es que los resultados de su buscador no suelen ser los más precisos. Los títulos están tan optimizados para captar la atención, que muchas veces tiene poco que ver con lo que aborda el video. Un nuevo servicio, externo a YouTube, promete mejores resultados. VideoMentions, es un programa gratuito que busca videos dentro de un determinado canal usando solo lo que se dice en ellos. La única limitación es que únicamente funciona en inglés.

Los mejores temas de WordPress para un pódcast. El equipo de HubSpot asegura que un sitio web atractivo puede generar más descargas a un pódcast y atraer a más oyentes. Sugieren 10 temas de WordPress que consideran los mejores para una web de un pódcast. Los primeros tres son: Viseo, Podcaster y Tusant.

Marketing digital

Clubhouse cambia de estrategia y sale personal. La aplicación de audio social despidió a varios empleados esta semana, como parte de una reestructuración y un replanteamiento de su estrategia. La plataforma está reduciendo sus esfuerzos en áreas de programación como los deportes, las noticias y lo internacional.

Twitter, aparentemente, lanzará la nueva función “Buscar suscripción”. La misma consistirá en suscribirse para recibir notificaciones automáticas de tweets que coincidan con las consultas de búsqueda realizadas. Se cree que si finalmente se lanza, será parte del servicio de pago de la plataforma. Twitter aún no lo ha confirmado.

Meta tiene nuevas actualizaciones para Reels. Estas incluyen pegatinas interactivas, sincronización de sonido y clips más largos que facilitarán crear clips de Reels de hasta 90 segundos. Además, podrás utilizar pegatinas deslizantes de encuestas, cuestionarios y emojis. También están agregando una nueva función de ‘Sincronización de sonido’ y la opción de ‘Plantillas’ que permite generar fácil y rápidamente su propio carrete.

¿Cómo editar videos en TikTok? El blog Sproutsocial comparte las mejores prácticas y herramientas de edición que se pueden usar:

  • Configura un temporizador para grabar con manos libres.
  • Usa filtros y efectos para mejorar el video.
  • Agrega stickers a tu video.
  • Genera transiciones entre clips.
  • Produce subtítulos concisos e informativos.
  • Emplea música y sonidos de moda.
  • Haz coincidir tus videos con el ritmo.
  • Produce audio original con potencial viral.
  • Juega con los efectos de voz.

En cuanto a las mejores aplicaciones de edición de video para TikTok, recomiendan: InShot, CapCut y Funimate.

Pódcast recomendado

La Ruina. Un programa con humor donde Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.

Escucha el resumen de esta “newsletter” en el pódcast NotiPod Hoy en: Apple Podcasts | Spotify | Google | IVoox

Si te gustó esta “newsletter“¡Compártela!

Lee o escucha lo más reciente.

Envíanos noticias, comentarios o lo que quieras a: contacto@viapodcast.fm

Patrocínanos

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.