Spotify, Deezer, Apple Music, Google Podcasts… son las plataformas que están invirtiendo e impulsando el podcasting en diversos países, entre ellos México, convirtiéndolo en uno de los mercados más importantes de la región. Conoce aquí los detalles. En otras noticias, Pandora ha visto afectados sus ingresos en lo que va del año. Además, conoce cuál es el rol de los podcasts en el crecimiento de Spotify.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Spotify, Deezer y otras plataformas impulsan los podcasts en México
No solo las redes sociales y las plataformas de ‘streaming’ crecieron durante la pandemia. Los podcasts también lo hicieron, sobre todo gracias al impulso que ha recibido el formato por parte de empresas como Spotify, Deezer, Apple Music, Google Podcasts, Dixo, Spreaker y iVoox, entre otras. Según datos de Voxnest, los países de América con mayor crecimiento en cuanto a la creación de podcasts han sido Brasil, Canadá, Colombia y México. De hecho, México se ha convertido en uno de los mercados de streaming más importantes para varias plataformas, ya que ven el país como una puerta de entrada a Latinoamérica. Por esta razón tiene el potencial para convertirse en el destino principal de los podcasts de la región. Recientemente Deezer firmó una alianza con Grupo Salinas para impulsar el podcasting en el país y ubicar a México en una estrategia global, de acuerdo con lo publicado en el portal El CEO.
Pandora agregó suscriptores de pago, pero cayeron sus ingresos por publicidad
El gigante de entretenimiento de audio SiriusXM reveló que agregó suscriptores de pago en su radio satelital y negocios de Pandora para el segundo trimestre de 2020, el cual se vio completamente afectado por la pandemia de coronavirus. El servicio de transmisión de música Pandora agregó 40,000 suscriptores netos de autopago en el segundo trimestre, en comparación con los 64,000 que había añadido en el mismo período del año anterior, para finalizar junio con más de 6.3 millones de usuarios en total. Los usuarios activos mensuales en Pandora llegaron a 59,6 millones en el segundo trimestre, por debajo de los 64,9 millones del año anterior. En cuanto a los ingresos por publicidad, estos cayeron un 31% a $ 211 millones en el último trimestre. Según SiriusXM, muchas categorías de anunciantes cancelaron o pausaron pedidos durante el segundo trimestre en reacción por el COVID-19. No obstante, el CEO de la empresa, Jim Meyer, dijo a los analistas que el modelo comercial de SiriusXM había sido resistente durante la pandemia, con mejores resultados y visibilidad en el resto del año. Aseguró que están preparados para un buen final de año, a pesar de las perspectivas económicas inciertas, esto según lo publicado en Billboard. Al mismo tiempo comentó que los descensos en los ingresos fueron más marcados a principios del trimestre y disminuyeron en mayo y junio.
El rol de los podcasts en el crecimiento del valor de mercado de Spotify
Spotify anunció sus últimos resultados financieros y destaca un notable crecimiento en los oyentes y suscriptores, a pesar de la pandemia de COVID-19. Según Daniel Ek, CEO de la empresa, este crecimiento es muy alentador, y es bueno ver cómo más y más regiones regresan a la normalidad en cuanto a la escucha. Respecto a los podcasts y su rol en el crecimiento de la capitalización de mercado de Spotify este año, el ejecutivo indicó que… «ahora la gente está comenzado a comprender lo que realmente queríamos decir cuando se plantearon la estrategia de audio, y que no solo estaban hablando del negocio de la música, sino de un mercado direccionable mucho más grande». El negocio de podcasting de la empresa pasó de alrededor de $ 29 mil millones a principios de 2020 a $ 50 mil millones, según los datos que publican en Music Ally.
El tiempo dedicado a escuchar podcasts aumentó en el segundo trimestre de este año
Según los nuevos datos del último «Informe de Seguimiento de Consumidores de Podcasts» realizado por Edison Research, los oyentes de podcasts pasaron de estar 6 horas y 45 minutos a la semana en promedio escuchando y aumentaron media hora más en comparación con el primer trimestre de 2020. Tom Webster, vicepresidente sénior de Edison dijo al miércoles en la ‘Cumbre Global de Liderazgo de Podcasts de RAIN’ que… «Muchos podcasters han visto que esas cifras comienzan a normalizarse y en algunos casos superan donde estaban antes…»

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Lanzan Opicaster, una propuesta de contenidos sonoros en formato pódcast. Se trata de una iniciativa creada por comunicadores sociales independientes, graduados de la Universidad Surcolombiana en Colombia. La serie plantea una reconstrucción del pasado valiéndose del saber local y de los aportes científicos sociales, según el portal Vivehuila.
- Llega la 1ra edición del Festival Argentino de Pódcast. La organización de la 5º edición de los Premios ‘Trend Topic’, incluye este año como novedad la realización simultánea de este festival de podcasting. De acuerdo con lo que publican en Site Marca, el jurado está conformado por profesionales y expertos con amplia experiencia.
- Airr, una app que permite tomar notas mientras escuchas un pódcast. Esta es una herramienta que permite recopilar fragmentos de cualquier pódcast en curso, con apenas un toque. Las notas de Airr extraídas se llaman ‘AirrQuotes’ y son como citas de libros pero en formato pódcast.
- Duolingo lanza un pódcast gratis para aprender inglés. Relatos en inglés es un programa de audio entretenido, curioso y conmovedor para que los hispanohablantes tengan un recurso adicional para aprender inglés usando su plataforma favorita como YouTube o Spotify. Según el portal Tic Beat, el pódcast es fácil de seguir y comprender.
Según los nuevos datos del último «Informe de Seguimiento de Consumidores de Podcasts» realizado por Edison Research los oyentes de podcasts pasaron de estar 6 horas y 45 minutos a la semana en promedio escuchando y aumentaron media hora más en comparación con el primer trimestre de 2020. Tom Webster, vicepresidente sénior de Edison dijo al miércoles en la «Cumbre Global de Liderazgo de Podcasts de RAIN» que «Muchos podcasters han visto que esas cifras comienzan a normalizarse y en algunos casos superan donde estaban antes…»
Pódcast recomendado
Nómadas. Es un pódcast que es básicamente un relato sonoro de imágenes y voces creado para dar testimonio de la vida de los pastores de Mali, los penúltimos nómadas del planeta. Estos, ubicados en pleno corazón de África, pasan su vida recorriendo esas tierras con sus animales. Este programa busca acercarnos a ese mundo para entender cómo viven esas personas.