- Instagram agrega la pestaña audio a sus opciones de búsqueda.
- Lanzan Listen App, una plataforma de membresía de audio social para podcasters.
- Ya está disponible en la Academia de Podcasting la clase magistral: «El estado del podcasting en español».
- Podimo España abre un canal de pago en Apple Podcasts.
- ¿A Spotify le importan más los pódcast que la música?
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Podcast con Verownika. Una charla de tecnología, cine y desarrollo personal, o lo que surja. Primeras impresiones del nuevo iMac, Airpods y la Battery Case de Apple. Además os recomiendo la serie Solos y hablamos un poquito sobre la salud mental. Ya sabéis, una charlita entre amigos y adictos a la tecnología. Escúchalo en Podimo.
Instagram agrega la pestaña «audio» a sus opciones de búsqueda
La red social de Facebook ha agregado la capacidad de buscar audio específicamente dentro de la pestaña de búsqueda en la aplicación. Esto facilita el acceso a las tendencias basadas en clips de música, con un enfoque en la creación de los ‘reels’ basados en ellos. Cuando los usuarios busquen en Instagram, podrán cambiar a una nueva pestaña de ‘audio’, que resaltará las diversas pistas disponibles para usar dentro de la aplicación. Al tocar cualquier pista verás una pantalla similar a TikTok de los carretes que han utilizado muestras de ese audio. Después podrás guardar el audio para tu uso y al mismo tiempo obtener una descripción general completa de las tendencias y clips relevantes para que puedas inspirarte.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- Lanzan Listen App, una plataforma de membresía de audio social para podcasters. Este servicio permitirá organizar eventos de pódcast para hacer crecer la audiencia y llevar la relación con ésta a otro nivel. Al Involucrarse con los oyentes, los podcasters podrán refinar su producto y construir una comunidad.
- Xiaomi lanza un nuevo altavoz inteligente. Este primer altavoz inteligente de la compañía ha sido descrito como una «sinfonía de tecnología y arte». El dispositivo, además, contará con WiFi de doble banda, lo que le permitirá convertirse en un centro de hogar inteligente.
- Nueva interfaz de audio Studio XL de Behringer promete ser un centro de comunicación todo en uno, para su estudio. Este dispositivo toma gran parte de sus señales de la interfaz Big Knob Studio + de Mackie y le brinda control sobre las mezclas de motores y también incluye talkback de estudio. También se beneficia de seis entradas y dos salidas de auriculares.
- Ya está disponible en la Academia de Podcasting la clase magistral: «El estado del podcasting en español». Esta presentación fue la que hicimos en el evento Podcast Movement. Analizamos el cambio del podcasting en los EEUU, LATAM y España. Hazte miembro y recibe contenidos ‘Premium’ que te ayudarán a potenciar tu pódcast.
- Podimo España abre un canal de pago en Apple Podcasts. Esta app de pódcast y audiolibros ha decidido crear un nuevo canal en Apple para ofrecer una amplia selección de sus principales pódcast españoles en más de 170 países del mundo, incluido Estados Unidos. Uno de los objetivos de esta iniciativa es hacer crecer las audiencias, así como los ingresos de los podcasteros españoles, que han apostado por la creación de contenidos en exclusiva en Podimo.
- ¿A Spotify le importan más los pódcast que la música? Spotify siempre será una aplicación de música en el fondo, pero sus últimas acciones e inversiones muestran que tiene planes más grandes para su futuro. Spotify está tratando de integrar los pódcast, especialmente con el cambio en el diseño de la aplicación y sus inversiones en el sector, pero está claro que cuanto más cambios hagan en los pódcast, más le quitará a la música.
- Las lecciones que le ha dejado el podcasting a Marc Maron. En este artículo de The Wall Street Journal, el actor y comediante cuenta lo que ha aprendido con sus más de 1200 capítulos de su pódcast semanal WTF With Marc Maron desde 2009, donde ha tenido invitados como Quentin Tarantino y Eddie Murphy.
- Queremos invitarte a la nueva sala de Via Podcast en Clubhouse. 🙌 Este viernes a las 12:00 pm EST😀 tendremos la primera sesión. Dialogaremos sobre lo más importante que reportamos esta semana en @ViaPodcast y acerca de lo que ocurrió y se escuchó en @PodcastMovement. Además de Aracely, me acompañará en ClubHouse, Alejo Vargas de la productora colombiana PodWay. Es gratis. Invita 👩❤️💋👩 a tus amig@s: 11:00 AM México, Colombia, Perú, 12:00 PM EST Miami y Chile, 1:00 PM Argentina y a las 18 horas de España.
Pódcast recomendado
Crímenes en contexto. Es una serie de pódcast donde reflexionan sobre el carácter de los procesos genocidas. Se presenta como una charla entre el sociólogo Daniel Feierstein y el periodista Quique Pesoa. El programa es producido por el Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina.