Google revela nueva estrategia que podría duplicar la audiencia de podcasts

Una empresa canadiense productora de podcasts entrevistó al gerente de podcasts de Google que reveló su nueva estrategia de podcasting.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Según Zack Reneau’s-Wedeen, gerente de producto de Google podcasts, “la misión de su equipo es ayudar a duplicar la cantidad de podcasts que se escuchan en el mundo durante los próximos dos años”. En una entrevista exclusiva con Steve Pratt, Co-fundador de Pacific Content, empresa canadiense que produce podcasts para marcas, esto es lo que harán además de lanzar una aplicación mejorada.

Los podcasts se mostrarán en Google Search junto con los resultados de texto, imagen y vídeo. La experiencia de escuchar podcasts será perfecta a través de dispositivos como Google Assistant. El lenguaje y la comprensión lingüística de Google abrirá puertas para traer nuevas características futuristas. Según el artículo los podcasts ya están disponibles desde ayer a través de Google Search en Android y en Google Assistant.

  • The Verge informó que ya se puede iniciar un podcast en el teléfono donde se puede hacer una pausa y seguir escuchando el resto en Google Home. Actualmente, Google no tiene una aplicación dedicada a la gestión de podcasts fuera de Google Play Music.
  • El Blog Rain News confirma lo que ya puedes hacer en Google Search Android:
  • Ver y reproducir directamente los tres episodios más recientes.
  • Tocar un enlace para ver una lista larga de episodios disponibles y reproducir cualquiera de ellos (la prueba mostró dos meses de presentaciones archivadas en podcasts producidos diariamente),
  • Tocar un enlace para agregar el podcast a la pantalla de inicio de tu teléfono para acceso instantáneo en cualquier momento.
  • Los audio libros y los podcasts ganan cada vez más terreno en el consumo de contenidos.  Con la masificación de asistentes de voz, como Alexa o Google Home, y la subsecuente introducción de estos al hogar, el consumo de audiolibros y podcasts aumentará más. Según el diario Perspectiva de España, tanto en audiolibros como en podcasts, los vehículos son los lugares favoritos para escucharlos, aunque un buen porcentaje de oyentes de podcasts también lo hace desde los hogares. En España, han iniciado o se han fortalecido empresas especializadas en audiolibros como Storytel, Audible (de Amazon), Rakuten Kobo o Audioteka. Los expertos creen que este formato podría alcanzar el 30 por ciento del mercado editorial español en los próximos años. Storytel, es una empresa que llegó el año pasado con un catálogo de más de un millar de ejemplares de audiolibros. Actualmente los podcasts cuentan con 384 mil consumidores diarios. Los últimos datos del ‘Estudio General de Medios del 2017’ mostraron una penetración del 1 por ciento y una cuota del 1,6 por ciento.
  • Según Edison Research 26 por ciento de los estadounidenses mayores de 12 años son oyentes mensuales de podcasts. Esto según su estudio de consumo de podcasts para el 2018. Adicional a los oyentes mensuales, se estima que un 17 por ciento consumen podcasts semanalmente. Una cifra que va aumentando un 2 por ciento en comparación con los resultados del año pasado. Igualmente, este estudio indicó que el 64 por ciento de los estadounidenses conoce el término “podcasting”, en comparación con el 60 por ciento del año pasado. Además un 44 por ciento dice que alguna vez ha escuchado podcasts. Lo que arroja un 40 por ciento más que el año pasado. Igualmente, la audición se divide en un 52 por ciento de hombres y un 48 por ciento de mujeres. El principal medio de escucha es a través de celulares smartphone. También existe la tendencia de los oyentes de podcast a poseer altavoces inteligentes, especialmente los dispositivos de Amazon.
  • Spotify está buscando a la mejor podcastera de raza negra. María Jesús Espinosa en el Blog ‘Días de vino y podcasts’, periódico ‘El País’.
  • La BBC ha compartido un archivo con más de 16 mil efectos sonoros completamente gratis.. La licencia de estos sonidos tiene restricciones. Solo podrán usarse en proyectos para fines personales, educativos o de investigación (no-comerciales). Si tu podcast es un proyecto comercial o que pide donaciones probablemente no cualifica para uso gratuito, pero sí puedes obtener una licencia de pago.
  • ¿Por qué es importante tener un podcast corporativo? Abbcast, la plataforma española online que ofrece generar ingresos a los productores de podcasts asegura en su blog que es principalmente porque son una tendencia en crecimiento, además de tener muchos oyentes diarios.

Podcast Recomendado

El Siglo XXI es hoy. ¿La radio debería cambiar? Félix Locutor Co, autor del libro ‘Todo sobre podcast’ comenta en su podcast y en el blog del periódico ‘El tiempo’ de Bogotá, sobre el cambio del medio con que se escucha. Dice Félix, ‘no es lo mismo decir “la radio” que “los radios”, entenderla como un medio de comunicación que como aparato’. En el mundo ya existen países que se cambiaron a la radio digital terrestre, muy diferente de las frecuencias AM y FM. Igualmente, la implementación y masificación de los altavoces inteligentes obligará a transformaciones en este medio de comunicación.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.