Huawei añade sección de podcasts a su navegador

La compañía asiática Huawei da un paso en el podcasting añadiendo una sección de podcasts a su navegador junto a las de videos y ‘trending’. Benztown se une a Yellowtec para ofrecer con la compra de cada micrófono iXm Podcaster, música PodSafe y una introducción para tu pódcast. Veritone lanza biblioteca con contenido de audio y video muy variado.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Huawei añade sección de podcasts a su navegador

Cada vez más empresas se suman al podcasting de alguna manera. Huawei lo ha hecho agregando su propia sección de podcasts dentro del feed de noticias de su navegador y su asistente. El fabricante chino ha activado una nueva pestaña en el ‘feed’ junto a ‘trending’ y ‘video’. En el área de podcasts, la marca hace una selección de programas que alcanza las 250 emisiones diarias y lo mejor de todo es que permite que los usuarios los escuchen sin necesidad de descargar aplicaciones. Los programas están listados verticalmente y permiten la escucha del audio con solo entrar en la noticia. Además, el feed ofrece información del canal y también del programa específico y va ajustando el orden de los programas según los intereses del usuario. Los oyentes también podrán marcar podcasts como favoritos y compartirlos. No permite suscribirse a los canales y solo se pueden escuchar nuevos programas si el ‘feed’ vuelve a seleccionar la novedad para que aparezca en portada. Asimismo, no es posible buscar podcasts, sino que hay que conformarse con la selección diaria que hace Huawei.

Benztown y Yellowtec ofrecen kit de un micrófono con música PodSafe y una introducción para el pódcast

Benztown empresa líder de música de producción, jingles y locución para la radio y los podcasters, se une con Yellowtec fabricante alemán del popular micrófono de alto nivel, creado para los periodistas, el iXm , para ofrecer a los podcasters una oferta combinada. Con la compra del nuevo micrófono cardioide dinámico el Yellowtec iXm Podcaster, una nueva versión del iXm pensada para el podcasting, tendrás acceso gratuito a tres audios de la biblioteca sonora de Benztown y una introducción para tu pódcast personalizada que normalmente cuestan $99 USD. Tú le envías la voz en off para la introducción y ellos se encargan del resto. La biblioteca de música PodSafe de Benztown es muy amplia y profesional. Fue creada para productores de la radio y podcasters que necesitan intros/outros, puentes musicales y efectos de sonido para sus producciones. El micrófono tiene 60dB de ganancia, salidas para auriculares y filtro pasa altos. Locutor Co, autor del libro “Todo sobre Podcast” y director de Caracol Podcast hizo una reseña del mismo.

Veritone lanza la biblioteca y los servicios de licencias de audio premium

Veritone, Inc. anunció que ahora ofrece servicios integrales de monetización y licencias de contenido de audio para creadores, incluyendo podcasters, difusores y anunciantes en audio. Veritone ya trabaja con medios icónicos y marcas deportivas como CBS News, NCAA, Bloomberg y South China Morning Post. También con documentalistas, cineastas anunciantes, y otros creadores que utilizan sus imágenes y videos en sus producciones. Los archivos de Veritone Licensing incluyen millones de horas de contenido de audio y video. Desde imágenes históricas de 60 Minutes, CBS Evening News y los juegos de campeonato de la NCAA, hasta contenido generado por los usuarios de los ‘influencers’ más populares de la actualidad y creadores de contenido. Además de brindar a los podcasters, locutores y otros creadores de audio acceso a clips de audio premium para sus programas, esta nueva oferta también brindará oportunidades para monetizar sus propios archivos de audio a través de Veritone. Empresas como Stitcher y Audible ya se encuentran entre los clientes que usan este nuevo servicio de licencias.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Panelistas en evento de Interactive Advertising Bureau aseguran que los podcasts son “disruptores de medios”. Esta semana se realizó virtualmente la tercera Cumbre anual de disruptores de marca, organizada por el Interactive Advertising Bureau. Durante las presentaciones se pronosticó que la publicidad en los podcasts alcanzará los mil millones de dólares en 2021. Han identificado a los podcasts como uno de los “disruptores de medios” en el audio al que las agencias debían considerar en su planificación de medios. 
  • Los retos de hacer un pódcast en Colombia. Según Juan Dapo, uno de los creadores de ‘Estúpido nerd’, los colombianos son buenos oyentes y también muy participativos. Dapo además cree que el secreto para tener oyentes fieles está en hablar con ellos y responder a sus interacciones.
  • Tips para mejorar la calidad de un pódcast. ¿Qué puedes aprender de productores exitosos de radio que también han creado podcasts exitosos? En Vía Pódcast Melvin Rivera conversa con dos expertos en radio y podcasting de España. Teo Rodríguez un escritor, guionista y podcaster que ha producido series muy escuchadas para Podium Podcast. Juanma Ortega un popular locutor de radio en Melodía FM, dirige la productora Estudios Quinto Nivel y es director creativo de la agencia Hello Radio. Ambos compartieron consejos prácticos para crear buenos podcasts.
  • Las plataformas de podcasts que luchan por dominar el mundo tienen un largo camino por recorrer. La lucha por la dominación de las plataformas de podcasts es fuerte, pero puede resultar que nunca surja una única plataforma dominante. Radio Asia Today resumió una serie de presentaciones del reciente evento Podcast Day Online, organizado por Radiodays Europe, donde presentaron datos de las principales plataformas en varios países.

Pódcast recomendado

Conversaciones con Alejandro Puglia. Es un pódcast sobre negocios, política e historia de América Latina. Es conducido por el venezolano Alejandro Puglia, estudiante de MBA de la Universidad de Yale. En su primer episodio, Puglia conversó con el economista Lorenzo Caliendo, profesor de la Universidad de Yale, sobre la integración de América Latina y la posibilidad de conformar una integración similar a la de la Unión Europea. Además, dialogaron sobre sobre la relación comercial entre Estados Unidos y América Latina.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.