Google suspende a Podcast Addict ¿Cuáles son las razones?

Google suspendió una de las aplicaciones más populares para reproducir pódcast por contenido referente al Covid-19, pero no aplica esta misma restricción con su propia app. Audacity estrena versión actualizada que funciona con Catalina en la Mac. Además, en otras noticias, la plataforma Libsyn continua su crecimiento.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Google prohíbe la aplicación Podcast Addict por permitir la reproducción de podcasts que hacen referencia a COVID-19

Podcast Addict, uno de los reproductores de pódcast más populares en la tienda de Google Play, ha sido suspendido. ¿La razón? Según Google, la aplicación indexa podcasts que hacen referencia al coronavirus y que no están aprobados por entidades gubernamentales u organizaciones de salud pública. Así lo hizo saber la empresa a Xavier Guillemane, el desarrollador de Podcast Addict. Para restaurar la aplicación, Google pide a Guillemane eliminar las referencias a COVID-19 y las palabras clave relacionadas con COVID-19 de la aplicación. Sin embargo, hacer esto resulta complicado, ya que Podcast Addict conecta a los usuarios con podcasts, pero no alojan el contenido. Funciona de forma similar como los navegadores web que conectan a los usuarios con los sitios. Lo peor es que Google no está aplicando estas mismas reglas a su propia aplicación de pódcast: Google Podcasts. Y es que la búsqueda de “coronavirus” o “COVID-19” en Google Podcasts devuelve podcasts de los principales medios de comunicación que no están respaldados por entidades gubernamentales u organizaciones de salud pública. Podcast Addict llevaba más de 9 años en Google Play y además contaba con más de 500 mil calificaciones de usuario.

Audacity, el popular software gratuito para grabar y editar audio, se pone mejor

Se acaba de lanzar una nueva versión actualizada de Audacity (2.4.1) para reemplazar las versiones existentes en los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. Una de sus novedades es su compatibilidad con la nueva versión de macOS, Catalina y, además se ha puesto al día con el sistema de notarización de Apple. Audacity ha separado el tiempo de grabación/reproducción de la barra de herramientas de selección y ahora se puede arrastrar para agrandarlo. Esta función es especialmente útil para las personas que se graban tocando un instrumento musical, donde por lo general están más lejos de la pantalla. La nueva versión también ofrece multi-vistas para ver audio. De esta manera puedes ver tanto la forma de onda como un espectrograma al mismo tiempo. Debes saber que, por los momentos, la versión 2.4.0 está en pausa, ya que la empresa está investigando un error grave que está afectando el desempeño de la herramienta. Mientras lo solucionan han reinstalado temporalmente la versión 2.3.3 para descargas.

Libsyn, la empresa líder de alojamiento de podcasts, sigue creciendo

Esta plataforma anunció recientemente sus resultados financieros del año 2019 y los datos apuntan a un crecimiento sostenido. Los programas de pódcast en Libsyn aumentaron de más del 20% a más de 69.000, mientras que las descargas únicas de pódcast alcanzaron los 6.200 millones. Chris Spencer, CEO de Liberated Syndication, comentó que 2019 fue un año de fuerte crecimiento para la plataforma, ya que aumentaron su posición líder en la industria en el alojamiento de podcasts por pagos, con una gran y creciente base de suscriptores mensuales valiosos. El ejecutivo afirma que Libsyn tiene un futuro brillante, y si bien la pandemia de COVID-19 ha impactado a todos, han sido afortunados de ver una continuación del crecimiento de 2019 con un aumento en la nueva señal de los clientes de podcasts. De hecho, destaca que abril fue su segundo mejor mes para inscripciones registradas. La plataforma sigue enfocada en seguir ofreciendo servicios de alta calidad que permiten a los podcasters hacer crecer su marca durante este momento difícil. Además, esperan implementar su nueva plataforma Libsyn5 en la segunda mitad de 2020. Por otro lado, el informe revela que la compañía obtuvo $2.8millones de ganancias (en vez de $4.3 millones que tuvo el año pasado).

Suscríbete gratuitamente aquí.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Podcast Studio para Mac agregó a Libsyn como uno de los alojadores donde pueden publicar directamente. Este software te permite grabar, editar y publicar audio de forma sencilla y con la mejor calidad. Es ideal para la grabación de entrevistas porque facilita ver quién habla y cuándo.
  • Deezer lanza sus canales de pódcast en México y Centroamérica. Esta plataforma de streaming está ampliando su catálogo de pódcast de contenidos hispanos, por lo que ya ha puesto en marcha sus canales en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador. Los podcasts se dividen en 15 categorías, entre ellas comedia, deporte, cocina, cultura, ficción, historia, entre otros.
  • ¿Cómo hacer un pódcast? Quienes apenas se inician en el podcasting pueden tener muchas dudas sobre el formato. En este artículo Felix Locutor Co, autor del libro «Todo Sobre Podcast» explica de forma detallada cómo crear un plan de trabajo, cómo grabar un pódcast, publicarlo, distribuirlo, etc.
  • Whooshkaa se actualiza. Este conocido servicio de alojamiento de podcasts se ha actualizado en mayo. La nueva versión del producto incluye nuevos vídeos destacados, feeds privados ahora disponibles en todos los planes de pagos y mejoras en los análisis certificados IAB.

Pódcast recomendado

enRumbo con Ivelisse. Es un pódcast con reflexiones de bolsillo (breves) que pueden ayudarte a vivir mejor. Es conducido por la Dra. Ivelisse Valentin Vera, quien además es profesora, teóloga práctica, pastora, artista gráfica y entusiasta de los medios digitales.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.