Herramientas y aplicaciones preferidas por los profesionales del marketing digital

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Encuesta revela cuáles son las herramientas y aplicaciones preferidas en el marketing digital y cuánto cuestan.
  • La crisis de suscriptores de Netflix es parte de una tendencia general.
  • Encuesta revela que los africanos prefieren escuchar pódcast de su país.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Té de Señoras, Via Podcast

Té de Señoras. Carmen Lomana y Miguel Lago son dos personas que muy poco tienen en común. Ella, una diva influencer de la alta sociedad española y él, uno de los cómicos más salvajes de España. Desde hace unos años son muy amigos y este pódcast es la demostración de que dos mundos aparentemente imposibles de conectar pueden tener cosas en común y hacer que te mueras de risa a la hora del té. Escúchalo en Podimo.

Encuesta revela cuáles son las herramientas y aplicaciones preferidas en el marketing digital y cuánto cuestan

El equipo de “Unsupervised” encuestó a 750 especialistas en marketing de Estados Unidos para conocer cuáles son las principales herramientas y aplicaciones que utilizan y otra información sobre su trabajo. Publicaron una infografía que entre otras cosas, reveló que:

  • Las tres habilidades más débiles en los departamentos son: Email marketing (39 %), redacción (39 %) e investigación (36 %).
  • Sus metas y aspiraciones se centran en el crecimiento de las áreas de: medios sociales, marketing (48 %), mercadeo visual (42 %) y marketing de contenidos (38 %).

Las tres mejores herramientas de marketing, según ellos:

  • Para redes sociales: Hootsuite (30 %), Buffer (26 %) y BuzzSumo (22 %).
  • Para diseño: Canva (34 %), Creative Cloud Express (22 %) y Adobe Color CC (20 %).
  • Para SEO: Keywords Everywhere (32 %), HubSpot Content Strategy Tool (28 %) y Moz (17 %).
  • Para análisis de datos: Google Analytics (49 %), Digital Marketing Tuner (30 %) y Databox (13 %).

La crisis de suscriptores de Netflix es parte de una tendencia general.

El periodista de tecnología y medios, Simon Owens, analizó en su “newsletter” los motivos por los cuales ocurre la desaceleración en el crecimiento de suscriptores. Su análisis es mayormente sobre la prensa digital, pero también algunas de sus conclusiones podrían ser aplicadas a los pódcast. Esto es parte de lo que piensa:

  • La razón principal se debe a que cuando un editor lanza un muro de pago, todos sus superfans se suscriben. Luego deben comenzar la larga y difícil tarea de traer nuevos superfans.
  • No todas las personas están dispuestas a pagar por contenido.
  • El poco crecimiento de suscriptores llevó a algunos editores a reducir la cantidad de historias gratuitas; pero se encontraron con una reducción del embudo de ventas.
  • Si bien las suscripciones ayudaron a los editores a encontrar una base más estable, resulta que el futuro de los medios aún depende de la publicidad digital. Esa es la razón por la que actualmente cada vez más medios están cambiando a muros de pago más flexibles.
  • La lógica básica es; que es mejor seguir sirviendo a un lector con más anuncios, que sacarlo fuera del sitio web.

Encuesta revela que los africanos prefieren escuchar pódcast de su país

La plataforma para podcasters africanos, “Africa Podfest”, y el laboratorio de medios “Baraza Media Lab+”, encuestaron a oyentes en Kenia, Sudáfrica y Nigeria para realizar el informe “Discovery Tour Data Edition 2022”. El tema principal fue ‘Mapeando’ el presente y el futuro de la narración de audio africana. Su objetivo era informar sobre el podcasting en el ecosistema africano. Algunos de sus principales hallazgos fueron:

  • El oyente promedio tiene entre 24 y 30 años. (Igual que en otros lugares del mundo.)
  • Las mujeres escuchan más pódcast que los hombres.
  • Una gran cantidad de africanos prefiere escuchar pódcast de su propio país.
  • La duración ideal del pódcast para ellos es entre 30 y 40 minutos.
  • La plataforma más escuchada es “Spotify” con un 35,1 % de los encuestados.

Hasta el momento es el informe más amplio y significativo sobre la escena de los pódcast africanos. Descárgalo aquí.

Clasificados

Lleva tu mensaje a creadores de pódcast y marcas clave. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

Solo faltan días para Podfest. Este es un evento presencial y en línea de podcasting que se celebrará en Orlando del 26 al 29 de mayo. ¡Acompáñanos!

‘Todo Sobre Pódcast’ el libro que te guía por las etapas de la creación, publicación y promoción de un pódcast. Félix Riaño, director de Caracol Pódcast y presentador del pódcast ‘El Primer Café’ escribió este manual, que es recomendado en facultades de diferentes países. Adquiérelo en Amazon.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”. Disponible en: Apple Podcasts | Spotify | Google | IVoox

RSS. Com seleccionado como uno de los alojadores de pódcast que ayudará a simplificar el proceso de gestión de contenido gratuito y premium en Apple Podcasts. Las suscripciones a Apple Podcasts continúan ganando popularidad. Para facilitar el proceso lanzaron la entrega delegada que permitirá hacerlo más fácil desde un alojador. RRS.com es uno de dos alojadores en la lista de seleccionados, que ofrece servicio al cliente ‘multilingüe”. Todos los usuarios de RSS.com podrán disfrutar de la entrega delegada sin ser miembros del Programa Apple Podcasters. Se requerirá una suscripción al Programa Apple Podcasters para publicar programas Premium.

Siguen los eventos de interés para podcasters en España. El próximo mes de junio se realizarán dos eventos. El «I Congreso Internacional de Nuevas Narrativas en la Sociedad Digital» se celebrará los días 16 y 17 de junio de 2022 en la Universitat Politécnica de Valencia. La participación en los simposios será virtual, pero también se harán actividades presenciales. Las inscripciones ya están abiertas. El 17 de junio de 2022 en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid se efectuará el «Festival de Podcasting y Networking, PODTALKS». Los asistentes podrán ver a sus podcasters favoritos, en modo crossover con otros, debatiendo temas relacionados con su actividad en la red. Será un evento participativo en formato pódcast.

Finaliza la conferencia Radiodays Europe 2022 sobre la radio, el audio y los pódcast. 1200 delegados participaron en el evento efectuado del 15 al 17 de mayo en Suecia. El asunto principal fue ‘Audio hoy, Audio mañana’. Los videos ya están compartiéndose en línea.

Recursos y herramientas

Casted, la plataforma diseñada para especialistas en marketing B2B, anunció una nueva solución que ofrecerá datos procesables. “Casted Insights” proveerá información de la audiencia de una marca y aportará los conocimientos para conectarse mejor con ellos.

Monetización

8 estrategias para monetizar un pódcast. La Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, IEBS, compartieron principios para generar ingresos de forma directa e indirecta. Estos son: consiguiendo patrocinadores, creando una recaudación de fondos o recibiendo donaciones, ofreciendo contenido premium y distribuyendo el pódcast en YouTube. También: vendiendo mercancía, utilizando marketing de afiliados, promocionando cursos y realizando eventos.

Diez Mandamientos para una buena publicidad en pódcast. Daniella Murphy, directora creativa de Acast UK, compartió en el evento “Radiodays Europe” algunos principios para lograr publicidad en tu pódcast. Estos son: respeta a tu audiencia, sé creíble, acepta la emoción, cuenta historias, no guiones, nunca copies y pegues, cuidado con los clichés y piensa más allá del pódcast (en el mundo real).

Pódcast nuevo

Emprender en Femenino ¡Este es el primer pódcast que lanza E! Entertainment para darle visibilidad al empoderamiento femenino. Líderes, celebridades y expertas explorarán los retos que enfrentan las mujeres que quieren emprender hoy en Latinoamérica. La primera temporada será conducida por la comediante, presentadora y locutora venezolana Erika de la Vega. Voces de E!, es una franquicia multiplataforma de NBCUniversal International Networks.

Pódcast recomendado

Random Access History Dos historiadores, Elvis Rojas y José Nicolás Jaramillo, hablan sobre la historia y su relación con los videojuegos, el mundo digital y en general la cultura pop. También cuentan datos ‘random’ de la Historia de Colombia.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.