El informe de tendencias de podcasts de AdsWizz 2020 confirma que ha aumentado la escucha, creación y publicidad de podcasts. Conoce la historia del día del podcasting en Cuba. El conocido periodista del New York Times Michael Barbaro, conductor del popular pódcast The Daily, confiesa que han tenido y todavía tiene, momentos en los que está genuinamente aterrorizado sobre cómo va a realizar una entrevista y si la va a estropear o no.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
AdsWizz 2020 presentó su “Informe de tendencias de podcasts” que confirma el crecimiento de los podcasts y la publicidad en los mismos
AdsWizz presentó el primer “Informe de tendencias de Podcasts 2020”, que incluye los hábitos de escucha hasta los géneros de alto rendimiento y los dispositivos de escucha primarios. Además, encuestaron a los principales anunciantes internacionales, productores de audio y podcasters independientes. El objetivo era escuchar lo que tenían que decir sobre temas como el impacto del COVID-19 en la creación, publicidad programática en podcasting y perspectivas generales para 2021. Una de las conclusiones del informe fue que ha aumentado la escucha, la creación y la publicidad de podcasts. Aunque 2020 podría haber causado que el mundo de los podcasts pisara los frenos, más bien ayudó a acelerar el crecimiento previsto. La segunda conclusión es que la compra y venta programática de audio está en los planes de muchos anunciantes. Aunque todavía representa una pequeña parte de cómo se realizan las transacciones de audio digital y podcasts, tanto los anunciantes como los editores están haciendo planes para expandir sus transacciones programáticas en podcasts. Y la tercera conclusión del informe es que la tecnología está acelerando un cambio en el panorama de los podcasts. Según las tendencias observadas en 2020, en 2021 los principales creadores afirman que harán una mayor inversión en tecnología publicitaria para podcasts.
5 de mayo, el Día del Podcasting Cubano
CubaPod, la plataforma cubana de podcasting, estableció junto a su comunidad el 5 de mayo como el día del podcasting cubano. Este proyecto nació en marzo de 2019 para unir a la comunidad cubana de podcasters con el nombre de ‘Podcasts cubanos’. Sin embargo, el 5 de mayo el equipo fundacional decidió renombrar el proyecto para llamarlo CubaPod. Desde ese momento la plataforma ha crecido sin parar y hoy en día es un espacio de referencia de todos los podcasters cubanos. Como no existía un día del podcasting cubano para que la comunidad celebrara, decidieron hacer un llamado a la comunidad para elegir un día. En conjunto tomaron la decisión de establecer el día del nacimiento de CubaPod para esta celebración. Según comentó un usuario de la comunidad, si bien ya se hacían podcasts en Cuba antes de esa fecha, esta plataforma ha marcado un antes y un después en el sector. De acuerdo con lo anunciado en CubaPod, será un día en el que celebrarán la diversidad cultural que caracteriza a la nación, la multitud de opiniones, la unidad de los podcasters independientemente de sus diferencias y la pertenencia de todos a esa gran familia.
Michael Barbaro sigue aterrorizado por el podcasting
El periodista del New York Times Michael Barbaro, presentador de The Daily, se sentó para una entrevista con el CEO y cofundador de OZY en el último capítulo de The Carlos Watson Show. Uno de los temas que se tocaron fue el de su amor y miedo al podcasting. Barbaro aseguró que sigue siendo bastante emocionante trabajar en este medio. Al principio no sabía bien lo que estaba haciendo, y confesó también que fue bastante aterrador estar completamente en manos de los productores. El presentador comentó que hubo momentos y que todavía los tiene, en los que está genuinamente aterrorizado sobre cómo va a realizar una entrevista y si lo va a estropear o no. Sin embargo, afirma, que cuando haces 250 de esos programas al año, te sientes más seguro y menos aterrorizado. Al hablar sobre sus invitados, indicó que no suelen tener muchos de alto perfil. Comentó que son un programa de noticias, y que cuando hablan con alguien, tienden a ser personas de las que nunca antes la audiencia había escuchado. Las personas que siempre están en las noticias, están muy expuestos y suelen decir cosas ‘aburridas y predecibles’. Barbaro aseguró que los invitados más interesantes que han tenido son personas que pueden parecer bastante anónimas, pero que han resultado ser personajes extraordinarios.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- El podcasting la próxima mina de oro para las empresas. Wondery fortalecerá a Amazon en el área de publicidad en 2021 que ya se perfila como un gran año para el marketing de audio. El medio digital AdWeek cita a la investigadora de Forrester Sarah Dawson, afirmando que los podcasts brindan a los miembros de Prime otra razón para permanecer en el ecosistema de Amazon. Chelsea Gross, directora senior de la firma de investigación Gartner, señaló a la revista que el marketing de audio es “definitivamente un área en la que estamos viendo un gran crecimiento de los clientes con los que trabajamos y en la que están obteniendo un retorno de la inversión bastante significativo”.
- Podtrac informa que iHeartMedia sigue en el primer lugar. Así lo reveló la clasificación de los mejores publicadores de podcasts para diciembre de 2020, que ya está disponible para su consulta. Le siguen NPR, New York Times, Wondery y PRX. Por otro lado, el informe reveló también que todos los 20 principales editores vieron una disminución en la audiencia mensual de Estados Unidos en diciembre con respecto a noviembre.
- Cómo utilizar una fuente de pódcast privada para un curso. En este artículo de Castos se explica cómo se puede utilizar el servicio de feeds de pódcast privados en esta plataforma para dar acceso exclusivo a usuarios y cómo resulta una excelente alternativa para vender cursos porque permite agregar material con frecuencia, así como interactuar con los estudiantes.
- Podfest Global Summit anuncia la fecha de su evento online. Este evento, que es una extensión de Podfest Multimedia Expo, se llevará a cabo del 1 al 5 de marzo. Esta conferencia obtuvo el título del Récord Guinness por la mayor asistencia a una conferencia virtual de podcasting en una semana. Y esperan poder romper su propio récord en 2021.
- Reseña sobre el micrófono condensador MK4 de Sennheiser. En Forbes han hecho un análisis sobre este micrófono condensador (que requiere una buena insonorización del lugar de grabación) y que tiene un diafragma dorado y un patrón polar de captación cardioide. Este micrófono es fabricado por Sennheiser que también es dueña de la famosa marca de micrófonos Neumann. Según la reseña el Sennheiser MK4 sobresale en capturar todo el color y el timbre de la voz de un narrador. También dice que si alguna vez pensaste que tu voz sonaba fina o débil al grabar, debes intentar usar el Sennheiser MK4 de cerca y te sorprenderá lo bien que puede sonar.
Pódcast recomendado
Gabinetes de Curiosidades es un pódcast en el que descubrirás mundos de lo más variados. Son historias que atraviesan continentes y llegan al espacio, con protagonistas tan diferentes como cortesanas victorianas, jefes indios o secretarios de la Casa Blanca. En este programa, que encuentras en Podium Podcast, Nuria Pérez narra historias potenciadas por un excelente diseño de sonido.