Google te ayuda a encontrar nuevos “podcasts”

El gigante del Internet llegó para facilitar la búsqueda de “podcasts”, uno de los retos más grandes que ha enfrentado el medio hasta ahora. Entérate como funciona.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los “podcasts” en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Encontrar “podcasts” ahora es más fácil con Google. Que los usuarios puedan descubrir nuevos programas era uno de los principales retos del podcasting. Por fortuna, el gigante de Internet está facilitando las cosas a través de su buscador. Los usuarios solo tienen que ir al motor de búsqueda y escribir qué temas quieren buscan, por ejemplo ‘podcasts de ejercicios’ o ‘podcasts de historia’ y conseguirán episodios, los cuales se muestran bajo el encabezado ‘Podcasts’ en un carrusel desplazable.
  • Private Show Sharing, es una nueva forma de ganar dinero con “podcasts” privados. Se trata de un servicio de Spreaker que permite a los podcasters crear un negocio completamente funcional a partir de su pódcast  porque introduce dos nuevas opciones de visibilidad para sus shows : acceso privado y acceso limitado. Con esta herramienta, los creadores de contenido no tendrán que administrar la venta de episodios individuales, sino que podrán vender series completas, lanzando diferentes canales para diferentes niveles.
  • Spotify prueba un botón para crear “podcasts”. El servicio de streaming sigue explorando nuevas formas de hacer crecer su plataforma de “podcasts” y esta vez ha agregado un botón que permitiría a los usuarios crearlos. Según explican desde el portal Pocket Lint, el botón está ubicado en la biblioteca de “podcasts” y al pulsarlo se iniciará la aplicación Anchor en un smartphone, en el caso de que ya esté instalado, o se cargará una página sobre la aplicación.
  • Los fans enojados destrozan un pódcast con reviews de una estrella. The Verge ha publicado el caso de Justin Drown, creador del pódcast de true-crime Obscura. Y es que al parecer ha sido víctima de un ‘sabotaje coordinado’ en el que han bombardeado su pódcast con críticas de una estrella en un intento por dañar su reputación. Esta no es la primera vez que ocurre algo similar, ya que en otras ocasiones algunos fans en represalia con algunos creadores se han dedicado a hacer reseñas negativas de los programas.
  • Claves para aprovechar al máximo los anuncios de pódcast. La publicidad puede contribuir de forma significativa al éxito de los esfuerzos de marketing de una marca, pero para ello hay que tener en cuenta algunas cosas. Por ello, desde el portal Edgy ofrecen algunos consejos para aprovechar el gasto publicitario. Una de las principales recomendaciones es dejar que el anfitrión tome el control, así como usar códigos promocionales como herramienta métrica.
  • Cómo reproducir “podcasts+ con la aplicación Waze. Para evitar distracciones mientras se está al volante, el reproductor de audio incorporado de Waze permite a los usuarios escuchar música, audiolibros y podcasts desde la aplicación de navegación. Desde Pcmag explican cómo hacerlo.
  • Las experiencias digitales de los medios argentinos contadas en el IAB Now 2019. En el Interactive Advertising Bureau de Argentina, el periodismo y el Big Data se hicieron presentes. En el caso de La Nación, contaron cómo incursionaron en el podcasting como una forma de captar nuevas audiencias.
  • KPBS y el desafío de asumir un pódcast de formato largo.  La estación de televisión y radio ha querido centrarse en contar historias que van más allá de los titulares de las noticias. Por ello iniciaron Only Here, un pódcast documental de larga duración con un equipo de tres personas. En el portal Current han entrevistado a sus responsables para conocer cómo llevan el programa.

Pódcast recomendado:

Oncología Cuéntame. Es un pódcast sobre cáncer realizado por la Dra. María José García, quien es oncóloga radioterápica. En este programa se habla de la enfermedad, sus tratamientos y sus consecuencias con un lenguaje claro, sencillo, pero siempre con el máximo rigor científico.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.