¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¡Hola, bienvenid@! Hemos buscado y resumido en esta edición de la “newsletter“ de Via Podcast lo más reciente sobre las tendencias, recursos y herramientas que están transformando el podcasting. En “pocos minutos” conocerás lo que está pasando, para que puedas prepararte para lo que viene. Esto es lo más reciente:
- iHeartMedia, adquirió Triton Digital por aproximadamente 230 millones de dólares y pronostican que la guerra de los podcasts ahora se reducirá a la tecnología publicitaria, y no al contenido.
- Zencastr logra una inversión de casi 45 millones de dólares.
- Ex director de Universal Music Group lanza una productora de podcasts latinos en Estados Unidos.
iHeartMedia adquiere Triton Digital ¿Será el nuevo Google Ad Manager del podcasting?
iHeartMedia, la empresa detrás del popular pódcast “Stuff You Should Know” y cientos de estaciones de radio en los Estados Unidos, anunció la firma de un acuerdo con The ‘EW Scripps Company’ para adquirir Triton Digital. Triton es un líder en tecnología y servicios para la industria de podcasts y el audio digital. iHeartMedia pagará $230 millones por la compañía, aunque el precio está sujeto a ciertos ajustes. Con esta adquisición, la empresa podrá proporcionar a productores y anunciantes un paquete completo de servicios publicitarios y podcasting sin importar su tamaño, alcance o método de distribución.
La incorporación de la amplia gama de soluciones de infraestructura y medición de Triton Digital complementará los servicios de tecnología publicitaria, las plataformas de datos y las plataformas programáticas actuales de iHeartMedia. Además, proporcionará soluciones adicionales para aquellos en la industria de la radio digital. Esto permitirá a esta compañía de audio ser la primera y única empresa en el mercado del audio, en ofrecer cuatro métodos de distribución de audio, que incluyen: podcasting y radio a pedido, transmisión y transmisión digital, y dar servicio a todos los activos de audio mediante programación.
En The Verge lo analizan como que la guerra de los podcasts se reducirán a la tecnología publicitaria, no al contenido exclusivo. Brian Kaminsky, director de datos y presidente de estrategias de ingresos de iHeart, le dijo a ese medio que esta adquisición le permitirá a la compañía crear el equivalente de Google Ad Manager para audio, donde los anunciantes pueden combinarse con todo tipo de programación de audio para alcanzar sus objetivos.
Zencaster abre su función de video a todos los usuarios y además consigue 4,6 millones de dólares en inversiones
Zencastr, empresa líder en servicio para grabar entrevistas a la distancia, anunció una ronda inicial de $4,6 millones, la primera financiación importante del servicio desde su lanzamiento. Zencastr asegura que es utilizada por alrededor del 6% de todos los podcasts. Este servicio ofrece una solución más especializada que Zoom y Skype. Ofrece, entre otras cosas, grabaciones de audio de alta calidad guardadas tanto localmente como en la nube. Además, desde mediados de 2020 la compañía ha estado probando una función de video. El servicio de grabación de video HD solo estaba disponible como una versión beta cerrada. Sin embargo, ahora lo abrieron para todos los usuarios. La función, aunque no es tan sencilla como Zoom, destaca por ser más personalizable.
Lanzan Pitaya Entertainment, una nueva compañía de podcasts latinos en Estados Unidos
Zach Horowitz, ex director de Universal Music Group, es uno de los cofundadores de “Pitaya Entertainment” la nueva compañía de producción de podcasts para latinos. Zach cree que el podcasting es un terreno fértil para el crecimiento. Asegura que la oportunidad es inmensa si se considera que una de cada cinco personas en Estados Unidos es latina. Sin embargo, reconoce que, a pesar de todo el crecimiento, la audiencia de podcasts latinos en ese país está desatendida y subdesarrollada, y las voces latinas están lamentablemente subrepresentadas en los podcasts. Pitaya Entertainment tiene como objetivo cambiar eso y se lanza con cinco series protagonizadas por personalidades latinas muy populares en el mundo de la televisión, la comedia, y el modelaje, así como personas influyentes.
- De los casi 5 mil millones de usuarios de Internet, mil millones de ellos estarán en China. Aunque China solo tiene una penetración de Internet del 68,5%, su población es de 1,44 mil millones de personas. Según datos de Internet World Statistics, 989 millones están en línea, lo que significa que China tiene tres veces la cantidad de usuarios de Internet que tiene Estados Unidos.
- La impresionante resistencia del audio digital. A principios de la pandemia el audio digital tuvo un gran impacto en la participación de los usuarios y en la cantidad de tiempo que los oyentes pasaban con el medio. Aunque se pronosticaron malos resultados, debido a la pérdida masiva de tiempo de viaje, que era uno de los principales impulsores de la popularidad del audio digital, la lección del año pasado es que el audio digital es mucho más resistente y adaptable de lo que pensábamos.
- AdsWizz SDK es el primero en ser certificado para audibilidad por IAB Tech Lab. AdsWizz, proveedor de tecnología para soluciones de publicidad de audio digital, ha sido certificado por IAB Tech Lab como compatible con Open Measurement Software Development Kit (OM SDK). Esta es la primera vez que un proveedor de tecnología de anuncios de audio obtiene la certificación de su SDK para cumplir con el SDK de OM, lo que permite la verificación de “audibilidad” de los anuncios de audio.
- Amazon busca Gerente de Podcasts en España. Según podjobs.net, el gigante estadounidense del comercio electrónico está buscando una persona que se encargue de gestionar las operaciones de podcasts de la empresa en España. Entre sus responsabilidades está la programación, las operaciones de contenido, el desarrollo de programas originales y exclusivos y la gestión de socios estratégicos, entre otras cosas.
Pódcast recomendado
Letras al aire | Poesía y más. Es un pódcast en el que Rafael Malaquías, su conductor, comparte su amor por la poesía. Lee poemas de poetas conocidos y también de los que están comenzando. Malaquías tiene muchos seguidores porque es un declamador experimentado. Participó en una “rondalla” (agrupación de músicos que tocan instrumentos de cuerda) y entre sus canciones Rafael leía un poema.