HBO Max es un nuevo servicio de subscripción, próximamente disponible, con muchas funciones que combinan los beneficios de algunas redes sociales en una sola app. Escuchar podcasts, seguir artistas, ver historias…. ¿Interesante cierto? Conoce más detalles aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- HBO Max ofrecerá podcasts a sus usuarios. WarnerMedia lanzará próximamente su servicio de suscripción de vídeo HBO Max, el cual permitirá a los usuarios escuchar podcasts sobre la marcha. Estos programas estarán disponibles a través de la aplicación móvil, que se cargará primeramente en los teléfonos vendidos a los clientes de AT&T y posteriormente estará disponible para descargar a todos los demás. Esta app también contará con historias similares a las disponibles en Instagram o Snapchat como una forma de promocionar programas y películas.
- Izaskun Pérez deja Prisa para ser parte de Spainmedia. La periodista, que fue responsable de las redes sociales de la Cadena SER durante siete años e integró el grupo que puso en marcha ‘Podium Podcast’, ha sido nombrada como directora digital de Spainmedia, que es uno de los grandes grupos editoriales de España. Pérez ha afirmado que está muy agradecida de que la empresa haya querido contar con su trabajo para esta nueva etapa, que supone un reto emocionante para ella.
- ¿Cómo sonará el futuro? Así cerrará la tercera edición de On Topic XL. Este es el título de la masterclass que se llevará a cabo en la clausura del encuentro anual sobre contenidos digitales que se desarrollará el 13 y 14 de diciembre en Zaragoza, España. Francisco Izuzquiza, locutor de radio, especializado en radio online y podcasting, impartirá esta conferencia que abordará el futuro del podcasting. Las inscripciones para el evento ya están abiertas.
- Vía Podcast entre los proyectos que optarán al “Premio a la Innovación”. Durante el VII Congreso del Libro Electrónico se llevará a cabo esta premiación. Sin embargo, este año ha cambiado la dinámica de presentación, ya que habrá una fase previa de preselección entre los 10 proyectos presentados. Los cinco mejor valorados por un jurado profesional serán presentados en la UNED de Barbastro el próximo 14 de noviembre. La representación del formato sonoro en estos premios llega con Vía Podcast, considerada una plataforma pionera de podcasting en América Latina con sede en Miami.
- La transformación de los libros de dominio público en audiolibros. Desde el portal Dosdoce hablan de lo complejo que es el trabajo de encontrar, seleccionar y preparar textos para ser digitalizados y publicados en audio. Amelia Chesley, en un trabajo documental para Digital Humanities, habla de lo laboriosa y costosa que es esta labor, que además no siempre es visible y mucho menos valorada o recompensada. Realmente es todo un reto que llevan a cabo colaboradores.
- ¿Qué programas de edición de podcasts existen? En el pódcast PromoPodcast el consultor de podcasting Emilcar ha dedicado un programa a dar un repaso por los programas de edición de podcasts más conocidos para ayudar a quienes se inician en el podcasting y sienten que podrían mejorar su trabajo.
- Triton Digital ayudará a monetizar el nuevo mercado publicitario ‘AOOH’. Estas son las siglas de Audio Out-of-Home, un servicio de Vibenomics, un proveedor de servicios gestionados basado en la nube de soluciones de experiencia de audio para negocios. Gracias a esta asociación, la empresa utilizará el sofisticado servidor de anuncios de Triton Tap, para insertar dinámicamente anuncios de audio relevantes para su audiencia.
- Tom Segura habla sobre el mundo del podcasting y su rápida evolución. El podcaster, quien produce el programa ‘Your Mom’s House’ junto a su esposa, ha contado en una entrevista para Complex sobre cómo lleva su pódcast y también ha dado su opinión sobre el futuro del medio. Asegura que apenas estamos en el principio y que no puede imaginar otra cosa sino un repunte hacia arriba.
- ¿Cómo lograr 500.000 descargas en un año? El podcaster Steve Sarumi no se considera un experto, pero de alguna manera quiere ofrecer una guía para quienes quieren iniciarse en este medio. Y para ello ha contado lo que hizo o lo que cree que hizo para seguir creciendo como podcaster.
- Reba McEntire se asocia con Spotify para un nuevo pódcast. La conocida estrella de música country lanzará este programa a principios de 2020. Aunque aún no tiene nombre, se sabe que será un pódcast de estilo de vida y que contará con invitados expertos que hablarán sobre cómo enfrentar los desafíos de la vida, darán consejos para superar las luchas y cómo crear felicidad dentro de nosotros mismos.
Pódcast recomendado:
Masdividendos. Es un pódcast que se define como “el último reducto de la elegancia y la educación en la inversión”. Esto significa que las inversiones son el tema central de este programa y en él se resuelven dudas de la comunidad de inversores.