Tendencias del Podcasting
- Estudio revela que la mayoría de los oyentes de podcasts no están listos para pagar.
- Cómo están cambiando los anuncios en podcasts para reflejar mejor a la sociedad.
- Podcasters cubanos hacen su primera aparición en los Latin Podcast Awards.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Nuevo grupo tiene como objetivo advertir a los anunciantes sobre los peligros de los podcasts (Variety)
Media Roundtable, un grupo de organizaciones que tiene como objetivo promover la urbanidad y un diálogo más fuerte en los medios, ha lanzado un gráfico de lo que considera que son los podcasts que muestran más y menos sesgos. El gráfico, preparado por la organización de investigación Ad Fontes Media, es parte de un intento por lograr que los anunciantes respalden contenido de mejor calidad.
La organización asignó un equipo de analistas con diferentes puntos de vista para escuchar varios podcasts y examinar la confiabilidad de la información presentada, así como para analizar a los anfitriones. De acuerdo con Vanessa Otero, fundadora y CEO de la organización, están tratando de decir a los anunciantes que tienen que ser más responsables con el dinero que fluye hacia ciertas fuentes de noticias.
El análisis del grupo tiende a calificar los programas de noticias generales de los principales medios de comunicación como menos sesgados y los programas de anfitriones partidistas específicos como más sesgados. El objetivo de los organizadores es ayudar a los anunciantes a encontrar una forma de monitorear el contenido donde aparecen sus anuncios.
Steinberg lanza WaveLab Cast, un software para grabar, editar y publicar podcasts en cinco alojadores
Ya está disponible WaveLab Cast, un nuevo software de grabación, edición y publicación de audio para hacer que los podcasts y los videos suenen claros e inteligibles. Esta herramienta de Steinberg cuenta con una variedad de funciones para la edición, refinamiento y mejora del audio, para aumentar la calidad de las grabaciones y convertir cualquier pódcast en un programa con sonido profesional. Las herramientas de corrección de sonido que incluye eliminan los ruidos o zumbidos no deseados; las de edición organizan las partes y escenas de audio, además de agregar música de fondo y aplicar un efecto de atenuación automática al detectar el habla.
Por otro lado, el Track Inspector proporciona una ecualización sencilla de 2 bandas y además hay muchas más herramientas para el procesamiento de señales como Voice Exciter, Compressor y Brickwall Limiter. WaveLab Cast también ayuda a los podcasters con la distribución de sus programas gracias a que se conecta directamente con cinco alojadores de podcasts diferentes, entre ellos Spreaker, Podbean y Soundcloud. Para el contenido que se publica en las redes sociales, el software ofrece herramientas de posproducción para el audio de las transmisiones en vivo. WaveLab Cast está disponible solo a través de la tienda online Steinberg por 69,99 euros. También se puede actualizar de WaveLab LE a WaveLab Cast por 19,99 euros.
El dilema de Clubhouse: ¿cuánto tiempo se invierte en el audio social?(Forbes | El WashngtPost)
Se dice que podríamos estar presenciando la consolidación del fenómeno del audio social. Sin embargo, el tiempo que hay que dedicar a este tipo de servicios comienza a ser una preocupación. Según explican en un artículo de Forbes, el principal problema con Clubhouse es que debido a que las conversaciones no se almacenan, las personas deben prestar mucha atención cuando están dentro de la app, y eso puede requerir una o más horas de su tiempo. Además, muchas conversaciones de Clubhouse se prolongan sin descanso, en parte porque el modelo de participación aún no se ha definido y algunas personas no hacen contribuciones breves, sino que se extienden demasiado.
Es posible que en el futuro veamos salas dedicadas a escuchar a una persona, como si estuvieran dando una presentación, junto con conversaciones abiertas más amplias, coexistiendo con otros modelos. Si bien el contenido de audio puede ayudar a conectar a las personas con extraños y hacer que se sientan menos solos, sobre todo por la pandemia, es posible terminar dedicando demasiado tiempo y aislarse de la realidad, esto según un caso que ejemplifican en The Washington Post.
Para algunos, las plataformas como Clubhouse se erigen como el relevo natural del pódcast, sus usuarios apuntan hacia una adaptación. Mientras que el pódcast se trata de contenido sonoro que cada persona escucha cuando quiere, como quiere y al ritmo que quiere, lo que lo hace de consumo personal, Clubhouse se debe escuchar justo cuando ocurren las conversaciones, por lo que se trata de “un consumo social”.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de podcasts:
- Tu pódcast en todos lados. Concéntrate en lo importante, tu contenido, tu audiencia. Backstage hace todo lo demás. Distribuimos tu pódcast a las plataformas de streaming y tiendas digitales más importantes del mundo.
- Libsyn comparte información sobre Auxbus, su más reciente adquisición. Explican que Auxbus tiene un estudio de episodios incorporado con herramientas de creación que guían a los usuarios a través de la grabación de episodios y lo ayudan a crear una biblioteca de fragmentos de intro, outro y ‘call to action’ reutilizables, entre otras cosas.
- Editorial Noruega grabó 300 audiolibros con voces robóticas. El objetivo de utilizar la inteligencia artificial en este caso, es poder comercializar el contenido este mismo año en plataformas de suscripción.
- Realizan una investigación sobre prácticas juveniles de consumo sonoro. Se trata de un estudio en el que se analizan y correlacionan las prácticas juveniles de consumo sonoro desde las peculiaridades comparativas de los ecosistemas universitarios colombianos y españoles.
- Telegram añadirá chat de voz en sus canales. Siguiendo la moda de Clubhouse, este servicio de mensajería instantánea está trabajando en esta nueva funcionalidad, que ya estaría disponible en la versión Beta, tanto para iOS como Android, y permitiría al administrador del canal iniciar un chat de voz.
- Comparan las mejores plataformas de audiolibros en español. El análisis fue de las plataformas de audiolibros: Audible vs Storytel en iOS y Android. Profesional Review las consideraron en PC, smartphone y en términos de catálogo para elegir la mejor. Storytel cuenta con el mejor catálogo y la app más atractiva, mientras que Audible cuenta con la oferta de variedad y precio más competitivo.
Pódcast recomendado
La chispa del negocio. Es un pódcast donde conversan con expertos en marketing, publicidad, medios, y tecnología, sobre los diferentes aspectos que se deben conocer para impulsar una marca y un negocio. Con ese objetivo varios expertos se dan cita en este programa para analizar las claves a tener en cuenta para lograrlo. Es una serie de Spark Foundry.