Los ingresos por publicidad de podcasts no se detienen

Mucho se ha hablado de la disminución en el consumo de podcasts, en ciertas categorías debido a la pandemia, pero esto no es uniforme, ni para todos los podcasts. Y se demuestra con el crecimiento en los ingresos por publicidad. Medio millón de cuentas de Zoom han sido expuestas en la web. ¿Cómo ha cambiado el consumo de medios durante el confinamiento? Descubre como difiere de generación en generación.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Los ingresos por publicidad de podcasts continúan creciendo

Ahora que los desplazamientos se han detenido o limitado a causa del coronavirus, los oyentes están buscando formas de adaptar su consumo de podcasts a sus nuevas rutinas diarias. Podría creerse que siendo el podcasting un medio móvil, con las personas pasando más tiempo en casa su crecimiento se estancaría. De hecho, según firmas como Chartable, Podtrac y otras, en efecto en marzo hubo una baja en las descargas de podcasts. Claro que no fue igual para todos, ya que redes de podcasting como Entercom y Vox Media mostraron una mayor escucha el mes pasado. A pesar de la situación, tal parece que la simplicidad del podcasting, y su naturaleza a pedido, ha significado que los ingresos publicitarios continúen creciendo para el medio, al menos por ahora. Los anunciantes han reelaborado el mensaje de su contenido y continúan gastando en publicidad. Según reportan en el portal Digiday, Megaphone, una plataforma de alojamiento de pódcast y monetización utilizada por editores que van desde CBS Interactive hasta Vox Media, reservó este mes alrededor del doble de nuevos negocios que perdió en marzo.

Medio millón de cuentas de Zoom han sido expuestas

El confinamiento a nivel global como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha sido una bendición para Zoom y al mismo tiempo una maldición. A pesar del crecimiento que ha tenido el servicio de videollamadas grupales en las últimas semanas, actualmente se encuentra en fuego cruzado debido a las acusaciones sobre fallas en su privacidad. Ahora tiene un nuevo problema y es que más de 500 mil cuentas han sido expuestas en la red. Sin embargo, la exposición de las credenciales de Zoom no ha sido culpa del servicio, sino de los propios usuarios. Según explican en el portal BleepingComputer, las cuentas han sido expuestas por una mala gestión de las contraseñas por parte de los usuarios. Al parecer los datos se han obtenido a través del relleno de credenciales, una técnica que utilizan los ciberdelincuentes para probar cuentas de otros servicios ya filtrados previamente para ver si coinciden. De acuerdo con el mencionado portal, varias personas que tenían sus datos expuestos confirmaron que utilizaban la misma contraseña en otros servicios. Esto significa que el problema ha ocurrido como resultado de usar la misma contraseña en diferentes plataformas.

Suscríbete gratuitamente aquí.

Cómo la COVID-19 ha impactado el consumo de medios por generación

Con el brote de coronavirus, las personas están consumiendo más contenido de medios. Sin embargo, ¿ha sido igual el consumo por generaciones? Gracias a una encuesta realizada por Global Web Index se han explorado estas diferencias y en general cómo ha cambiado el consumo con la pandemia. Según sus datos, más del 80% de los consumidores en EE. UU. y el Reino Unido aseguran estar consumiendo más contenido desde el brote, siendo la transmisión de TV y videos en línea (YouTube, TikTok) los medios principales en todas las generaciones y géneros. Por otro lado, como era de esperarse, la mayoría de los consumidores (68%) buscan actualizaciones de pandemia en línea sobre cualquier otra actividad. Sin embargo, la Generación Z es la única que es más propensa a escuchar música que a buscar noticias. En general, se ha conocido que las generaciones más jóvenes tienen más probabilidades de entretenerse jugando juegos. Los millennials, por su parte, además de buscar noticias sobre el virus, tienen una marcada preferencia por la búsqueda de recetas de cocina o por la lectura de textos sobre alimentación saludable. Otro dato revelado con esta encuesta es que las personas están más inclinadas a invertir en nuevos servicios de suscripción como Netflix y Disney +.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • El CEO de Acast analiza el futuro del podcasting. Ross Adams ha hablado con Tech Crunch sobre lo que está pasando en el medio con respecto a la supuesta baja de descargas y la caída de ingresos por publicidad. El ejecutivo ha afirmado que las suscripciones a la plataforma Acast Open aumentaron un 49% en marzo.
  • SquadCast presenta nuevos miembros de su junta asesora. La empresa ha comunicado la incorporación de dos nuevas asesoras; se trata de Espree Devora y Adriana Flores-Ragade, quienes tendrán como misión catalizar, amplificar y mejorar las habilidades de la empresa.
  • Podbean Live anuncia nuevas funciones. La plataforma de transmisión de audio en vivo gratuita de Podbean ahora ofrece un modo ‘no listado’ para transmisión solo por invitación, así como grabación remota con coanfitriones e invitados.
  • Utilizar podcasts para educar a los hijos. En Collective Bello han publicado una guía de supervivencia para que los padres puedan introducir de forma exitosa los podcasts en la educación en el hogar.

Pódcast recomendado

Hablemos de vinos. Es un pódcast en el que Pamela Casanova, una sommelier mexicana, en menos de cinco minutos dialoga sobre temas relacionados con el vino como por ejemplo ¿a qué temperatura debo tomar mi vino? Pamela, que también tiene un Blog sobre vinos, incluye en su programa consejos, historia y técnicas sobre esta bebida.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.